<
>

El consejo de Ruben Paz y el gesto de Marcelo Gallardo que marcaron a Nico de la Cruz

Marcelo Gallardo marcó la carrera de Nico de la Cruz. Getty Images

Hay momentos que marcan la vida y la carrera de un futbolista. Nicolás de la Cruz se formó en un hogar donde se respiraba fútbol. No olvida cuando, aún viviendo con sus padres, largaba todo lo que estaba haciendo cuando llegaba su hermano Carlos Sánchez, que era jugador de la Primera de Liverpool. Lo miraba de arriba abajo con admiración.

“Cuando se mudó y venía a la casa de mis padres yo dejaba todo lo que estaba haciendo para ir a atenderlo. Pah, era cómo que estaba con un Dios porque él ya jugaba en Liverpool”, reconoció quien recientemente dejó River Plate, para continuar su carrera en Flamengo.

Con su hermano como referencia, Nico De la Cruz se fue haciendo su camino en las formativas del club de Belvedere hasta llegar al equipo principal.

El fútbol y el destino pusieron en su camino a Ruben Walter Paz, integrante del cuerpo técnico de Mario Saralegui.

El Paquete, como definió Nico a Ruben Paz, le brindó un consejo que lo marcó para el resto de su carrera deportiva.

“Ruben me dice el Paquete y yo le digo igual. Fui el hijo mimado de Ruben. Lo tuve un año y medio con Saralegui y siempre intentaba hablarme, guiarme, me daba consejos y además de formarnos a los jóvenes como personas, nos daban una guía de fútbol”, comenzó De la Cruz en el programa Por la camiseta.

Y el volante de 26 años, una fija para Marcelo Bielsa en la Celeste, agregó: “Yo tenía una idea de fútbol que para mí era la única que existía, pero Ruben me abrió los caminos y entendí algo del juego a lo que le sigo sacando rédito. Él siempre me decía que me posicionara donde estaba el árbitro, porque el árbitro siempre busca el espacio vacío. Ruben me decía: ‘Vos ponete cerca del árbitro, a uno o dos metros, que siempre vas a estar solo. Y hasta el día de hoy miro uno o dos metros del árbitro y lo aplico”.

ADMIRACIÓN POR FORLÁN

Entre sus ídolos, además de su hermano Carlos Sánchez, del que admitió pretendía copiarle algunos movimientos, figura también Diego Forlán.

“Yo crecí admirando a los futbolistas brasileños, pero justamente en estos días miré un especial de los Mundiales y vi el partido de Uruguay ante Ghana, por los cuartos de final de Sudáfrica. Yo tenía 12 años y recuerdo ese Mundial como si fuera ayer… Forlán que estaba en su esplendor, Suárez, Cavani, el Ruso (Diego Pérez) y el Cacha (Arévalo Ríos) en el medio… Esa Selección marcó una era, sin dudas. Yo creo que luego de ese Mundial comencé a admirar más a Forlán, y me parece que eso nos pasó a todos los uruguayos. Un enorme jugador…”, expresó Nico De la Cruz en un vivo de Instagram.

EL GESTO DE GALLARDO

Nicolás De la Cruz llegó a River Plate en agosto de 2017. El Millonario pagó a Liverpool 3 millones de dólares por el 30% de su pase. Al inicio de su ciclo con la banda roja, Nico fue muy resistido por el Monumental.

Convivió con el murmullo de la tribuna y encontró en el técnico Marcelo Gallardo el respaldo que necesitaba para terminar de ganar confianza y meterse en el corazón de los hinchas.

“El murmullo se puede cambiar por aplauso. ¿Cuánto tiempo estuvo el murmullo por el Pity Martínez?”, dijo Gallardo en febrero de 2019 haciendo referencia a Nico De la Cruz. Y agregó: “Hace de todo y lo hace bien. Es muy valioso. Tiene dinámica, buena pegada, gol, tiene desequilibrio individual y aporta en la recuperación. Lo único que le falta es mantenerlo regularmente. Siendo joven, lo puede conseguir. Y cuando lo consiga ya no va estar más acá”.

Nico no olvida aquel momento: “Tuve que superar muchos obstáculos que eran propios de un jugador joven que llega a un fútbol diferente y también tuve que mejorar en lo extra futbolístico. La gente siempre espera un buen rendimiento de un jugador que llega del exterior y yo encima venía con la presión de ser ‘el hermano de’, que hace que te miren de otra manera. Era normal en su momento el malestar de los hinchas, lo entendía”, expresó en nota con el diario La Nación.

De la Cruz agregó: “Me superaba la presión. Sentía una mochila muy importante en la espalda cada vez que entraba. Y el clic se empezó a dar a medida que fui entendiendo lo que es el mundo River y el lugar en el que estaba. No podía quedarme solo con llegar, sino que quería mantenerme durante mucho tiempo en un club tan grande. Y tuve un partido clave en Brasil contra Inter en el que hice un gol de tiro libre. Ese día sentí un alivio y sabía que era el momento”.

Pero al margen del respaldo futbolístico, De la Cruz no olvida el gesto que tuvo Marcelo Gallardo con él: “Marcelo me ha bancado en muchos momentos donde me costó, ha estado en situaciones de mi vida personal que fueron cruciales. Fuera de lo futbolístico ha estado en momentos donde la he pasado mal, cuando tuve la lesión y la trombosis, Marcelo estuvo presente y eso me marca más que lo futbolístico”.

Gallardo concurrió al último cumpleaños de Nico De la Cruz. El respeto y la admiración que le tiene la familia de Nico por el Muñeco quedó reflejado en el mensaje de Instagram de Vanesa Britos, esposa del jugador, el día que Gallardo se fue de River.

“Duele no tenerte más. Desde afuera y para siempre seré una eterna agradecida por todo lo que le brindaste a él. Lo tuviste, lo esperaste, lo ayudaste y lo guiaste a crecer en todos los aspectos de la vida. ¡Gracias! Esta familia te quiere, admira y respeta mucho”, publicó.

Después de 6 años y medio, 213 partidos, 36 goles, 40 asistencias y 10 títulos, De la Cruz deja el club en el que explotó para llegar a otro de los grandes del continente: Flamengo, donde compartirá equipo con su compatriota Giorgian de Arrascaeta.