<
>

Cómo se calcula el ranking mundial de la FIVB: ese ordenamiento determinará los próximos cupos olímpicos

Polonia lidera cómodamente el ranking de la FIVB, que tiene un complejo sistema de cálculos con algoritmos y probabilidades para cada partido oficial. Volleyball World

Comprender, de un vistazo, el sistema de puntuación del ranking mundial de la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) puede ser el camino directo a la frustración. La complejidad de ese ordenamiento y la falta de previsibilidad para que un aficionado común pueda sacar cálculos y pronósticos son demasiados evidentes.

La cuestión central es que ese ranking de la FIVB definirá, al completarse la fase regular de la VNL 2024, las plazas disponibles para los Juegos Olímpicos de París.

Con un expectante sexto puesto –y solo un equipo “aspirante” más arriba en el ordenamiento: Italia-, el equipo capitaneado por Luciano De Cecco tiene todas las fichas para alcanzar su cuarta participación olímpica consecutiva.

La explicación de la FIVB

A través de sus manuales, la FIVB explica determinadas cuestiones conceptuales para comprender mejor el escalafón internacional.

  • Antes de cada partido oficial, se comparan las puntuaciones de los dos equipos en el ranking. El equipo con la puntuación más alta se identifica como el favorito en ese partido y, por lo tanto, se espera que tenga un mejor rendimiento que su oponente.

  • En base en la puntuación de ambos equipos en el ranking y a los datos históricos de los partidos, un algoritmo calcula las probabilidades de los 6 resultados posibles: 3-0, 3-1, 3-2, 2-3, 1-3 y 0-3.

  • Una vez concluido el juego, el resultado “real” se compara con los resultados esperados y calculados previamente.

  • Si uno de los dos equipos supera las expectativas y tiene un rendimiento mejor que lo esperado, obtiene puntos en el ranking.

  • Si uno de los dos equipos alcanza un rendimiento inferior al proyectado, pierde puntos en el ranking.

  • En tal sentido, la misma cantidad de puntos sumados por un equipo son restados por el otro.

  • Mientras más se acerque el resultado del partido al resultado más esperado, menor será la cantidad de puntos ganados o perdidos en el ranking.

  • Mientras más se aleje el resultado del partido del resultado más esperado, mayor será la cantidad de puntos ganados o perdidos en el ranking.

Ejemplos de la temporada 2023

Polonia, el campeón de la VNL 2023, sumó 18,31 puntos: no hubo demasiados resultados inesperados, ni para bien ni para mal.

Japón, la revelación, sumó 51,32: los nipones sorprendieron a varios de los equipos que los antecedían y alteraron las previsiones.

Argentina, que tuvo una campaña récord en el torneo, acumuló 32,03 unidades: el triunfo inicial en sets corridos contra Italia (14,99 puntos), la victoria 3-1 contra el campeón olímpico Francia (10,5) y el inolvidable 3-2 sobre Estados Unidos (8,47) fueron sus puntuaciones más positivas.

Cuba cerró una campaña floja y restó 35,15 puntos, mientras que China, casi sin expectativas, sufrió demasiadas derrotas pero apenas restó 9,64 unidades, ya que su ubicación en el ranking hacía previsible que sumara tantas caídas: los triunfos sobre Bulgaria y Alemania fueron sus únicos partidos con sumatoria de puntos para el ranking.

El ranking masculino actual

N° | PAÍS | PUNTOS

1) Polonia (JO) | 421,14

2) EE.UU. (JO) | 390,91

3) Italia * | 342,43

4) Japón (JO) | 340,3

5) Brasil (JO) | 338,17

6) Argentina * | 314,35

7) Eslovenia * | 307,12

8) Francia (JO) | 306,8 }

9) Serbia * | 253,22

10) Alemania (JO) | 249,1

11) Cuba * | 236,96

12) Canadá (JO) | 222,17

13) Países Bajos * | 214,58

18) Egipto (A) | 164,05

Referencias: (JO) Clasificados a París 2024. (*) Lucharán por cuatro plazas en la VNL 2024. (A) Se clasificará como el mejor africano.