ORLANDO, Florida -- Como forma de preparar el terreno para atraer a los vecinos Tampa Bay Rays o una nueva franquicia en una futura expansión de Grandes Ligas, un grupo de Orlando presentó el martes un proyecto de $1,700 millones de dólares que incluiría un estadio de béisbol de última generación en la Ciudad Bella.
Pat Williams, presidente y fundador de Orlando City Baseball Dreamers, encabezó el acto en donde se presentó una maqueta de un estadio techado con capacidad para 45 mil fanáticos que formaría parte de un complejo con tiendas, restaurantes, hotel y parqueo, y que sería construido cerca de algunos de los parques temáticos y otras atracciones turísticas de la ciudad.
El plan es tener las condiciones adecuadas en caso de que los Rays no consigan un nuevo parque en el área de la bahía de Tampa, a dos horas de Orlando, o cuando la oficina central de las Grandes Ligas (MLB) abra un proceso para aceptar nuevas franquicias.
El comisionado de MLB, Rob Manfred, ha dicho que le gustaría agrandar la liga de 30 a 32 equipos, pero que ese plan no arrancaría hasta solucionar los problemas para conseguir nuevos estadios que tienen los Rays y los Oakland Athletics. En el caso de los Athletics, la franquicia ha comenzado a explorar seriamente la probabilidad de mudarse a Las Vegas, Nevada.
Orlando es el decimoséptimo mercado de medios más grande del país, el mercado más grande sin un equipo de Grandes Ligas y es más grande que otros nueve mercados que ya cuentan con una franquicia de béisbol, dice la página oficial de Baseball Dreamers.
"Entonces, antes que nada, debes tener el mercado. En segundo lugar, tienes que tener el estadio de béisbol. En tercer lugar, debe tener un personal de recepción que sepa lo que está haciendo. Dirigir un equipo deportivo profesional no es para aficionados. Y cuarto, debes tener un dueño", dijo Williams, quien fundó la empresa hace cuatro años.
El proyecto de Baseball Dreamers contaría con $700 millones de dólares en fondos privados y el resto provendría de financiamiento público a través del Impuesto de Desarrollo Turístico (TDT), un impuesto a los turistas que genera millones de dólares anuales para desarrollar planes relacionados a esa industria.
"Ese será el monto de financiamiento privado más grande para un equipo de béisbol de las Grandes Ligas para un estadio de propiedad pública en la historia del béisbol", dijo Jim Schnorf, co-fundador y jefe administrativo de los Dreamers.
La semana pasada Baseball Dreamers anunció que sometió una solicitud formal ante el grupo de trabajo de TDT del Condado Orange para solicitar el financiamiento del estadio y los parqueos asociados al proyecto.