Fernando Alonso no vive de recuerdos

El español de Renault, que hizo historia en el último Gran Premio de Malasia, dijo que "eso ya está olvidado" y que ahora sólo piensa en el Gran Premio de Brasil que se corre este domingo en Sao Paulo

SAO PAULO -- El español Fernando Alonso (Renault), que en el último Gran Premio hizo historia en Malasia, al convertirse en el piloto más joven en conseguir la 'pole' y al lograr su primer podio, declaró a EFE que "eso ya está olvidado" y que ahora sólo piensa en el Gran Premio de Brasil de este domingo.

El asturiano Alonso explicó que ya ha asimilado el fin de semana de ensueño de Malasia.

"Es algo que ya dejé atrás, las carreras son así, unas veces salen mal y otras bien. Cuando salen mal decimos que hay que pensar en la siguiente, algo que se utiliza mucho... así que cuando salen bien tampoco hay que echar las campanas al vuelo", dijo.

"No hay que vivir de los sueños, ni del pasado: ya está olvidado lo de Malasia", añadió Alonso, que a los 21 años, siete meses y 21 días se convirtió en el piloto más joven de la historia en lograr el primer puesto en la parrilla de salida de un Gran Premio de Fórmula Uno.

"Este buen resultado ni me resta presión, ni me exige mayores responsabilidades. Ni lo uno ni lo otro", explicó a EFE Alonso. "La presión me la pongo yo mismo. Es un año en el que tengo que aprender muchas cosas, en el que me han cogido para estar en un equipo grande como Renault y para empezar a luchar por cosas grandes", añadió.

"Intento hacerlo lo mejor posible siempre y que en el equipo cause una buena impresión", declaró a EFE el piloto ovetense.

El hecho de que desde su éxito en Malasia se hayan incrementado las llamadas, tanto de particulares como de los medios de comunicación, es algo que Alonso lleva "bien".

"Es mejor así a que no te llame nadie", opinó el asturiano.

"Siempre que hay interés por ti, es una buena señal. De todas maneras, todavía falta mucho por hacer. Tengo 21 años y ha sido muy bonito haber sido el más joven en lograr una 'pole', porque por lo menos esperemos que mi nombre quede algunos años escrito sobre el papel", explicó a EFE Alonso.

"Pero bueno, hay que pensar que estoy preparándome para intentar algún día luchar por algo grande. Tengo 21 años, me queda tiempo para hacerlo y también pienso que tengo el equipo adecuado para crecer con ellos y aproximarnos a los equipos grandes", manifestó el de Oviedo.

"Los objetivos en Brasil son los de siempre, es decir, intentar hacer el mejor papel posible, pero sin fijarse en ninguna posición en particular", dijo.

"Sabemos que cada carrera es una historia nueva y veremos qué pasa. Pero tenemos la moral muy alta después de la carrera de Malasia. Creo que somos el único equipo en el que acabaron los dos coches (en los puestos de puntos) en las dos carreras. Eso quiere decir que tenemos una buena fiabilidad", indicó a EFE Alonso.

"Acabar la carrera otra vez así sería un éxito y una buena posición también, porque creo que tenemos que ser de nuevo competitivos aquí en Brasil", añadió.

"El circuito es un poco extraño", dijo a EFE el asturiano en referencia al autódromo José Carlos Pace (Interlagos) de Sao Paulo. "Aparte de que se gira, como todo el mundo sabe, en sentido contrario a las agujas del reloj tiene curvas muy rápidas, muy largas y casi todas a izquierdas, por lo que el cuello va a sufrir muchísimo", dijo.

"También es un circuito muy bacheado y para las suspensiones del coche es un circuito muy delicado. Por eso, tanto el viernes, como el sábado por la mañana tenemos que trabajar muy duro para conseguir una suspensión adecuada para este circuito y poder afrontar las curvas con la mejor velocidad posible", explicó a EFE el asturiano.

"No sé si el circuito va bien o mal a nuestro coche, pero el año pasado (cuando Alonso era probador de Renault) hicieron (su actual compañero el italiano Jarno Trulli y el inglés Jenson Button, ahora en la escudería BAR) una buena actuación aquí. Fueron sexto y séptimo en la crono y en carrera iban cuarto y quinto. O algo así. Ojalá podamos a estar en esos niveles", comentó.

"Ojalá podamos estar entre los seis primeros, como hicimos en Australia y Malasia", dijo. "Repetir lo de Malasia, más que nada, supondría repetir otro fin de semana de ensueño", añadió el piloto ovetense, que piensa que las carreras esta temporada, con la nueva reglamentación serán "más traviesas".

El asturiano es consciente del enorme interés que ha levantado tras su éxito en Malasia, pero se excusó por no haber podido atender a todo el mundo.

"Esta semana pasada tuve órdenes de no hablar con la prensa y de descansar (en Malasia pilotó con 39 grados de fiebre) y es algo normal, quizá que haya habido gente de los medios debajo de mi casa. Cuando eres noticia por una carrera, la gente quiere entrevistarse, querían mi opinión, pero yo no la podía dar. Una gente hacía su trabajo y yo hacía el mío", concluyó Fernando Alonso.

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Fórmula Uno
Fórmula Uno
Raikkonen, feliz con la incorporación de De la Rosa
Fórmula Uno
Pedro De la Rosa será piloto de pruebas de McLaren
Fórmula Uno
Schumacher: "Llego a Brasil con muchas expextativas"
Automovilismo
FIA recurre al Tribunal para aplazar ley contra tabaco
Fórmula Uno
Barrichello: "Ganar aquí es como ganar el Mundial"
Fórmula Uno
Montoya y las Ferrari ya no quieren más sorpresas
Fórmula Uno
Montoya: "Williams tiene coche para luchar por el título"
Fórmula Uno
Brasil teme que periodistas estén en riesgo de neumonía
Fórmula Uno
Deberán sustituir piloto que no pueda usar sistema Hans
Fórmula Uno
Alonso opinó que Interlagos en un circuito duro
Fórmula Uno
Barrichello sueña con ganar el Gran Premio de su país
Fórmula Uno
El Gran Premio de Brasil en duda por una ley antitabaco
Fórmula Uno
Montoya: "En Brasil es como correr en Colombia"
Fórmula Uno
Schumacher, fichaje del Santos brasileño por un día
Fórmula Uno
Postergaron la prohibición de ayuda tecnológica
Fórmula Uno
Ralf Schumacher otra vez el más rápido en Montmeló
Fórmula Uno
Llegaron los primeros autos para el GP de Brasil
Fórmula Uno
Ralf el más rápido y Michael Schumacher el más criticado
Fórmula Uno
Una corte le dio otro "No" al Gran Premio de Bélgica
Fórmula Uno
Alonso no se agranda: "No siempre nos va a ir tan bien"
Fórmula Uno
Los españoles fueron los más rápidos en Montmeló
Fórmula Uno
GP de Brasil: una modelo dará el banderazo de llegada
Fórmula Uno
FIA: sin excepciones al uso del sistema de protección
Fórmula Uno
Schumacher: "En Ferrari no hay ninguna crisis"
Fórmula Uno
El presidente de Renault se mostró muy optimista
Fórmula Uno
Seis escuderías preparan el GP de España en Montmeló
Fórmula Uno
Con los cambios, los jóvenes toman el poder
Fórmula Uno
Schumacher: "Soy capaz de fallar porque soy humano"
Fórmula Uno
El español Alonso hizo una gran carrera y subió al podio
Fórmula Uno
McLaren vuelve a ganar ahora con Raikkonen
jueves, 03 de abril
Portada