En Mexicali 2009, el venezolano Francisco Buttó rompió marca exclusiva para dominicanos de juegos salvados en una Serie del Caribe al sumar 4, y fue el primero con tres rescates en días seguidos
Sin duda, la primera Serie del Caribe celebrada en Mexicali en 2009 dejó marcas inolvidables, y el cerrador venezolano Francisco Buttó contribuyó a ello, al ser el primero con cuatro rescates en una serie y primero con tres salvamentos en días seguidos.
Durante casi 4 décadas, el récord de juegos salvados en una Serie del Caribe fue exclusivo para relevistas dominicanos manteniéndose en tres, desde que Federico Olivo, de Tigres del Licey, la estableciera en 1971, pues nunca pudo ser rebasado ya que fue igualado cuatro veces.
José Rijo fue el primero en empatarlo en 1985 con el mismo Licey, José Cabrera fue el segundo con Águilas Cibaeñas en 1998, Antonio Alfonseca el tercero con las mismas Águilas en 2000 y Francis Beltrán el cuarto con Licey en 2004.
Buttó apareció en el mapa de la Serie del Caribe en 2004 y fue hasta el siguiente año en que sumó su primer rescate con Tigres de Aragua. En 2007 salvó su segundo con el mismo equipo.
En 2008 Buttó lanzó en par de partidos sin salvado. En el segundo, Aragua ganó 8-5 a las Águilas Cibaeñas, pero no rescató al entrar en la octava entrada con la pizarra 8-4 y sin gente en los senderos para sacar los últimos seis outs.
La gloria llegó en 2009 en Mexicali y marcó el paso desde el primer partido el 2 de febrero cuando entró en la novena entrada con la pizarra ganando Venezuela 3-2 a Dominicana. Buttó salvó el juego al ponchar a los tres bateadores que enfrentó, Timo Pérez, José Bautista y Ronnie Belliard.
En el segundo juego no fue requerido al dejar tendido Venezuela a México en el fondo de la undécima entrada.
Puerto Rico fue el rival de Venezuela en el tercer juego y Aragua llegó con ventaja de 5-2 a la novena entrada frente a Leones de Ponce. Buttó subió a la loma y sacó la entrada en cuatro bateadores, con par de ponches y una base por bolas.
Dominicana fue de nuevo el rival en el cuarto día y otra vez Venezuela llegó con ventaja de 3-2 a la novena entrada, pero con Víctor Moreno en la loma. Moreno regaló una base entre el primer out y el segundo, y el mánager Buddy Bailey decidió meter a Buttó, quien sacó el out 27 dominando a Amaury Cazaña con rola a la antesala.
El 6 de febrero, Venezuela entró al quinto día con la posibilidad de conquistar el título y lo hizo al vencer a México 5-3. Buttó entró en la novena con el partido 5-2 y toleró una carrera al regalar una base por bolas y admitir un hit productor de Héber Gómez.
Ya con el título asegurado, Venezuela perdió el invicto en el último partido al caer 9-1 ante Puerto Rico.
Con sus salvados el 4, 5 y 6 de febrero, Buttó fue el primero con tres rescates en días seguidos, al romper la marca de dos impuesto por Stan Wall del Licey en 1977. Después lo igualaron seis taponeros, siendo el último de ellos Francis Beltrán en 2004.
Buttó comparte la marca de 3 rescates en días seguidos con dos lanzadores más, en lo que es un récord exclusivo para venezolanos. Jean Machí lo empató en 2014 y Anthony Vizcaya en 2023.
La marca de cuatro rescates en una serie la tuvo por 10 años en solitario, hasta que el panameño Manny Corpas se la igualó en 2019. Después lo hicieron Anthony Vizcaya y el mexicoamericano Jake Sánchez en 2023 y Jairo Asencio y el venezolano Arnaldo Rodríguez en 2024.
Con su último rescate en 2024, el dominicano Asencio estableció marca de más salvados en Series del Caribe con 10, arrebatado la marca de 9 a Buttó. El mexicano Luis Ignacio Ayala es el tercero en la lista con ocho.