Como cada jornada, nuestros corresponsales en España dan un repaso a lo más destacado de la jornada de LaLiga; esta vez es el turno de la fecha 23.
A falta de un partido que se jugará este lunes (Mallorca vs. Osasuna), la Jornada 23 de LaLiga de España dejó una importante conclusión: el campeonato está más caliente que nunca.
El Barcelona aprovechó a la perfección el empate entre el Real Madrid y el Atlético Madrid en el Bernabéu con una victoria solvente sobre el Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Esta goleada culé permitió que la diferencia entre el Barça (tercero) y los merengues sea apenas de dos puntos.
Otro momento destacado lo firmó el Rayo Vallecano, que está viviendo una temporada de ensueño.
Como en cada jornada, nuestros corresponsales en España repasan lo más destacado de la fecha. Llegó el turno de analizar el capítulo 23 del campeonato español. Aquí vamos.
![](https://a.espncdn.com/i/infographics/20170710_nfl_fpr/charts/_end_rule.png)
Lo más destacado de Jordi Blanco
Una clasificación de época
Desde la temporada 2013-14 no estaba la cabeza de LaLiga tan apretada a estas alturas, jornada 23. En aquel momento, 7 de febrero de 2014, Barcelona, Real Madrid y Atlético Madrid estaban igualados en lo alto con 57 puntos y hoy dos puntos separan al líder, el Real Madrid, del Barça, tercero, con el Atlético por medio de ambos.
Hoy, el Madrid suma 50 puntos, siete menos que entonces que son nueve menos en el caso del Barça, lo que explica que LaLiga se ha igualado, con los líderes menos apabullantes que una década atrás.
Con goles de Lewandowski, Fermín López, Raphinha y Eric García, Barcelona logró vencer 4-1 al Sevilla para acercarse al liderato de LaLiga.
Al empate del Bernabéu el sábado respondió el Barça goleando en el Sánchez Pizjuán un partido inicialmente muy peleado, con un golazo de Raphinha en el segundo tiempo, la expulsión de Fermín López después de marcar en su primera intervención o la lesión de Ronald Araújo apenas comenzar el choque.
LaLiga, a la espera de que el Barça visite al Atlético y el Real al Barça, no podría estar más igualada por arriba, mientras por abajo el Valencia, que ganó sufriendo al Leganés, empieza a ver la luz, aunque sigue en descenso, enganchado al Alavés... y por delante de un Valladolid que enlazó en Vallecas su cuarta derrota consecutiva y comienza a contemplar como un milagro pensar en la salvación.
Un derbi sin ganador
Ni le abrió brecha el Real al Atlético ni le superó en la tabla el Atlético al Real. El empate en el derbi del Bernabéu no dejó a nadie contento, provocó que volviera a hablarse de arbitrajes tanto por el penalti señalado a favor de los colchoneros (primero en contra del Real en toda la temporada) como por el planchazo de Dani Ceballos a Pablo Barrios y que pudo merecer la expulsión... Y no dio mucho de fútbol.
Julián Álvarez abrió el marcador desde el punto penal y Kylian Mbappé concretó el empate 1-1 en el derbi madrileño. El equipo de Carlo Ancelotti se mantiene en la punta de LaLiga.
Volvió a marcar Kylian Mbappé, lo que deja casi de ser noticia y los dos equipos grandes de Madrid siguen en lo alto.
El Récord
El del Rayo Vallecano, que ganando al Real Valladolid (1-0) no solo logró su tercera victoria consecutiva en LaLiga (algo que no conseguía desde noviembre de 2022), sino que enlazó su novena jornada sin conocer la derrota (cinco triunfos y cuatro empates), en lo que es su récord histórico en Primera División.
El gol de Álvaro García hundió un poco más al Valladolid en la cola de la clasificación (ya a ocho puntos de la salvación) y certificó la sexta posición de un Rayo que, con 35 puntos, ya puede considerarse virtualmente salvado y tiene todo el derecho a soñar, ahora mismo, con lograr plaza europea, 24 años después de jugar por primera y única vez la Copa de la UEFA en la temporada 2000-01, cuando fue eliminado por el Alavés en los cuartos de final.
De momento aumentar este récord a diez jornadas sin perder se presenta como un reto mayúsculo advirtiendo que la próxima semana el equipo de Íñigo Pérez deberá visitar al Barcelona en Montjuïc.
La polémica
El Getafe venció en Vitoria al Alavés gracias a un penalti transformado por Mauro Arambarri en los últimos minutos de la primera parte y que catapultó en la clasificación al equipo madrileño a cinco puntos por encima del descenso y condenó al conjunto vasco a seguir segundo por la cola…
Tras una falta en el área, Mauro Arambarri cobró la pena máxima y abrió el marcador ante Alavés.
La jugada, sin embargo, fue muy protestada por los locales, disconformes con la decisión del árbitro Díaz de Mera que castigó con penalti un supuesto codazo de Abdel Abqar a Omar Alderete. "Abqar tenía la posición ganada, es un penalti muy raro" se mordió la lengua el Chacho Coudet a la conclusión del choque, mientras la hinchada de Mendizorroza explotaba de indignación.
El gol
Brais Méndez le está dando la vuelta al marcador en los minutos finales.
El que marcó Brais Méndez y que le dio la victoria a la Real Sociedad sobre el Espanyol. El volante gallego entró en el campo en el minuto 80 sustituyendo a Luka Sucic y en su segunda intervención, asistido por Jon Ander Olasagasti, anotó una diana excelente, tocando suavemente el balón por encima de Joan García, inconmensurable durante todo el encuentro en Anoeta pero que no pudo adivinar la picardía de Brais para resolver el choque por 2-1.
Lo más destacado de Moisés Llorens
Hansi Flick, un acierto de Joan Laporta
El tiempo le está dando la razón al presidente del Barcelona. Joan Laporta, que acumula varias carpetas con muchas críticas del entorno, puede sacar pecho con la elección del entrenador para la presente temporada.
Hansi Flick se ha convertido en un técnico que ha formado un equipo que juega muy bien al fútbol, acostumbra a golear al rival y el éxito es que la mayoría de los protagonistas son futbolistas muy jóvenes y de la casa. Chicos que sienten lo que es el Barcelona desde bien pequeños y entienden lo que significa defender el escudo azulgrana.
Laporta quiso echar a Xavi Hernández a mitad de la pasada temporada, pero finalmente dudó y no acabó atreviéndose. De ahí pasó a querer renovar al entrenador catalán, que tras ser sincero y honesto en una conferencia de prensa y afirmar que el club estaba sin un euro en la caja para reforzar el grupo, acabó siendo sentenciado.
Flick ha sido pegamento para los diferentes estamentos del club desde el primer día. Convenció al equipo de cómo jugar y a la directiva a tener confianza. Eso es así. Nadie sabe qué sucederá en mayo, cuando se entreguen las notas, pero a día de hoy Hansi Flick es un acierto de Joan Laporta.
Mejor gol: Mouctar Diakhaby
Mouctar Diakhaby pescó la pelota en el área y firmó el 2-0 del Valencia ante Leganés.
No será el gol de LaLiga, ni mucho menos, ni será recordado por muchos aficionados más allá de cuando comience la próxima jornada, pero sí en la casa de Diakhaby se celebró el tanto del central, después de casi un año fuera de competición por haberse destrozado la rodilla y ahora está listo para ayudar con todo al Valencia para lograr la permanencia.
MVP de la Jornada: Pedri
Pedri está en un momento de forma excepcional, disfrutando como nunca de jugar en la elite. Mueve al Barça desde el volante y está haciendo que los culés ya dependan de sí mismo para poder ganar el campeonato.