<
>

MotoGP: Pecco Bagnaia dominó el arranque en Mugello

El campeón fue el más rápido en la práctica libre de Italia, séptima fecha del Mundial. Álex Rins sorprendió y fue segundo con Yamaha. Marc Márquez se ubicó quinto y Jorge Mártín, séptimo.

Pecco Bagnaia retomó la actividad del Mundial donde lo había dejado cinco días atrás en Cataluña: delante de todos. El bicampeón dominó con su Ducati la práctica libre de la séptima cita de MotoGP, que para él tiene un gusto muy especial porque se trata del Gran Premio de su casa, el de Italia, en Mugello, allí donde este domingo dejará colgado en el placard el mono rojo que acostumbra utilizará para correr por única vez con los colores de la Azzurra (lo mismo hará su compañero Enea Bastianini), pocos días antes del arranque de la Eurocopa y de los Juegos Olímpicos. Hasta su Demosedici GP24 cambiará de color para la ocasión y el turinés espera que la fiesta sea total, con triunfo incluido, claro.

Pecco comenzó bien en su objetivo al dominar la tanda libre, la que lo otorga habitualmente el pase directo a Q2 a los diez mejores. Bagnaia marcó 1m44s938 para comandar con cierta tranquilidad la sesión y poner a la única Ducati entre los cuatro de adelante.

Detrás de Pecco apareció el sorprendente Álex Rins. El asombro es porque el español puso segunda a la Yamaha, que poco a poco comienza a dar algunas señales de mejora. Y para el catalán fue como una pequeña revancha con Mugello, porque fue allí donde se fracturó una pierna en 2023 al caerse de la Honda y estuvo nueve carreras fuera de competencia. “Fue una vuelta increíble”, dijo Rins lleno de alegría, mientras que Fabio Quartararo, su compañero en el equipo del Diapasón, se quedó masticando bronca porque no pudo meterse en el selecto grupo de los diez y deberá pasar el duro filtro de Q1.

Pedro Acosta, a pesar de los dos revolcones que vivió en el día, logró meterse tercero, justo por delante de Miguel Oliveira. Y ahí entró Marc Márquez, quinto. Finalmente, el catalán del equipo Gresini consiguió evitar Q1 después de las dos últimas citas en las que, no solo debió afrontar el desafío, ni siquiera pudo superarlo y debió remontar desde atrás, tanto en Le Mans como en Cataluña. Por su parte, Jorge Martín, el líder del Mundial, tuvo un comienzo tibio, pero con el séptimo lugar se aseguró la Q2. Se sabe que el madrileño entra en calor los sábados con las clasificaciones y las carreras sprint.