<
>

IndyCar: Agustín Canapino arranca en San Petersburgo su segundo año con Juncos

Un año atrás, todo era una aventura desconocida para Agustín Canapino. Cuando su mente estaba puesta en la temporada de automovilismo argentino, todo cambió cuando llegó una impensada propuesta: correr en IndyCar con el equipo de Ricardo Juncos. Ya con un año entero de experiencia y con un bagaje de conocimiento clave, el piloto arrecifeño comenzará este viernes su segundo campeonato en una de las categorías de monopostos más importante del mundo en el trazado urbano de San Petersburgo, Florida.

Tres veces 12º fue la mejor posición que logró Canapino en 2023 (San Petersburgo, Texas y Toronto) y su escala de evolución fue muy grande en el año, tanto que llegó a pelear por terminar en top 3 en Laguna Seca, última cita, hasta que un entrevero con su excompañero Callum Ilott lo complicó. Y, lo más importante, finalizó dentro del Leader’s Circle, el grupo que conforman los 22 primeros del torneo y son premiados por la categoría con un millón de dólares. Ese dinero fue fundamental para que el Titán pudiera asegurarse un segundo año en la butaca del team del argentino Ricardo Juncos.

Los resultados del año pasado serán el punto de partida para Canapino y para Juncos. El equipo comenzará apenas su cuarta temporada completa en IndyCar y la segunda con dos autos. Durante 2023, Juncos se dedicó a ensamblar y reestructurar el grupo de trabajo en la base de Indianápolis. Hubo cambios de ingenieros en la mitad del torneo que complicaron el trabajo. Pero todo sirvió para llegar a este año con un plantel consolidado. “Ahora tengo dos ingenieros full time, uno con experiencia y otro con muchas ganas y capacidad. Tenemos gente permanente, no part-time como antes, el equipo posee un año más de experiencia, los mecánicos terminaron haciendo paradas de boxes muy buenas, yo con un año de experiencia… Es decir, todos los ítems y todos los puntos de este proyecto hacen que sea imposible que no sea un mejor año”, analizó Canapino en charla con ESPN.com.

Entre los cambios que tuvo Juncos Hollinger Racing se incluye al compañero de Agustín. Ya no estará Ilott (correrá en Florida con Arrow McLaren en reemplazo del lesionado David Malukas) y su lugar lo ocupó nada menos que Romain Grosjean, el experimentado piloto francés, quien disputó 179 Grandes Premios de Fórmula 1 (escaló diez veces al podio) e iniciará su cuarta temporada en IndyCar, la tercera completa tras solo correr en circuitos mixtos en 2021. Sin dudas, la llegada de Grosjean elevará el listón del team y de Canapino. “Grosjean tiene muchos pergaminos, mucho background en su historial y, sobre todo, tiene mucha experiencia y es un piloto muy maduro. Entonces, por lo menos en mi caso, sé cómo hay que pensar para trabajar en equipo. Ya lo he aprendido. Tengo 34 años y mi prioridad va a ser que al equipo le vaya bien, porque si al equipo le va bien, me va a terminar yendo bien a mí. Después si toca que le vaya mejor con Romain, que sería lo lógico, buenísimo. Y si algún momento yo puedo ser el mejor piloto del equipo en una carrera, mejor para mí”, contó Canapino en ESPN.com.

En cuanto a las novedades del torneo, finalmente no se llegó a tiempo con la tecnología híbrida que se iba a agregar a los motores desde el arranque del torneo. La idea de la categoría es implementarlo para la segunda mitad del año, después de las 500 Millas de Indanápolis. En cuanto al calendario, las calles de San Petersburgo abrirán la agenda por tercera vez consecutiva, pero cambió el cierre. Tras dos años disputando el cierre en Laguna Seca, en 2024 se mudarán a Nashville. Además, este año se agrega una carrera y serán 18 en lugar de 17, pero con una salvedad: no será por puntos. La segunda carrera del año (el 24 de este mes) será en el circuito The Thermal, ubicado a 200 kilómetros de Los Ángeles, y que tendrá un premio de un millón de dólares para el vencedor. Entre los óvalos, las 500 Millas de Indianápolis será la primera cita del año en este tipo de circuitos y ya no estará Texas en el calendario, pero regresa Milwaukee, que albergará dos citas (16 y 17).

Se terminó la espera de seis meses y vuelve IndyCar. Un dato a tener en cuenta: el servicio meteorológico anuncia lluvia para sábado y domingo en San Petersburgo, un invitado que puede trastocar todo.