<
>

El Nacional que encuentra Ospina 17 años después salir campeón con el Verdolaga

David Ospina regresa al fútbol colombiano con Nacional. AP

Atlético Nacional sacudió el mercado de pases de la Liga Colombiana cuando anunció hace un par de días que el arquero David Ospina es su nuevo refuerzo para defender la portería del equipo en el segundo semestre de 2024, sin duda un golpe sobre la mesa, uno de los arqueros más importantes de la Selección Colombia en la historia regresa al club de sus amores con el que fue campeón precisamente hace 17 años, un 17 de junio de 2007.

David Ospina debutó en 2006 con el equipo antioqueño y fue campeón por primera vez con Atlético Nacional apenas cuando tenía 18 años en una final ante Huila, luego llegaría al bicampeonato en el Finalización del mismo 2007 cuando superaron a Equidad.

De ese Atlético Nacional al estado actual del club han pasado muchas cosas que en su momento David Ospina no vivió y que fueron haciendo crecer al Verdolaga hasta el punto de hoy ser el más veces ganador de la Liga.

Cuando David Ospina dejó el equipo rumbo al fútbol europeo Atlético Nacional apenas estaba llegando a su décima estrella y se acercaba a un América de Cali que tenía 12 títulos y un Millonarios que lideraba con 13 coronas. Pero el Verdolaga se tomó en serio su remontada y hoy es quien lidera con 17 campeonatos.

Atlético Nacional no solo demostró a lo largo de estos últimos años consolidarse como el más ganador en Colombia, a sus vitrinas el Verdolaga sumó una nueva CONMEBOL Libertadores y en ese proceso que hizo para volver a gritar campeón de nuevo en el continente, fue creando una infraestructura envidiable y a la altura de los mejores. Su sede deportiva con centro de alto rendimiento es algo que para 2007 todavía no se le cruzaba a nadie por la cabeza.

En lo deportivo también hay una diferencia respecto al equipo que integró Ospina en su año de bicampeonato, aquel Atlético Nacional estaba ‘on fire’ y contaba con jugadores de mucha categoría, experimentados y referentes que jerarquizaron la plantilla de aquella época, en ataque estaba un hombre como el máximo goleador colombiano Víctor Hugo Aristizábal y Sergio Galván Rey, quien hasta hace poco era el máximo anotador en la historia de la Liga Colombiana. Pero ahí no paraban los buenos nombres, en defensa se encontraba un futbolista de calidad como el ecuatoriano Iván Hurtado, un lateral de la clase de Camilo Zúñiga y otros muy sobresalientes como Aldo Leao, ‘Ringo’ Amaya, Elkin Murillo, Carmelo Valencia, entre otros.

Hoy Atlético Nacional viene de completar un año muy flojo, los grandes nombres se habían desaparecido en sus listas de contrataciones, desde lo dirigencial se enfocaron en un proyecto con jugadores juveniles y el experimento no les salió nada bien, de hecho, viene de quedar eliminado del ‘Todos contra todos’ y quedando en el decimosegundo lugar, sin ni siquiera haber dado la pelea por la clasificación hasta el final y con resultados que en el último tiempo atormentan a sus aficionados, aún está en la memoria la final perdida ante Millonarios, aquella goleada estrepitosa que recibió de parte del Independiente Medellín y la eliminación en fase previa en la CONMEBOL Libertadores.

La plantilla además de Ospina ya sumó también a Edwin Cardona, pero aún se ve distante de esa nómina de 2007 de Atlético Nacional, para destacar hay hombres como el defensor Felipe Aguirre y hay otros que tienen un nombre ganado, pero que hasta el momento han decepcionado, tal es el caso de Bernardo Espinosa, Carlos Sierra, Pablo Ceppelini y quizá hasta Jefferson Duque, entre otros.

Como promesas el equipo antioqueño tiene algunos buenos prospectos, tal y como son Emilio Aristizábal, Édier Ocampo, Samuel Velásquez, Óscar Perea, entre otros.

David Ospina se unirá a los trabajos con Atlético Nacional luego de su participación con la Selección Colombia en la Copa América.