<
>

Los futbolistas uruguayos que marcaron la historia de River Plate

Enzo Francescoli, un ídolo para los hinchas de River Plate. Twitter: @RiverPlate

La historia de River Plate y el corazón de sus hinchas tienen reservado un lugar preferencial para los futbolistas uruguayos. Walter Gómez marcó un mojón de partida desde la lejana década de 1950.

A fuerza de goles, el delantero se transformó en ídolo de la parcialidad del Millonario, que generó un canto tribunero que hacía mención a que la gente no comía por ver a Walter Gómez.

En 2023, los de Núñez se volvieron a coronar en el Torneo de la Liga y el Trofeo de Campeones y, como lo marca su historia, un uruguayo jugó un rol preponderante: Nicolás De la Cruz, quien cerró su etapa en el club tras seis años y medio.

Pero el tema no se limita solo a la actividad local. Durante muchos años River Plate convivió con el karma de no poder ganar la CONMEBOL Libertadores. Hasta que en 1986 rompió el maleficio. A partir de ese momento, los uruguayos fueron parte de los grandes hitos coperos del club de Núñez.

LIBERTADORES 1986

En la primera conquista continental de los millonarios, dos jugadores uruguayos fueron preponderantes en el equipo que conducía técnicamente Héctor Bambino Veira: el zaguero Nelson Daniel Gutiérrez y el delantero Antonio Alzamendi.

El Tano, apodo con el que se conoce a Gutiérrez, llegó a la institución en 1985 y formó la dupla central de zagueros con Oscar Ruggeri.

Alzamendi volvió a River en 1986 y se transformó en un jugador sumamente importante en la conquista al anotar seis goles en el torneo, además de convertir el tanto que le posibilitó al club ganar la Copa Intercontinental.

LIBERTADORES 1996

Debieron pasar 10 años para que el club de la banda roja se volviera a coronarse como el mejor de América. Recién en 1996, River volvió a ganar la CONMEBOL Libertadores, y otra vez contó con un uruguayo referente: Enzo Francescoli.

El 10 marcó a varias generaciones de hinchas millonarios y su nombre está en la historia grande del club. Francescoli anotó seis goles en aquella Libertadores y ayudó a potenciar a jóvenes como Marcelo Gallardo y Hernán Crespo, entre otros.

Otro uruguayo que tuvo un rol preponderante en aquel River que dirigía Ramón Díaz fue Néstor Gabriel Cedrés.

LIBERTADORES 2015

En el año 2015, River Plate conquistó por tercera vez la Copa y otra vez los uruguayos jugaron un rol protagónico.

Carlos Sánchez, hermano de Nicolás De la Cruz, era figura en aquel equipo de la banda roja. El volante disputó todos los partidos de la Libertadores como titular, aportando cuatro goles. Entre los más recordados figura uno a Boca y en la final de vuelta ante Tigres de México.

El ex jugador de Danubio, Camilo Mayada, también aportó su cuota para la obtención de la Copa de 2015. El uruguayo era un recambio habitual para el técnico Marcelo Gallardo, que lo puso como titular en la final donde River se consagró campeón.

Otros dos jugadores que estuvieron en la consideración de Gallardo fueron el delantero Rodrigo Mora y el generador de juego Tabaré Viudez. Ambos jugaron como titulares la final de ida en México y debieron abandonar la cancha lesionados.

LIBERTADORES 2018

La última consagración de River Plate fue en el año 2018 y allí el elenco millonario contó con el aporte de tres jugadores uruguayos como Rodrigo Mora, Camilo Mayada y Nicolás De la Cruz.

La Copa quedó grabada en la memoria de los hinchas de River por ganarle la final a su eterno rival, Boca Juniors, en Madrid.

De los tres uruguayos que formaron parte del plantel, el único que jugó la final fue Mayada, quien ingresó a los 73 minutos de juego en el Estadio Bernabéu y asistió a Juan Fernando Quintero en el recordado golazo que desniveló el encuentro en el alargue.