<
>

Manuel Rodas: "No hay felicidad más grande que representar a Guatemala en Juegos Olímpicos"

El ciclista de Quetzaltenango clasificó a los Juegos Olímpicos por tercera ocasión en el ciclismo de ruta y representará a Guatemala en Tokio. Se convirtió en el atleta número 16 de la delegación chapina.

GUATEMALA -- La alegría, emoción e ilusión embargan al atleta guatemalteco Manuel Oseas Rodas del departamento de Quetzaltenango al convertirse por tercera ocasión consecutiva en el representante del ciclismo de ruta para Guatemala en los Juegos Olímpicos. Selló su boleto para Tokio y se convierte en el deportista número 16 de la delegación chapina para las justas veraniegas.

El experimentado ciclista de 36 años, ganador de la Vuelta Ciclística a Guatemala en 2017 y 2019, comparte con ESPN Digital el sentimiento que le genera la clasificación a Tokio.

Estoy contento, emocionado y agradecido con Dios por la oportunidad. Será una tercera ocasión en la que estaré representando a Guatemala en Juegos Olímpicos en el ciclismo de ruta y no hay felicidad más grande que esa. Es un orgullo y placer para mi persona. También era un sueño que me había propuesto y gracias a Dios estamos ya oficialmente con el boleto y esperando el evento”, expresó Manuel Rodas que lideró con 62 puntos el clasificatorio a Tokio.

Consciente que el nivel de exigencia será bastante alto por lo que representa el ciclismo europeo, Manuel Rodas sabe que la experiencia adquirida en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 será fundamental para afrontar la carrera. “Mi meta personal es llegar y hacer la mejor carrera de mi vida donde los guatemaltecos se sientan orgullosos y satisfechos de mi desempeño”.

“La competencia será exigente y dura desde principio a fin. Con la experiencia que ya tengo, me toca prepararme de la mejor manera y tratar de correr lo más que se pueda en la parte delantera del grupo y buscar la mejor rueda para no quedarnos del lote que significaría quedar fuera de la competencia. Lo más importante será que llegue bien, que me coloque en buena posición y que sea un buen día donde uno se sienta demasiado bien”.

Desafortunadamente, Manuel Rodas no tiene buenos recuerdos de sus dos presentaciones anteriores en Juegos Olímpicos al no completar las pruebas. “En Londres sufrí un accidente a la altura del kilómetro 70 y fue lo que me impidió continuar en el pelotón principal. Fue una caída masiva, fui de los más perjudicados y eso me deja fuera de la competencia. En Rio de Janeiro las pasadas del primer circuito nos afectó a muchos corredores de América para poder concluir la competencia”.

Por ahora, Rodas tendrá poco más de dos meses para realizar sus entrenamientos esperando contar con un fogueo internacional en México. “Afortunadamente con la preparación que hemos hecho en Guatemala para estos eventos clasificatorios, ya vamos encaminados, solo es de darle continuidad a los entrenamientos con un aumento de kilómetros. Quisiéramos tener la posibilidad de poder hacer un evento internacional previo que ojalá la pandemia lo permitiera hacer en México. Ya estando en Tokio entrenaré con un equipo continental para hacer un par de carreras que me ayuden a llegar de la mejor forma que se pueda”, concluye Manuel Rodas.