<
>

Carlos Tevez dejó de ser el DT de Rosario Central: "Voy a dar un paso al costado"

play
Tevez: 'Voy a dar un paso al costado' (2:02)

El Apache confirmó en conferencia de prensa que dejará de ser el entrenador de Rosario Central. (2:02)

Aunque tenía contrato hasta junio de 2023 en Rosario Central, Carlos Tevez anunció el final de su ciclo como director técnico. "Me voy tranquilo y con la frente en alto", resumió después de explicar los motivos por los que se aleja del Canalla.

A continuación, las frases del Apache en conferencia de prensa:

“Comunicarle a la gente de Central que voy a dar un paso al costado. No voy a seguir en mi función como entrenador. Darle las gracias a la gente por bancarme estos casi 5 meses. También a agradecerle a mi CT, a la gente que trabaja en el club y a los jugadores. Lo más importante es el escudo por delante de los nombres y por eso doy un paso al costado pensando en el club. No es conveniente para nadie que yo siga, no quiero ser un obstáculo para nadie si hay nuevos dirigentes o si se quedan los que están”.

“Pienso en Central y con la venta de Facundo y con algún otro jugador que se venda, el que venga que pueda hacer las contrataciones que quiera”.

Yo no vine a hacer política y cuando se puso mi nombre en la política no me gustó. No es justo conmigo porque yo no soy del club. Por eso mismo no estuve en Boca. Una vez que me metieron en la política, consideré que no era un juego parejo o normal. Vine a hacerle bien a Central y no a otra cosa. No voy a dar nombres”.

play
1:42
Tevez: 'Desde el primer día dije que no venía a hacer política'

Tras confirmar su renuncia como DT de Rosario Central, El Apache explicó en conferencia de prensa los motivos que le llevaron a dar un paso al costado.

“No hay nada más. Siempre dije que primero está el escudo de Central y no mi nombre. Yo trabajo de manera seria y no quise ser un obstáculo. Se hace muy difícil mirar hacia el frente. Las elecciones tendrían que haber sido el domingo pasado y no haberse pasado para diciembre. Nos agarra a todos en el medio y no sabés con quién hablar. Y pueden llegar a pasarlas para el año que viene. Estuvimos casi 5 meses con la gente puteando y viniendo a la cancha sin saber qué iba a pasar. Doy un paso al costado pensando en Central. No se hablaba de proyectos sino de Tevez. Estaba metido en una interna en la que no quería estar”.

“No me molestó lo que dijo Belloso porque no le contesté el mensaje. Pero tengo códigos y me extraña que Gonzalo no los tenga. A mí me trajo Carloni y no me podía juntar con Belloso. Me extraña de Gonzalo que no tenga códigos. Me molestó que no sea serio. Que me mandara un mensaje y a la hora todos lo supieran”.

“Di una lista de jugadores para incorporar y de los que no iba a tener en cuenta. Pero lo más sensato era dar un paso al costado. Lo más importante es que la gente pueda votar y venga a hacerlo en paz. No quiero que se hable de Carlos Tevez en Central, que propongan proyectos serios y no nombres. La gente me mira a los ojos porque siempre fui por la verdad. Que quien venga o si se quedan estos dirigentes, que traigan al técnico que quieran. El club no está bien y se hace muy difícil trabajar en ese ambiente”.

“Si las elecciones eran el 30 de octubre yo hubiera seguido. Las corrieron. La imagen que dejé es positiva, aunque estuve poco tiempo para demostrarlo. No tuve un plantel muy grande y sí muchos jóvenes que potenciamos. Se vendió a Facundo y nos hace felices haber potenciado a los jóvenes. Me duele irme, pero así era muy difícil proyectar algo serio”.

“Estoy convencido de que tratando de hacer lo mejor para el club la gente lo ve y lo siente. Estuvimos acá para cambiar lo que está mal, pero no pudimos. La gente del club veía en mí un refugio, algo serio. Me duele en el alma irme. Siempre estaré agradecido a la gente de Central por el cariño y el respeto. Voy a seguir siendo técnico porque me gusta”.

“Hice un curso acelerado. Se hablaba de si me recibí o no de técnico, pero acá fue un curso acelerado. Me voy feliz porque dejé todo, pero también dolido. Intentamos cambiar las cosas, pero no pudimos”.

“Lo lindo de Central es la gente que está re loca. No es común, no es normal lo que es la gente de este club. Llenó la cancha en el último partido contra Colón”.

play
1:00
Carlos Tevez: 'A mí me trajo Carloni, no me puedo juntar con Belloso'

El exentrenador de Rosario Central explicó por qué no atendió al candidato a presidente del club.

“Fue muy duro despedirme de los chicos. Ellos me veían como a un padre que los cuidaba y los protegía. Hoy tienen un futuro incierto. Estábamos pensando en la pretemporada y hoy no hay nada. Yo los tomaba como a mis hijos, tuvimos una relación muy linda, por eso me voy triste. Pero siempre fui con la verdad”.

“Me quisieron subir a un tren de la política en el que no jugábamos con las mismas herramientas. Siempre fui con la verdad, le duela a quien le duela”. “Yo no podía hacerme cargo de armar un equipo con las elecciones en diciembre”.

Carlitos deja su cargo después de 5 meses y 24 partidos, con 6 triunfos, 11 empates y 7 derrotas. El Canalla terminó en el puesto 20 del Torneo de la Liga y no se clasificó a ninguna copa internacional.

El 18 de diciembre hay elecciones en Rosario Central, con cinco candidatos a presidente: Ricardo Carloni (actual presidente), Gonzalo Belloso, Juan Cruz Rodríguez, Diego Lavezzi y Mario Moretti.