<
>

Dudamel: "Sentimos que todo un país está simpatizando y apoyando al Atlético Bucaramanga"

En la rueda de prensa oficial previa a la Gran Final de la Liga Colombiana 2024-I, el entrenador del Atlético Bucaramanga, Rafael Dudamel, se refirió al encuentro ante Independiente Santa Fe y aprovechó para mostrarse contento por el apoyo que ha recibido su equipo desde difeentes sectores del país.

¿Cuánto pesa lo anímico antes de un partido como la final?: “Entiendo que son muy importantes las relaciones humanas y mí cercanía, el vínculo afectivo que como entrenador y líder está encargado de gestionarlo. Soy convencido de que el futbolista cuando se siente atendido como ser humano entra a la cancha feliz, tranquilo e identificado con el entrenador y el trabajo. Intentó tratar a mis futbolistas como me gustaba que me trataran a mí como jugador. La parte mental y emocional forma un papel importantísimo”.

¿Qué debe mejorar Atlético Bucaramanga para el partido de la Gran Final ante Santa Fe?: “Siempre trabajar para corregir y mejorar, lo conversamos constantemente, es un equipo que tiene un margen de crecimiento muy alto por la manera como ha sido confeccionado, jugadores de mucha juventud apoyados en los experimentados y que tienen mucha jerarquía. En cada línea tenemos esa clase de futbolistas que nos dan estabilidad y que jerarquizan el plantel y mejoran a los compañeros. A diferencia del partido de Bucaramanga, en Bogotá tenemos que tener más el control del juego con la pelota, estar preparados para circunstancias de lucha, de fricción e intensidad, pero después sabemos que con el paso del partido van a haber más espacios y nosotros no podemos en todo momento hacer un partido tan vertical, el equipo necesita sentirse firme con la posesión”.

¿Cómo está el grupo antes de disputar la final?: “Vamos a jugar una final, más motivación que eso no hay y lo que implica jugarla con toda una ciudad detrás de nosotros y alrededor nuestro, con un apoyo irrestricto y más que una ciudad, hemos sentido que todo un país está simpatizando y apoyando al Atlético Bucaramanga, eso son argumentos que he notado que a los muchachos los ha tomado con calma y naturalidad, hay la ansiedad normal, no vemos la hora de empezar a jugar, pero nuestro equipo alcanzó un gran nivel de madurez en corto tiempo que han aprendido a convivir tanto en el triunfo como en la derrota porque no ha sido todo perfecto”.

¿El 1-0 es una buena ventaja para la vuelta de la final?: “Es una gran ventaja con lo difícil que es hacer un gol, hicimos méritos para hacer uno o dos más, pero la dificultad para marcar un gol, seguro que es una gran fortaleza”.

¿Equipo que gana no se cambia?: “No comulgo con ello porque cada partido es distinto, pasan tantas cosas en una semana de preparación en la que el futbolista tiene que entregarse al máximo, compitiendo internamente, soy un convencido que los grandes equipos son producto de la competencia interna”.

De arquero a arquero: “Contar con el mejor arquero de la Liga Colombiana es lo que más tranquilo me hace dormir, es un arquero de primer nivel que cada vez que se le exige ha respondido con prestancia y seguridad. Hay arqueros que empiezan a tener buenas intervenciones después que el partido se va perdiendo 2-0 o 3-0. Las que tuvo Aldair Quintana contra Pereira y con Santa Fe en la ida son intervenciones ganadoras de título”.

Espera variantes de Santa Fe para el partido de vuelta: “Nos conocemos muy bien, es el cuarto partido que vamos a disputar esta temporada, puesto por puesto el equipo está preparado ante cualquier plan que estratégicamente pueda tener nuestro rival. Para nosotros lo más importante siempre va a ser nuestra identidad, siempre tratando de controlar el rival, pero imponiendo nuestras formas. No tengo la menor duda que será un partido de altísimo nivel con un marco espectacular”.