Tras salir campeón con Millonarios siendo la figura de la Gran Final ante Junior, Daniel Cataño habló para ESPN F90 y se refirió a su difícil momento que vivió con Tolima y la revancha vestido de albiazul, se expresó sobre la calidad de Andrés Gómez, la crisis de resultados que vivió el equipo hace unas semanas y el clásico ante Santa Fe en el inicio de cuadrangulares.
¿El mejor partido desde su llegada a Millonarios?: “Podemos decir que sí por el contexto y todo lo que se presentó, por la necesidad, por el objetivo que se consiguió, realmente no he tenido mucha participación, he estado entrando en los segundos tiempos, cuando existe la posibilidad que juegues, fue un partido especial y creo que se lograron hacer las cosas de buena manera y se sacó un resultado importante que el equipo necesitaba, yo lo necesitaba en lo personal y nos da un impulso para los cuadrangulares”.
La crisis de resultados que vivió Millonarios: “No soy de contar mucho las internas porque no es bueno y respeto mucho a los capitanes (Mackalister – J.P Vargas), no me considero una persona que tire para atrás, pero el partido contra Medellín fue un golpe muy duro para nosotros, era un momento bastante crítico, entramos al camerino y el ambiente era tenso, había algo que no entendíamos y llegó el momento en que nos vimos rendidos y no entendíamos lo que pasaba”.
Su difícil momento en Tolima y la revancha en una final con Millonarios: “En lo personal fue un momento muy duro para mí, para mi familia, habían sido una montaña rusa de emociones estos últimos meses por todo lo que había pasado, hace tres o cuatro meses estaba en un camerino llorando. Necesitaba esto porque era un impulso, un desahogo, quitarse un peso de encima. Fue un momento especial para mí”.
¿Y Andrés Gómez?: “Es un crack, lo hemos podido ver en este tiempo, tiene grandes condiciones, entre ellas su velocidad y buena pegada porque es un jugador con buena pegada de derecha o izquierda y está en proceso, el profe Gamero lo ha llevado bien, le ha dado partidos, confianza y continuidad. Seguramente sí se da cuenta de sus condiciones y del futuro que tiene, será uno de los jugadores más grandes que podamos tener en nuestro país”.
¿Es relevo en Millos?: “Nunca me he considerado suplente, soy una alternativa que tiene el profe y más en este Millonarios que viene con un proceso y con jugadores de experiencia, por ejemplo, Mackalister que es el capitán y juega en la misma posición y es buen líder y buen compañero. Uno sabe que la responsabilidad es mayor y que me dieran la oportunidad ayer en una final era muy importante, es nuestro deber y tenemos que estar listos para cuando el profe lo necesite”.
¿Seguir con un solo mediocampista de marca?: “Luego de lo de ayer el profe es el más beneficiado porque le damos más alternativas (...) Cuando nos dimos cuenta que Junior iba a jugar con cinco centrales, dije va a ser más fácil, porque Junior no lo hace continuamente y en pasajes del partido se veía que los defensas no quebraban y yo trataba de flotar en esa zona muerta, al nosotros pararnos ahí para nosotros fue más fácil interpretar el partido”.
¿Millonarios se conformará solo con la Copa Colombia?: “No, para nada, al contrario, el haber ganado esta final nos da más responsabilidad con nuestra hinchada, se imagina cómo va a estar el estadio el domingo contra Santa Fe, sabemos de la responsabilidad que tenemos y queremos ir por la Liga (...) Será complejo y será un cuadrangular bastante disputado y los demás merecen respeto porque son grandes equipos, pero creo que nosotros dimos un golpe de autoridad y responsabilidad también con nosotros”.
¿El clásico ante Santa Fe?: “Es un clásico y los clásicos se ganan, es un gran rival, se clasificó como primero del torneo y nadie le puede quitar ese mérito. Son cuadrangulares y todos nos estamos jugando cosas importantes, empezamos de cero, el partido que nos remontan es una enseñanza para nosotros y nos tiene que servir para lo que vamos afrontar. Ya volvimos a la victoria, al gol y a gustar, esperemos que lo podamos ratificar en cuadrangulares”.
¿Cómo jugarle a Santa Fe?: “Tienen esa esencia del profe Arias, la mejor manera de enfrentar a Santa Fe es que Millonarios se haga fuerte en su estilo de juego, de ahí parte todo, que no cometamos los errores de aquel partido. Esto es fútbol, nos descuidamos y Santa Fe aprovechó, pero si seguimos con la misma tónica ahora que retomamos el camino de la victoria, seguramente les vamos a hacer daño, sin descuidarnos y entendiendo que tienen grandes jugadores”.