<
>

Las predicciones de Super Bowl del Football Power Index de ESPN

El Super Bowl LIX se disputará el próximo 9 de febrero, y aquí te decimos quiénes tienen las mejores probabilidades de ganarlo


Los San Francisco 49ers podrían haber sucumbido en el Super Bowl LVIII ante los Kansas City Chiefs, pero se dirigen a la campaña del 2024 como el mejor equipo en la liga y favoritos para conquistar el Super Bowl LIX, de acuerdo al Football Power Index (FPI) de ESPN. La ventaja de los 49ers en calidad sobre los Baltimore Ravens y Chiefs es mínima, pero como San Francisco juega en la débil NFC, sus probabilidades de título (16 por ciento) son notoriamente más elevadas que las de cualquier otro club.

El Football Power Index es nuestro modelo de ratings y proyecciones para los equipos de NFL. En la pretemporada, los índices predictivos generales del modelo se basan primordialmente en los totales de triunfos de las líneas de apuesta de ESPN BET, en conjunto con el calendario de cada equipo, así como factores que incluyen la diferencia entre la calidad del quarterback titular y el quarterback suplente, y una renovada clasificación de equipos especiales que se basa primordialmente en unos nuevos ratings predictivos para los pateadores de lugar. Usamos estos ratings de equipos para simular la temporada miles de veces, creando así nuestras proyecciones.

Durante la temporada, los ratings evolucionan con base en cómo los equipos se desempeñan ofensivamente, defensivamente y en equipos especiales, además de los desempeños de los quarterbacks y cambios. Además de actualizar los ratings, las predicciones de juego también se ven afectadas por la ventaja de la localía y los diferenciales de descanso.

Vamos a clavarnos en la temporada del 2024:

Los 49ers son los favoritos

Aunque San Francisco se quedó corto en el complementario en el Super Bowl, no hay modo de negar su nivel de élite a lo largo de la campaña del 2023. Incluyendo la postemporada, los 49ers fueron claramente la mejor ofensiva en términos de puntos esperados añadidos (EPA, por sus siglas en inglés) en 0.15, sólidamente por delante de los Buffalo Bills (0.12) y Dallas Cowboys (0.11). Emparejaron eso con una defensiva del Top-10 que hizo de los 49ers el mejor equipo en la liga de acuerdo al FPI, incluso si no se coronó.

Existen pocos motivos para creer que eso cambiará en el 2024. Podemos debatir la verdadera división del crédito entre el quarterback Brock Purdy, el head coach Kyle Shanahan y la multitud de talentosos jugadores en las posiciones de habilidad para los 49ers, pero todo se conjunta para crear un contendiente de campeonato siempre y cuando el corredor Christian McCaffrey, receptores abiertos Brandon Aiyuk y Deebo Samuel, y ala cerrada George Kittle, se mantengan sanos y productivos. Los líderes defensivos --ala Nick Bosa, tackle Javon Hargrave, linebacker Fred Warner y esquinero Charvarius Ward-- también están de regreso.

Todo eso convierte a los 49ers en el equipo N° 1 para el FPI. Y, cuando se suma a una NFC todavía más débil (por alrededor de 0.8 puntos por encuentro en el rating del FPI) que la AFC, deja un camino abierto para que los 49ers regresen al Super Bowl. San Francisco tiene una posibilidad del 25 por ciento de alcanzar el Super Bowl y una posibilidad del 16 por ciento de ganarlo; en ambos casos, son las mejores cifras de la liga. El favorito con una probabilidad del 16 por ciento para conquistar el Super Bowl está más o menos a la par de versiones previas del FPI, colocándose como el quinto porcentaje más alto entre favoritos de pretemporada a lo largo de los últimos 10 años.

Mejores probabilidades de conquistar el Super Bowl LIX

Doce equipos tienen al menos una probabilidad del 3 por ciento de ganar el Super Bowl LIX, de acuerdo al FPI de ESPN.

¿Podríamos ver una revancha de Super Bowl?

Cualquier enfrentamiento singular que se convierta en revancha de Super Bowl es improbable. Pero, este año, la revancha de Super Bowl más probable es una del año pasado. Otro duelo entre los Chiefs y 49ers tiene una posibilidad de ocurrir del 6 por ciento, según el FPI. Ese número se ve inflado por la fortaleza de las proyecciones de los 49ers, además de que los Chiefs aparecen como el mejor equipo de la AFC.

Aunque Baltimore está justo por detrás de Kansas City en los ratings generales del FPI, sus probabilidades del alcanzar el Super Bowl quedan por detrás de los Chiefs (24 por ciento contra el 17 por ciento) porque los Ravens disputan una división mucho más complicada. Los Ravens poseen apenas el 46 por ciento de probabilidad de ganar la AFC Norte (comparado al 74 por ciento de probabilidad de que los Chiefs vuelvan a ganar el Oeste), y su probabilidad de hacerse con el primer sitio en la siembra es del 18 por ciento, en comparación al 24 por ciento de los Chiefs. Habiendo dicho eso, un encuentro entre Ravens y 49ers es la segunda revancha de Super Bowl más probable, con un 4 por ciento.

Los cuatro Juegos de Campeonato de la AFC más probables involucran, todos, a los Chiefs frente a otros rivales --Ravens, Cincinnati Bengals, Bills y Houston Texans-- con los Miami Dolphins cómo el único otro equipo en colocarse dentro del Top-10 de probabilidades de Juego de Campeonato de la AFC. Los 49ers, Detroit Lions, Philadelphia Eagles y Cowboys están en la mayoría de los encuentros más probables para el Juego de Campeonato de la NFC, aunque los Green Bay Packers y Atlanta Falcons también encontraron el modo de colarse al Top-10.

¿Quién se llevará la AFC Este?

Sigue siendo una división en el bolsillo de Buffalo. Aunque los Bills tienen todavía preguntas importantes en la posición de receptor abierto, los New York Jets cuentan con un sano Aaron Rodgers y una fortalecida plantilla, y los Dolphins se mantienen como una amenaza, el FPI considera que los campeones reinantes Bills continúan como favoritos, con una probabilidad del 44 por ciento en una división fuerte. Le sigue Miami con un 31 por ciento, y los Jets son terceros en un 25 por ciento.

Esa configuración resulta interesante por la expectativa, pero cautela que rodea a los Jets, y porque New York enfrenta el calendario más complicado de los tres equipos, con Buffalo encarando el más complicado. Fundamentalmente, el FPI cree que los Bills tendrán una ofensiva poderosa incluso sin el receptor abierto Stefon Diggs, con Josh Allen jugando detrás de una sólida línea ofensiva.

¿El único equipo sin posibilidad? Los New England Patriots. No sorprende dado el status actual del club. El FPI brinda a New England menos de un porciento de posibilidad de ganar la división y apenas un 2 por ciento de posibilidad de alcanzar los playoffs. Los Patriots tienen el calendario más difícil de la NFL este año, pero si me lo preguntan, esas esas proyecciones todavía se sienten un poco sobradas al pronosticar el fracaso de New England. ¿Quién puede asegurar que el novato quarterback --elegido N° 3 global en el draft-- Drake Maye no puede ser bueno de inmediato?

¿Puede Kirk Cousins liderar a los Falcons a un título divisional?

De acuerdo al FPI, es bastante probable. Con Cousins llegando a la miserable NFC Sur, Atlanta tiene el camino para quedarse con la división, a pesar de que los Falcons quemaron el turno N° 8 en otro quarterback. A pesar de que el FPI no está profundamente enamorado de Atlanta --lo considera el equipo N° 15 de la NFL-- los Falcons todavía son claramente el mejor equipo en el sector, con los Tampa Bay Buccaneers (22°), New Orleans Saints (26°) y Carolina Panthers (32°) arrastrando más atrás.

Atlanta tiene proyectado ganar 9.6 partidos, el más elevado para cualquier equipo fuera de los mejores 10 del FPI, porque posee el calendario más sencillo de la liga por amplio margen.

Patriots y Panthers, con mayores probabilidades del turno N° 1 global

El hecho de que el calendario más difícil de la NFL es de New England, combinado con el escepticismo del FPI respecto a su plantilla, hace que el modelo vea a los Patriots como el club con mejores probabilidades para elegir primero en el Draft 2025 de la NFL, con una probabilidad del 22 por ciento. Los Panthers lucen peores que los Patriots en los ratings del FPI, pero su probabilidad de elegir primero es ligeramente más baja, en el (21 por ciento).

Si Carolina termina quedándose nuevamente con el primer turno global (podría ejecutarlo, esta vez), probablemente se vea obligado a buscar al sucesor de Bryce Young, aunque está por verse si existe un pasador en el 2025 digno de irse primero global.

Los Denver Broncos, Tennessee Titans y New York Giants completan el Top-5 de equipos con mejores probabilidades de elegir primero global.

¿Darán los Chargers un salto bajo el mando de Jim Harbaugh?

¡El FPI no está convencido! El modelo brinda a Los Angeles un rating ligeramente negativo y ubica a los Chargers N° 18 global. Parte de ello se debe a que la franquicia perdió a los receptores abiertos Keenan Allen y Mike Williams en el receso de temporada, además de una defensiva que se colocó N° 29 en puntos esperados añadidos la temporada pasada. Con todo y eso, Jim Harbaugh más Justin Herbert igual a solo por debajo de la media --apenas-- fue una sorpresa.

Hay una esperanza, sin embargo. Los Chargers poseen una posibilidad del 45 por ciento de alcanzar los playoffs y una posibilidad del 19 por ciento de arrancarle el título de la AFC Oeste a los Chiefs. Pero, las probabilidades de que Harbaugh le dé la vuelta a este equipo en una sola campaña son bajas, de acuerdo al modelo, con 3 por ciento y 1 por ciento de alcanzar y ganar el Super Bowl LIX, respectivamente.

¿Podrán Eagles y Jaguars sobreponerse a sus colapsos del 2023

El FPI es un creyente de los Eagles. A pesar de que el equipo se cayó a pedazos y perdió seis de sus siete partidos finales en la pasada temporada --incluyendo una derrota por paliza de 32-9 ante Tampa Bay en la Ronda de Comodines-- el modelo respalda a Philadelphia como el cuarto mejor equipo en la NFC detrás de San Francisco, Detroit y Dallas, y lo hace favorito por lo mínimo para quedarse con la NFC Este (49 por ciento). Los Eagles todavía poseen la base de un contendiente, con buenos o grandiosos jugadores en posiciones críticas como quarterback, tackle, receptor abierto y línea defensiva. También han sumado coordinadores nuevos.

Y, ¿qué hay con los Jacksonville Jaguars? El FPI es mucho más escéptico. Jacksonville se coloca N° 16 y posee apenas una posibilidad del 22 por ciento de ganar su división debido a su mediana fuerza en los ratings y el ascenso de los Texans --y, posiblemente, los Indianapolis Colts-- en un momento en que los Jaguars parecen estar atascados.