<
>

San Lorenzo y un año positivo de la mano de Insúa

Podría decirse que la gran noticia que recibieron los hinchas de San Lorenzo en este 2023 fue la continuidad de Ruben Darío Insúa. El entrenador, que llegó en mayo de 2022, renovó su vínculo con el club por dos años más y la gente lo celebra.

Gracias a su llegada el conjunto de Boedo recuperó la identidad, encontró una forma de juego y dejó atrás el calvario de cambiar de entrenador demasiado seguido, sin una idea clara de hacia dónde ir desde lo futbolístico.

En esta temporada que termina San Lorenzo fue de mayor a menor. Lo mejor se vio, sin dudas, en el primer semestre del año, cuando el equipo terminó en un meritorio tercer puesto en la Liga Profesional que ganó River.

Si bien los de Martín Demichelis conquistaron el título por una gran diferencia de puntos (61 contra los 46 del Ciclón), San Lorenzo logró tener una identidad futbolística, una idea, que le permitió ser uno de los más efectivos del certamen. De 27 partidos sólo perdió 5 (ganó 12 y empató 10), y tuvo como marca registrada la solidez defensiva. Apenas recibió 13 goles, siendo por lejos la valla menos vencida del campeonato.

Esa buena cosecha de puntos le permitió luego, pese a la floja campaña en la Copa de la Liga, alcanzar los puntos necesarios para llegar a la CONMEBOL Libertadores 2024. Un logro impensado hace un año, cuando la mirada estaba puesta en salir de los puestos más comprometidos de la tabla. En la Copa de la Liga quedó con 18 puntos en su zona (por ejemplo, los mismos que Boca), y terminó a dos puntos del último en entrar a los cuartos de final.

La ilusión en la segunda mitad del año estuvo puesta en la Copa Argentina, donde en los mano a mano se hizo fuerte hasta llegar a las semifinales. Allí, perdió 1 a 0 ante Defensa y Justicia y se quedó sin final, la gran ilusión de la gente de Boedo. Pero el balance en esta competencia no dejó de ser favorable, tras eliminar a Sarmiento de Resistencia (3 a 0), Platense (0-0 y victoria en los penales), Belgrano (1 a 0) y San Martín de San Juan (1 a 0).

Entre los méritos del DT están haber consolidado, entre otros, al Perrito Nahuel Barrios y al arquero Augusto Batalla, jugadores clave en este recorrido. Ambos son importantes para el DT y la nueva dirigencia que ganó las elecciones, encabezada por Marcelo Moretti, tratará de retenerlos.

Además el entrenador pidió refuerzos: el desafío es repetir lo realizado en la Liga Profesional: defensa sólida, efectividad en ataque, si se puede, con un poco más de vuelo futbolístico.