<
>

¿Cómo se armó este poderoso Bayer Leverkusen de Xabi Alonso que va por el título en la UEFA Europa League?

Xabi Alonso lo cambió todo en el Bayer Leverkusen. Agarró al equipo cerca del descenso y, un año y medio después, lo sacó campeón invicto de la Bundesliga. Y va por más. Este miércoles, a las 16hs de ARG y URU, 15hs de CHI y 14hs de COL, PER y ECU, enfrenta a Atalanta en la final de la UEFA Europa League. El partido se verá en vivo por Star+ (Sólo para Sudamérica). La gran pregunta es: ¿Cómo lo hizo?

El 6 de octubre de 2022, Bayer Leverkusen estaba anteúltimo en la Bundesliga. Tenía apenas 5 puntos tras 8 partidos y su andar en la Champions no era mucho mejor. En ese contexto, Xabi Alonso asumió como su nuevo entrenador.

"He estado esperando el momento adecuado y siento que es este. Tengo una gran ambición y motivación para ayudar al club", dijo Xabi Alonso durante su presentación en un alemán que lamentó estar algo oxidado. Era su regreso a Alemania, tras su paso como jugador por Bayern Múnich. Y era su primer trabajo en Primera División tras haber dejado el equipo B de la Real Sociedad en mayo de ese año.

El DT español tuvo claro desde el comienzo la urgencia de la situación del Bayer Leverkusen. "El tiempo es un lujo en el fútbol. Tenemos mucho trabajo por hacer”, afirmó Xabi Alonso. "A pesar de la difícil situación, todavía se persiguen objetivos ambiciosos. Estoy muy entusiasmado con esta tarea y estoy seguro de que estaremos a la altura”, agregó.

Xabi Alonso cambió la historia de Bayer Leverkusen

Y lo estuvo. El impacto de Xabi Alonso en Bayer Leverkusen fue inmediato. Con el argentino Sebastián Padilla como mano derecha, el equipo del español ganó 15 y empató 5 de sus primeros 27 partidos. Salió rápido de la zona de descenso y terminó la temporada en el 6to lugar de la Bundesliga. En la Europa League llegó hasta semis, donde cayó ante la Roma de Mourinho.

Su idea de juego en Bayer Leverkusen estuvo clara desde el comienzo. Xabi Alonso se propuso imponer "un fútbol moderno, intenso con la pelota y sin ella". Para eso, admitió, necesitaba transformar la cabeza del club. Era clave imponer "una mentalidad ganadora".

El DT español tomó el mando de un equipo con mucha historia en el fútbol germano. “Conozco al Leverkusen de mi época en Alemania como un excelente club”, reconoció. Sabía que la situación presente era complicada pero también tenía claro que el pasado sin títulos tenía un peso específico en la mentalidad de toda la organización.

Hasta que Xabi Alonso lo sacó campeón invicto de esta Bundesliga, al Bayer 04 lo llamaban el “Neverkusen” por su vitrina casi vacía y su larga tradición de perder títulos que ya parecían ganados.

Xabi Alonso confiaba en las herramientas de las que disponía. “Bayer 04 siempre ha tenido grandes jugadores y veo mucha calidad en el equipo actual también", dijo al llegar. Su gran desafío sería hacer que ellos también creyeran en el Leverkusen. “Los futbolistas tienen que seguirte, tienen que creerte. Puede haber diferencias en la concepción del fútbol, pero lo más importante es siempre la relación con los jugadores", explicó.

El mercado perfecto del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso

Tras el éxito de la primera temporada, Xabi Alonso encaró su primer mercado de pases de verano en el Bayer Leverkusen con la necesidad de ser muy preciso. El equipo alemán no tiene la chequera de los grandes de Europa y no debía dilapidar sus millones.

Este Bayer Leverkusen invicto que conocemos hoy se comenzó a formar en los despachos del club en julio de 2023. El club gastó 81,8 millones de euros en 11 refuerzos e ingresó algo más de 69 millones en ventas. En total, apenas perdió 12,6 millones en reforzar su plantel.

Tres de esas operaciones, una por línea, definen a este Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. En defensa, el español Alejandro Grimaldo llegó libre del Benfica para ser uno de los mejores laterales izquierdos de Europa. Acumula 49 partidos jugados con 12 goles y 19 asistencias. Reforzó el medio con el experimentado Granit Xhaka. Pagó por el suizo 15 millones de euros al Arsenal. Y en ataque trajo a Victor Boniface por 20,5 millones desde Union St Gilloise. El nigeriano, pese a estar varias semanas de baja, lleva 21 goles y 10 asistencias en 33 partidos.

Sobre todo esos tres nombres propios explican buena parte del éxito de Xabi Alonso en Bayer Leverkusen. Esta temporada el equipo consolidó su juego de posesión y gambetas. En su propuesta predomina la conducción y la conexión de pases rápidos para aprovechar los espacios rivales.

Para generar más lugar, Bayer Leverkusen sabe ser amplio. Frimpong en la banda derecha y Grimaldo en la izquierda extienden a lo ancho el 3-4-2-1 de Xabi Alonso. La defensa de tres, con jóvenes talentosos como Piero Hincapié y Tapsoba que ya venían de la temporada anterior, se reforzó con la experiencia de Xhaka en el medio y la jerarquía de un campeón mundial como Exequiel Palacios. Esa estructura de juego libera a Florian Wirtz y Jonas Hofmann, otra de las caras nuevas de esta campaña, para generar juego y opciones de gol que Boniface, y el español Borja Iglesias durante su ausencia, se encargan de transformar en gol.

Así se explica este memorable Bayer Leverkusen que acumula 42 triunfos y 9 empates; 51 partidos sin derrotas en esta campaña. La última caída del equipo de Xabi Alonso fue hace casi un año, un 0-3 ante Bochum que hoy parece imposible, en la jornada final de la Bundesliga pasada.

Este Bayer Leverkusen consiguió algo que ni Bayern Múnich había logrado en Alemania; ganar la Bundesliga sin perder ningún partido. Y en unos días puede ganar la Copa alemana. Jugará la final ante Kaiserslautern. Además, superó el récord invicto europeo que tenía el Benfica de Eusebio (48 partidos entre 1963 y 1965).

Ahora, este miércoles en la final de la Europea League ante Atalanta, el equipo de Xabi Alonso va también por un título continental. Por extender su invicto hasta la perfección. Por ganarlo todo sin perder ni una vez, lo que nadie pudo antes. Por hacer de este año uno aún más memorable y triunfal de lo que ya es. Si es que eso es posible.