<
>

¡El MVP de mitad de temporada es..! Plan de Juego con los pronósticos para la Semana 9 de la NFL

Estamos en la Semana 9, la que puede considerarse el punto medio de la temporada regular 2022 de la NFL.

Y a la mitad del camino, es factible hacer una evaluación de lo sucedido en la primera porción del calendario regular y uno de esos análisis señala a quién merece el premio como Jugador Más Valioso de este periodo.

Además, la Semana 9 presenta duelos interesantes, como el que sostendrán Los Angeles Rams y Tampa Bay Buccaneers, que pelearon por la supremacía de la NFC los últimos años y ahora luchan por su supervivencia en la pelea por llegar a Playoffs.

Estos son los análisis de los expertos de ESPN Deportes a mitad del camino y sus pronósticos para la Semana 9.

¿QUIÉN ES LA MAYOR AMENAZA PARA BILLS Y CHIEFS EN LA AFC?

SEBASTIÁN M. CHRISTENSEN / Twitter: @SebastianMCESPN

No sale de dos de los equipos que se reforzaron en la fecha límite de intercambios. Baltimore tiene todos los boletos para ganar su división y jugar, al menos, un partido de Playoffs en su casa. Todavía debe mejorar el ataque aéreo, pero esa defensiva mejora drásticamente con la llegada de Roquan Smith y Lamar Jackson es un talento especial.

El otro retador tienen que ser los Miami Dolphins, que ya de por sí tienen la tercera mejor ofensiva de la NFL detrás de la de los Bills y los Chiefs. Por si fuese poco, ahora sumaron al cazamariscal Bradley Chubb y cada vez falta menos para que regrese el esquinero Byron Jones. Si la defensiva recupera salud, Miami es un rival de cuidado.


IVIS ABURTO / Twitter: @IvisAburto

Tengo dos candidatos para esta respuesta y un tercero podría agregarse, pero eso depende de lo que hagan los Tennessee Titans este domingo por la noche ante los Kansas City Chiefs.

El primero son los Miami Dolphins, que con Tua Tagovailoa al frente de su ofensiva lucen como un equipo sólido y aún más con la adquisición del linebacker Bradley Chubb para una defensiva que no presionaba a los pasadores rivales. Quizá la única debilidad sea lo dependientes que los Dolphins se vieron mientras su quarterback estuvo fuera de acción por el drama de las conmociones (una, según la NFL), aspecto que también hace temer que la carrera de Tua es frágil.

El segundo candidato son los Cincinnati Bengals, que lucieron como un equipo común y corriente y tuvieron producción más baja al ataque el lunes por la noche ante los Cleveland Browns sin su receptor estrella, pero Ja’Marr Chase volverá en algún momento y con él, la confianza y regularidad de su ofensiva.


REBECA LANDA / Twitter: @rebecalanda

Tras ocho semanas es seguro decir que los Dolphins son un equipo diferente al que hemos visto las últimas tres temporadas. Entre los equipos a los que han derrotado están los Baltimore Ravens (otro equipo que consideré para esta respuesta) y los Bills.

La ofensiva es su fortaleza, Tyreek Hill y Jaylen Waddle tienen tres partidos con más de 100 yardas por recepciones y Tua Tagovailoa ha demostrado que puede cargar a este equipo. La gran preocupación es una secundaria con lesiones y sin clara fecha de salud.


ALFONSO MANCILLA / Twitter: @poncho_mancilla

Luego de servirse con la cuchara grande antes de que terminara el periodo de cambios en la NFL, los Dolphins reabastecieron un roster que ya de por sí parecía sólido al arranque de la temporada. Si bien hubo una crisis por el capítulo de la conmoción de Tua, les ha alcanzado para reponerse.

Tienen, igualmente, la ventaja de que en el primer duelo de la temporada contra Bills se llevaron el triunfo, lo que podría hacerles menos complicado cerrar la brecha respecto a ellos en las siembras de cara a la Postemporada.

Atrás de ellos, falta ver el cierre de Baltimore y Tennessee y si aguanta el paso, el de los New York Jets.


CARLOS NAVA / Twitter: @TapaNava

Los Tennessee Titans son la mayor amenaza para Bills y Chiefs desde hace tiempo. Son un equipo balanceado, su corredor, Derrick Henry, ayuda a que las cosas sucedan también por aire en la ofensiva.

La defensiva de Tennessee puede frenar la carrera, son los segundos mejores en la NFL en ese departamento, y permiten pocos puntos (19.7 por juego). Esa combinación es letal en la NFL: correr y frenar la carrera.

Los Titans han merodeado los Playoffs en la AFC desde hace tiempo y cualquier día sorprenderán a más de uno.


PABLO VIRUEGA / Twitter: @PabloViruega

Después de la fecha de cambios, no hay duda que Miami. Es un equipo con el potencial para darle pelea a los dos, de hecho, ya le ganó el primero a Buffalo y aún falta la visita a los Bills. Con la llegada de Bradley Chubb, Miami tiene a dos buenos jugadores para ponerle presión al quarterback contrario, ya sea Josh Allen o Patrick Mahomes, en un potencial juego de Postemporada. Chubb se une a Jalen Phillips y juntos están cerca de las 10 capturas, pues Bradley trae 5.5 que sumó con Denver.

Del otro lado del balón, la presencia de Jeff Wilson le da más armas a una ofensiva que tiene que nivelarse para ser más peligrosa. Miami es el ataque 28 por tierra y su naturaleza es lanzar el balón por las habilidades de Tua Taigovailoa y sus receptores, pero con la presencia de Raheem Mostert y el recién llegado Wilson le dan confianza a Mike McDaniel de mover el balón más por el suelo, pues el coach conoce bien a Mostert y Wilson por su paso con los 49ers.

¿QUIÉN ES LA MAYOR AMENAZA PARA LOS EAGLES Y VIKINGS EN LA NFC?

SEBASTIÁN: Los San Francisco 49ers. Me tenté en decir los Dallas Cowboys tras el regreso de Dak Prescott y esa fenomenal defensiva, pero los 49ers son posiblemente el equipo más completo de toda la conferencia. La llegada del corredor Christian McCaffrey le agrega otra dimensión a la ofensiva, y los 49ers también tienen a una de las mejores defensivas de la NFL.

San Francisco ha estado batallando con algunos problemas de salud, pero con su plantel completo, son posiblemente el rival a vencer. Sólo me preocupa el bajo nivel del tackle ofensivo Mike McGlinchey.


IVIS: Los 49ers, que cuentan con una ofensiva bien aceitada que, al menos en su segundo duelo de la temporada ante Los Angeles Rams, no extrañaron la presencia de Deebo Samuel y presentaron un ataque balanceado y versátil con Christian McCaffrey como bujía y un Jimmy Garoppolo certero en sus envíos.

A la defensiva, los gambusinos tienen lo necesario para darle problemas a cualquiera y lo único que necesitan es mantenerse sanos, pues sus dos de principales armas, Joey Bosa y Arik Armstead, han batallado para jugar juntos en 2022.


REBECA: Me vi tentada a poner a los 49ers, pero es muy pronto para dejarse ir con las ilusiones de lo que hará Christian McCaffrey en esta ofensiva.

Me voy con los Dallas Cowboys, que tienen marca de 6-2 y eso que su QB titular estuvo fuera de acción por cinco semanas. En la Semana 6, los Cowboys perdieron por nueve puntos ante el mejor equipo de la NFC con un pasador suplente y un esquema ofensivo simplificado, ejemplo de una excelente defensiva que les permitió ganar partidos.

En su segundo partido de regreso, Dak Prescott lanzó para dos anotaciones y los Cowboys involucraron a más receptores no llamados CeeDee Lamb y Tony Pollard corrió para 100 yardas y tres touchdowns. La victoria sobre los Chicago Bears debe inyectarles confianza.


ALFONSO: El regreso de Dak Prescott hace mucho más optimista el futuro de los Dallas Cowboys respecto al de los New York Giants que, con su derrota en Seattle, parecería que comenzaron a mostrar el cobre.

Del resto de los llamados “pesos pesados”, es decir, equipos como los Tampa Bay Buccaneers, Los Angeles Rams y Green Bay Packers, lo que se tiene por ahora es el puro buen deseo de que sus estrellas cierren al nivel del pasado, pese a su irregular rendimiento.


CARLOS: Los Dallas Cowboys son la mayor amenaza para Vikings y Eagles, en ese orden particular.

Dallas pudo resolver varios juegos con una ofensiva raquítica que no contaba con Prescott y una defensiva que puede hacer jugadas y apoyar con robos de balón y puntos.

Prescott va de menos a más, igual que el resto de la ofensiva, en especial en el juego aéreo, donde a falta de receptores, tienen una tercia de muy buenas alas cerradas que se complementan con los corredores Ezekiel Elliott y Tony Pollard.

Si la defensiva de Dallas mejora contra la carrera, cuidado con estos Cowboys, que tienen una defensa y equipos especiales como hace décadas no los tenían.


PABLO: Los Cowboys tienen la vieja fórmula que no pasa de moda por mucho que no les guste: defensiva y ataque terrestre. Lo hemos visto semana a semana desde que se lesionó Dak Prescott y hasta cuando regresó y así será por el resto de la temporada.

La defensiva tiene la capacidad de presionar al quarterback, defender el pase y robar balones, mientras que su ofensiva por tierra controla el reloj de juego, desgasta al contrario y le abre las oportunidades a Dak para ser más efectivo. Quizá el punto débil es que no tienen profundidad en la posición de receptor, pero así han estado desde el principio y no ha sido un problema.

Dak aún debe progresar, porque está un mes atrasado con el resto de los equipos por el tiempo que perdió por su lesión en la mano, pero semana a semana entrará más en ritmo.

EL JUGADOR MÁS VALIOSO (MVP) A LA MITAD DEL CALENDARIO REGULAR ES…

SEBASTIÁN: Si bien Tyreek Hill tiene que recibir algunos votos, mi MVP de mitad de temporada va para Patrick Mahomes. Luego de que muchos descartaran a los Chiefs como candidatos tras la salida de Hill, el mariscal de los Chiefs sigue demostrando que él es capaz de disfrazar deficiencias y elevar el nivel de jugadores que quizás no sean considerados de primera línea.

Mahomes lidera a la NFL con 20 touchdowns, sólo ha lanzado cinco intercepciones, está segundo en la liga con un índice de pasador de 109.5. Mahomes se tomó personal el hecho de que lo subestimaron, y sigue probando que es el mejor mariscal de la NFL.


IVIS: Las formas cuentan y por eso, en mi opinión, Jalen Hurts supera a Patrick Mahomes para ganar el premio de Jugador Más Valioso de mitad de temporada.

Hurts se ha convertido en el alma de los Philadelphia Eagles y su capacidad para hacer daño con las piernas y con su brazo (en ese orden) es la que tiene a su equipo como el único invicto en la actual temporada, además de que comanda una ofensiva que está entre las 10 mejores de la NFL y entre las tres mejores en categorías como la de yardas totales y puntos por juego, en ambas, sólo detrás de los Chiefs y Bills.

Aunque ha mantenido productiva a la ofensiva de los Chiefs y la ha hecho más versátil y variada, Mahomes queda atrás de un Hurts que no cree en nadie.


REBECA: ¿Ya le podemos llamar premio al mejor quarterback? Catorce de los últimos 15 MVPs han sido para esa posición. Caso cerrado.

Josh Allen inició la temporada como el favorito para ganar el premio de “Jugador Más Valioso” y con marca de 6-1 sigue en el liderato por el galardón. Es el QB mejor calificado de la NFL (90.6), segundo en pases de touchdown (19) y tercero en yardas por aire y a eso hay que sumarle 306 yardas y dos anotaciones por tierra.

Podría hacer el caso por Patrick Mahomes, pero Allen ya le ganó esta temporada y por eso le saca la ventaja.


ALFONSO: Josh Allen.

Pese a que Jalen Hurts ha sorprendido gratamente y ha hecho muy feliz a la afición de Philadelphia y a mi equipo de Fantasy, el quarterbark de los Bills es la verdadera estrella de la liga en este momento y se perfila para terminar 2022 con el mismo nivel de MVP.


CARLOS: Josh Allen es el Jugador Más Valioso de la primera mitad de temporada, muy cerca de Mahomes, aunque parezca repetición.

El quarterback de los Buffalo Bills hace que las cosas sucedan en todos aspectos, incluso, más allá de su gran nivel de juego por aire o de que puede correr por sí mismo como si esa fuera su posición natural, aunque con el cuerpo de un ala defensiva, imprime liderazgo y ejemplo en todos aspectos, sin mayores aspavientos ni críticas a sus compañeros ni entrenadores ni ninguna fanfarronada.

Juega al futbol americano en todos aspectos y en cuanto a estadísticas se refiere, éstas también son de nivel MVP. Es el jugador más completo en la liga en este momento y el que más ayuda a que el resto del equipo produzca.


PABLO: Josh Allen. El quarterback de los Buffalo Bills está dentro de los tres mejores en las estadísticas más importantes, tiene a su equipo con una sola derrota, además de lo que aporta por la vía terrestre. Es de los jugadores más dominantes en su posición, no sólo por los números sino por el físico, difícil para derribarlo en la bolsa de protección y de taclear en campo abierto.

Allen cumple con algo que pocos tienen, es líder dentro y fuera del campo, tiene personalidad y la madurez en su desempeño aumenta año con año.