<
>

Edinson Cavani, por conquistar otro pueblo futbolero que amó a Diego Maradona

Edinson Cavani ya se ganó en su momento el cariño de la gente de Napoli y ahora buscará meterse en el corazón de los hinchas de Boca Juniors, lo que le permitiría conquistar a dos de los pueblos futboleros que más amaron a Diego Armando Maradona.

“Siento que Maradona me empuja hacia delante”, había declarado hace algunos años el jugador uruguayo en El País de Madrid sobre su vida en el Sur de Italia.

No es sencillo ganarse el reconocimiento, admiración y respeto de comunidades tan apasionadas. Porque si bien la euforia puede generar una desmedida confianza y apoyo aún cuando un futbolista no haya debutado oficialmente, ese mismo entusiasmo provocará mayores exigencias y evitará fáciles perdones en el futuro.

Por ejemplo, Gonzalo Higuaín rápidamente pasó de la idolatría al odio cuando en julio del 2016 decidió fichar por Juventus luego de jugar en Napoli, siendo hostigado cada vez que le tocó visitar el San Paolo, escenario renombrado en noviembre del 2020 en honor a Diego Maradona.

Tras debutar en Danubio en el 2006 y defender durante tres temporadas y media a Palermo de Italia, Cavani jugó tres años en Napoli (desde mediados del 2010 a julio del 2013, cuando partió a París Saint-Germain).

El atacante salteño, que en el 2017 declaró que Maradona fue el mejor jugador de la historia, ganó la Coppa Italia 2011-12 y marcó 104 goles con el equipo del Sur de Italia. En la tabla histórica de goleadores de Napoli, se ubica sexto detrás de Dries Mertens (148), Lorenzo Insigne (122), Marek Hamsik (121), Maradona (115) y Attila Sallustro (108).

Y si bien Cavani nunca regresó a Napoli (después de PSG jugó dos años en Manchester United y uno en Valencia antes de retornar a Sudamérica), tampoco volvió a jugar en la Serie A, lo que permite que los hinchas del Partenopei hoy sigan venerando al uruguayo y respetando el grato recuerdo que dejó en el club.

En febrero del 2011, a Cavani se le preguntó en una entrevista con El País de Madrid si le pesaba la responsabilidad de ser ídolo en Napoli como en su momento lo fue Maradona y corresponder ese amor infinito de sus hinchas: “No, porque lo que más quiero es dejar huella en esta ciudad. Quiero que me recuerden como un jugador que nunca bajó los brazos”.

“¿Cómo es San Paolo? Es increíble, es gigante y cada domingo hay 50.000 personas... Cuando pongo el pie en el campo siempre me acuerdo de Maradona, que hizo historia aquí. Me da fuerza, siento que me empuja hacia delante”, destacó quien actualmente lleva la número 10 de Boca Juniors.

Y agregaba en la nota citada de 2011: “El napolitano de por sí es un hincha muy fiel a su ciudad y a su camiseta. Es algo muy exagerado... Te encuentras con gente que dice ‘Te amo’, ‘Sos todo para nosotros’, ‘Sos nuestro sueño’”.

En este 2023, el uruguayo pudo constatar también el afecto vehemente y los arrebatos de los hinchas de Boca ya en su primer día como jugador del Xeneize, siendo presentado el pasado 31 de julio.

En su primera conferencia de prensa en La Bombonera, Cavani contó: “Cuando estuve en la clínica, donde me hice la revisión médica y los estudios, le pregunté a la gente que estaba conmigo si era la clínica para los hinchas de Boca, porque todos me felicitaban”.

“Y eso te demuestra lo que es el Mundo Boca y su gente. (...) Me tocó vivir algo parecido cuando llegué a Napoli, donde me demostraron mucho cariño antes de salir a la cancha. Y yo pensaba que no me habían visto en la cancha ni con la camiseta, y eso te demuestra la pasión que tiene la gente de este club. Voy a prepararme para darlo todo, y poder recorrer un largo camino con esta camiseta. Ojalá pueda regalarle muchas alegrías a esa gente que me recibió con una sonrisa, con un abrazo y hasta con un beso”, subrayó el uruguayo.

Cavani ha sido respaldado por los hinchas de Boca, quienes con su intensidad característica han valorado el generoso juego y el sacrificio defensivo del uruguayo aún cuando pudiera no ser tan efectivo de cara al arco rival.

De todas maneras, la CONMEBOL Libertadores es el gran deseo de los fanáticos xeneizes por encima de cualquier nombre propio, el gran anhelo más allá del arribo de una figura del fútbol mundial.

Y la final de la Copa Libertadores 2023, que se disputará en el Maracaná el próximo sábado 4 de noviembre ante Fluminense, podrá ser la llave que Edinson tenga en su mano para sellar su pacto de cariño recíproco y eterno con el pueblo boquense, ese que también comparte con Napoli la veneración a Maradona, el único que, hasta el momento, supo incorporar a su cuerpo y su juego la pasión de los italianos y el fervor que genera la presencia de la camiseta azul y oro en una cancha de fútbol.