Gracias a las selecciones compensatorias, Miami tendrá algo de espacio para maniobrar en el Draft 2025 de la NFL
MIAMI GARDENS -- Los aficionados de los Miami Dolphins que esperaban un gran revuelo en la agencia libre tras una decepcionante temporada del 2024, se quedaron con las ganas después de las dos primeras semanas del nuevo año oficial de la liga.
El gerente general Chris Grier no ha tenido miedo de aparecer en los titulares de receso de temporada en los últimos años, adquiriendo vía canjes al receptor abierto Tyreek Hill y el esquinero Jalen Ramsey, mientras gastaba a lo grande en el tackle ofensivo Terron Armstead en el 2022 y 2023. Incluso, Miami despejó espacio bajo el tope salarial de esta temporada con la reestructuración de los contratos del ala defensiva Bradley Chubb y Armstead, y el corte del ala cerrada Durham Smythe, del corredor Raheem Mostert y del esquinero Kendall Fuller.
Pero, las primeras semanas de la agencia libre transcurrieron sin que Miami gastara demasiado en ningún jugador. Firmó al guardia ofensivo James Daniels a un contrato de tres años por 24 millones de dólares, muy lejos de los 77 millones que los Green Bay Packers dieron al guardia Aaron Banks. Aunque el enfoque de Grier hasta ahora se ha centrado en piezas de profundidad, los ha dejado en posición favorable de cara al NFL Draft del próximo mes.
Con 10 selecciones del draft para este mes de abril, los Dolphins pueden empezar a reconstruir su profundidad con jugadores más jóvenes, algo que sacrificaron con sus grandes y caros movimientos de los últimos años.
Miami llegó a la temporada baja con necesidades en las posiciones de quarterback reserva, safety, esquinero, línea defensiva, linebacker y línea ofensiva interior. Tras fichar a los linieros Daniels y Larry Borom, a los linebackers K.J. Britt, Tyrel Dodson y Willie Gay, y al quarterback Zach Wilson, los Dolphins cubrieron tres de esas necesidades y añadieron profundidad en la defensiva con los safeties Ifeatu Melifonwu y Ashtyn Davis, y el esquinero Artie Burns.
Esto debería permitir que los Dolphins se sientan cómodos eligiendo al mejor jugador disponible con el turno N° 13 global. El safety de Georgia, Malaki Starks, podría iniciar de inmediato como novato y ocupar el rol versátil que dejó vacante Jevon Holland. Lo mismo podría decirse del esquinero de Michigan, Will Johnson, quien competiría con Burns, Cam Smith e Ethan Bonner, por el puesto titular frente a Ramsey.
Mientras Daniels asegura un puesto de guardia ofensivo, el otro lado sigue sin resolverse. Miami volvió a contratar a Liam Eichenberg por un año, pero es más adecuado como pieza de profundidad que puede jugar varias posiciones. Kelvin Banks Jr. de Texas, o Tyler Booker de Alabama, podrían brindar a los Dolphins un jugador a desarrollar en la posición de guardia, algo que actualmente carecen.
Sea cual sea la dirección que tomen, los Dolphins también deben encontrar el equilibrio adecuado entre la preparación actual del jugador para jugar y su producción futura prevista.
"Creo que valoras el potencial porque quieres crecer, pero es un feliz equilibrio de ... no tenemos un sistema de granja", dijo el entrenador en jefe Mike McDaniel. "En general, cuando seleccionas a alguien, no puedes permitirte el lujo de darle un año de ambientación en la National Football League... Miro el fútbol americano universitario y lo extrapolo al fútbol americano profesional. Así que, tomar lo que ocurre en el fútbol americano universitario con los jugadores en una situación determinada, y extrapolarlo a lo que sería en la NFL.
"Si hay un techo para, 'Oh eso es suficientemente bueno, y...' que es extremadamente atractivo y eso es probablemente lo que más quieres, es que quieres la habilidad de NFL, con espacio para crecer hacia la grandeza".
Mientras que Starks ha sido una selección popular en las simulaciones más recientes de los expertos, Mel Kiper Jr. y Jordan Reid de ESPN proyectan a los Dolphins eligiendo al liniero ofensivo de LSU, Will Campbell, en la primera ronda.
Campbell jugó como tackle en Baton Rouge, pero proyecta como guardia en la NFL. Reid tiene a Miami abordando la posición de safety en la segunda ronda con Xavier Watts de Notre Dame, en el puesto N° 48.
Miami tiene después cinco selecciones de la tercera a la quinta ronda, donde Grier históricamente ha encontrado valor. Escogió al corredor De'Von Achane en la tercera ronda del 2023 y al jugador de Pro Bowl, Andrew Van Ginkel, en la quinta ronda del 2019.
Sin embargo, el gerente general de décimo año tendrá que sacudirse dos drafts decepcionantes, los del 2022 y 2023, donde sólo uno (Achane) de los ocho turnos totales de Miami ha demostrado ser un jugador productivo. El número limitado de selecciones obligó a los Dolphins a elegir por necesidad en lugar de elegir al mejor jugador disponible, pero Grier, gracias a las selecciones compensatorias, tendrá algo de espacio para maniobrar en el 2025.
Miami recibió los turnos N° 98, N° 135 y N° 253 en la tercera, cuarta y séptima rondas, respectivamente. Al tiempo que la extensión de contrato de 212.1 millones de dólares del quarterback Tua Tagovailoa empieza a correr a partir de esta temporada, Grier debe empezar a encontrar jugadores que puedan contribuir al equipo mientras aún siguen bajo contratos de novatos.
El propietario de los Dolphins, Stephen Ross, expresó su apoyo tanto a Grier como a McDaniel después de una temporada 8-9 en 2024, pero prometió que no estaría cómodo con el status quo. Teniendo en cuenta que Miami no ha ganado un partido de playoffs desde el 2000, este draft y esta temporada probablemente definirán si Grier y McDaniel regresan para el 2026.