<
>

NFL: Jugadores de Fantasy, tengan en cuenta a estos receptores y corredores

play
¿Están haciendo los Steelers movimientos deseperados en la temporada baja? (2:40)

El análisis de los movimientos de temporada baja de los Steelers. (2:40)

Son ocho que llegan a equipos que tienen vacíos que llenar y estas incorporaciones deberían aportar a la causa de sus organizaciones… y del Fantasy


Los jugadores cambian de equipo, los equipos ajustan sus esquemas, algunos simplemente se adaptan mejor. El cambio es inevitable. Y en el Fantasy, el cambio puede brindarles a los mánagers la oportunidad de obtener una ventaja.

Vemos un movimiento significativo cada temporada baja, con algunos equipos perdiendo una parte significativa de su producción, ya sea por agencia libre, traspasos o retiros. Y esos acarreos vacantes en el juego terrestre o los objetivos en el juego aéreo abren la puerta para que alguien llene el vacío.

Como mánager de Fantasy, identificar equipos con huecos importantes que cubrir, así como a los jugadores que podrían dar un paso al frente y reponer esa producción, es una tarea valiosa.

La temporada pasada, vimos a los Jacksonville Jaguars y Los Angeles Chargers abordar sus deficiencias en la posición de receptor abierto en el draft, incorporando a Brian Thomas Jr. y Ladd McConkey, respectivamente. Thomas terminó su temporada de novato como el WR4 en fantasy y McConkey como el WR12.

Los Philadelphia Eagles hicieron un movimiento significativo para cubrir su déficit en producción de corredores al fichar a Saquon Barkley como agente libre. Se puede decir con seguridad que esto funcionó bien para los Eagles y los mánagers de fantasy que seleccionaron a Barkley en el draft.

La oportunidad llama a la puerta para varios jugadores de cara a la temporada 2025 de la NFL, así que profundicemos en el tema e identifiquemos a ocho que destacan mientras te preparas para tu draft de fantasy.

Receptores abiertos

Jerry Jeudy, Cleveland Browns

Jeudy finalmente cumplió con los mánagers en su quinta temporada (y la primera con los Browns), registrando récords personales en pases enviados (145), recepciones (90) y yardas aéreas (1,229). Terminó como el WR13 del fantasy football y, de no ser por el mal desempeño del mariscal de campo Deshaun Watson, podría haber tenido una temporada aún mejor. Tras la lesión de Watson que puso fin a su temporada en la semana 7, Jeudy fue el receptor número 1 de Cleveland en los últimos 10 partidos del equipo, acumulando 103 pases recibidos en ese lapso. Y a pesar de la presencia de Cedric Tillman y la incorporación de Diontae Johnson en la pretemporada, Jeudy debería seguir siendo el receptor principal en 2025 para los Browns, que tienen un total de 241 receptores vacantes, la mayor cantidad de la liga. Se proyecta que Jeudy sea 141 veces objertivo, pero actualmente es solo el WR33 en nuestras tendencias del draft. A pesar de la incertidumbre, una vez más, en la posición de mariscal de campo y una línea ofensiva envejecida que tuvo sus dificultades la temporada pasada, vale la pena considerar a Jeudy como WR3 o WR4, basándose únicamente en el volumen de receptores.

DK Metcalf, Pittsburgh Steelers

Con la salida de George Pickens, Metcalf se convierte en el claro receptor número 1 para el mariscal de campo Aaron Rodgers y los Steelers, quienes están empatados en el cuarto lugar de la liga con más objetivos vacantes (214). Metcalf terminó como el WR32 la temporada pasada con Seattle, pero tuvo un comienzo brillante, ubicándose entre los cinco primeros en objetivos y yardas aéreas durante las primeras siete semanas, antes de que una lesión de rodilla sufrida en la semana 7 lo frenara. A su regreso, Jaxon Smith-Njigba se convirtió en el receptor abierto estrella de los Seahawks.

Metcalf cuenta con cuatro temporadas entre los 25 mejores jugadores de fantasía en sus seis años de carrera y lidera la NFL en objetivos en la zona de anotación desde su llegada a la liga. Sin embargo, está siendo seleccionado fuera del top 20 en su posición (WR22). El sistema de Arthur Smith podría limitar el volumen general de pases, pero el uso de Metcalf en la zona roja debería recuperarse de su mínimo de nueve objetivos en esa zona el año pasado. Metcalf tiene las habilidades, la oportunidad y la mejora de mariscal de campo para ofrecer una producción de alto nivel como WR2 a un precio de WR3. Podría superar fácilmente su ADP y es uno de mis objetivos favoritos de ronda media en los drafts de fantasía de 2025.

Rome Odunze, Chicago Bears

Odunze no solo es un jugador valioso en su posición actual en el draft (WR32), sino que también tiene potencial de despegue tras la reestructuración ofensiva de los Bears en la pretemporada. La eficiencia será clave. Odunze fue uno de los 34 receptores abiertos que recibió 100 o más pases la campaña pasada. Logró solo 54 recepciones en 2024, pero registró solo 10 yardas menos (734) —con 19 pases menos y 16 recepciones menos— que su veterano compañero Keenan Allen (744). Allen, segundo en objetivos para los Bears la temporada pasada con 119, ya no está en la plantilla, lo que crea un vacío que Odunze es el favorito para llenar.

Como novato, Ozunze se ubicó en el puesto 11 de la NFL con 13 pases en zona roja, más que sus compañeros receptores de primer año Brian Thomas Jr. (12) y Malik Nabers (11), A.J. Brown (11), CeeDee Lamb (10) y Amon-Ra St. Brown (10), por nombrar algunos. Solo tres de esos pases se convirtieron en touchdowns, pero parece razonable esperar una regresión positiva en ese aspecto.

Ahora, en una ofensiva de Ben Johnson con Caleb Williams entrando en su segunda temporada y una gran cantidad de objetivos disponibles, Odunze tiene el perfil de una revelación de segundo año con verdadero potencial de WR2.

Jakobi Meyers, Las Vegas Raiders

Meyers es uno de los receptores abiertos más subestimados del fantasy de cara a 2025. Los Raiders ocupan el séptimo lugar en cuanto a la cantidad de pases libres (177) y, a pesar de la irregularidad de su mariscal de campo, Meyers ha registrado cuatro temporadas consecutivas con al menos 800 yardas de recepción (dos en New England y las dos últimas en Las Vegas). En 2024, estableció sus mejores marcas personales en pases completos (87), yardas aéreas (1,027) y objetivos (129), con solo una caída. Tras el intercambio de Davante Adams antes de la Semana 7, Meyers registró un porcentaje de pases libres del 23.8% (18.º entre los receptores abiertos) y promedió 75.4 yardas de recepción por partido (12.º entre los receptores abiertos) el resto del partido, terminando como el receptor número 20 en ese periodo.

Con Geno Smith ahora como mariscal de campo en Las Vegas, Meyers debería recibir pases profundos y en zona roja con mayor precisión. Aunque el ala cerrada Brock Bowers es la principal opción de los Raiders en el juego aéreo, Meyers se proyecta como el segundo jugador con más pases y será una figura fija en el campo. Incluso si los Raiders corren más con el aclamado novato Ashton Jeanty, el volumen y la consistencia de Meyers lo convierten en un jugador flexible con potencial y quizás incluso en un sólido WR3. Actualmente considerado el WR44 en los drafts de fantasía, es un jugador valioso y debería estar en la lista de los mánagers de fantasía.

Corredores

Omarion Hampton, Los Angeles Chargers

Con una inusual combinación de tamaño y velocidad, Hampton es uno de los prospectos de corredor más prometedores de la clase del draft de 2025. En tres temporadas en North Carolina, acumuló 3,565 yardas terrestres y 36 touchdowns, incluyendo temporadas consecutivas con más de 1,500 yardas y 15 anotaciones. Seleccionado en la posición 22 global por los Chargers, Hampton se incorpora a una ofensiva basada en la carrera de Greg Roman, detrás de una línea ofensiva de primer nivel, anclada por Rashawn Slater y Joe Alt. Hampton debería tener la mayor cantidad de toques en el backfield, incluso con Najee Harris en la contienda. Si bien Harris seguirá involucrado, su contrato de un año y su menor eficiencia sugieren que será más bien una pieza complementaria.

Se proyecta que Hampton tenga más de 250 oportunidades en un backfield que tiene 339 oportunidades vacantes de la temporada pasada, la segunda cifra más alta de la liga. Está firmemente en la conversación sobre el RB2 y tiene potencial para ser RB1 en una ofensiva de Los Angeles muy mejorada. Encaja perfectamente en el juego terrestre norte-sur de Roman, Hampton también debería tener amplias oportunidades en la zona roja. Actualmente es el RB18 en nuestras tendencias del draft, y la expectativa está justificada. Los mánagers deberían sentirse seguros al contratar a Hampton como su RB2 o, en el peor de los casos, como un jugador flexible con un gran potencial.

RJ Harvey, Denver Broncos

Seleccionado en la posición 60 del draft por los Broncos, Harvey aterrizó en uno de los mejores entornos para la producción de corredores. El ataque del entrenador en jefe Sean Payton ha enfatizado durante mucho tiempo la participación de los corredores en el juego aéreo. Los corredores de los Broncos han alcanzado la mayor cantidad de recepciones de la liga con 226 en las últimas dos temporadas, y se proyecta que Harvey lidere el backfield en objetivos, asumiendo el rol de principal receptor de Denver. Harvey es más pequeño, mide 1.73 metros y pesa 93 kilos, pero corrió las 40 yardas en 4.40 segundos en el Combine (cuarto entre los corredores) y fue segundo en su generación del draft en carreras de más de 10 yardas en 2024.

El backfield de los Broncos está muy abierto tras la salida de Javonte Williams, quien corrió 285 rutas la temporada pasada, más del doble que cualquier otro corredor de Denver. Es probable que J.K. Dobbins comparta el trabajo en los primeros downs, pero Harvey debería tener muchas oportunidades de pase. Y dado que los Broncos ocupan el quinto lugar en la lista de backfields de la NFL con más toques libres, incluso en un comité de dos jugadores, Harvey tendría suficiente volumen como para ser un jugador flexible de alto nivel con potencial para un segundo puesto.

Harvey también se beneficia de correr detrás de una de las mejores líneas ofensivas de la liga. Denver recupera a sus cinco titulares de una unidad de élite en 2025. Quinn Meinerz es posiblemente el mejor guardia derecho de la liga, y los tackles Garett Bolles y Mike McGlinchey fueron excelentes protectores de pase la temporada pasada. Si la ofensiva de los Broncos da un paso adelante con Bo Nix y la línea se mantiene dominante, Harvey podría superar las expectativas en el esquema de Payton, favorable para los corredores.

Kaleb Johnson y Jaylen Warren, Steelers

El juego terrestre de los Steelers es algo que querrás tener en cuenta al armar tus rosters de Fantasy para 2025. Con Aaron Rodgers aportando estabilidad a la posición de mariscal de campo y una línea ofensiva joven lista para mejorar tras un 2024 de pruebas de fuego, la ofensiva de Pittsburgh en su conjunto podría dar un gran paso adelante. Johnson, seleccionado en la tercera ronda del draft de abril, y Warren deberían ser los principales beneficiados tras la marcha de Najee Harris a los Chargers.

Los Steelers tienen la mayor cantidad de intentos de carrera desatendidos (376), así como de carreras dentro de la yarda 10 del oponente (41). Tampoco les da miedo involucrar a sus corredores como receptores desde el backfield. Warren se ubica entre los 10 mejores en recepciones para corredores en las últimas dos temporadas y es el favorito para conservar la responsabilidad de tercera oportunidad en 2025. Es eficiente, explosivo y cuenta con la confianza del equipo de expertos de los Steelers en situaciones críticas y en la jugada de dos minutos. Johnson podría encargarse más del trabajo en las primeras oportunidades, pero ambos corredores tienen potencial para ser relevantes en la fantasía dentro del esquema del coordinador ofensivo Arthur Smith.

Javonte Williams, Dallas Cowboys

Rico Dowdle tuvo un gran éxito en el backfield de los Cowboys en 2024, participando en 16 partidos y ubicándose entre los 15 mejores corredores en intentos de carrera, yardas terrestres, recepciones y yardas totales. Pero Dowdle firmó con los Carolina Panthers en la pretemporada, lo que le dio a Williams la oportunidad de heredar buena parte de ese volumen, ya que los Cowboys tienen la mayor cantidad de oportunidades disponibles año tras año (intentos de carrera + objetivos) en toda la liga. Esto es alentador para las perspectivas de Williams, incluso si reconocemos que la línea ofensiva de los Cowboys aún tiene problemas de consistencia que deben abordarse.

Williams es el corredor más probado en las primeras oportunidades de Dallas y la mejor opción de recepción de un grupo que incluye a Miles Sanders y al novato Jaydon Blue. Perdió toques en la recta final con los Broncos la temporada pasada y probablemente formará una especie de comité junto a Sanders y Blue, pero tiene potencial si se convierte en la opción predilecta en oportunidades de pase. Williams se perfila mejor como un jugador flexible de rondas medias a finales con potencial, pero hay oportunidades que aprovechar.