<
>

Santiago Silva y su arribo a América de Cali: "Estoy muy feliz de poder estar en un equipo de esta dimensión"

El golero uruguayo tendrá su primera experiencia en el exterior tras jugar cinco temporadas en la Primera división de Boston River. X/AmericadeCali

Santiago Silva comentó su llegada a América de Cali, donde extenderá la rica historia de goleros uruguayos que atajaron en el equipo colombiano.

El guardametas de 25 años formado en Defensor Sporting señaló en Último al arco (Radio Sport 890): “Estoy muy feliz de poder estar en un equipo de esta dimensión. Desde que surgió el interés me entusiasmé, la propuesta fue tomando forma, cada vez era más seria y se pudo concretar. Me estoy adaptando de a poco”.

“América es un equipo completo. Es un grande de Colombia y ya la gente te lo hace sentir. Ni bien llegamos a Bogotá no podíamos entrar al hotel, tuvimos que entrar por la puerta de atrás, con eso te das cuenta de la dimensión del equipo. Voy a tratar de estar pronto para cuando me toque e intentar estar a la altura de un equipo de esta magnitud”, afirmó el futbolista que desde 2019 defendía a Boston River.

Silva será dirigido en Colombia por su compatriota Jorge Da Silva: “El Polilla me arropó bastante bien; él fue el primero que me llamó. Lo conocía por haber estado en las inferiores de Defensor Sporting, pero nunca me había dirigido. Cuando me llamó, me preguntó cómo estaba y cómo me sentía, me dijo que venía a un equipo muy grande de Colombia, con mucha gente y presión, pero que también estuviera tranquilo y que la presión se puede volver positiva. Desde que llegué, me he sentido muy cómodo”.

Silva, que en diálogo con ESPN comentó su carrera y expresó su sueño de algún día jugar para la Selección Uruguaya en el Estadio Centenario de Montevideo, se definió como un arquero ‘rápido, ágil, con buena técnica, salida de abajo y buen juego aéreo’.

Respecto a su gran juego con los pies, el golero dijo: “La técnica es algo que fui mejorando con el paso del tiempo. Siempre fui un arquero que me gustaba la pelota y nunca tuve problema en arriesgar y animarme, a partir de eso uno va mejorando. Nunca me gustó pegarle para arriba. En la Sub 19 de Defensor Sporting tenía a Nacho Risso como entrenador y nuestro juego pasaba por el arquero, la confianza siempre la tuve, entonces eso fue fluyendo. Siempre me gustó y me sentí cómodo, y sentía que le podía dar una mano al equipo en ese aspecto también”.

América de Cali y los arqueros uruguayos

El vínculo entre América de Cali y los goleros orientales se remonta al año 1980, cuando Ladislao Mazurkiewicz (considerado el mejor arquero uruguayo de todos los tiempos) atajó en Los Diablos Rojos.

Luego fue el turno de Luis Barbat en tres temporadas (2000, 2001 y 2002), y más tarde Adrián Berbia (2008), Alexis Viera (2009-2010) y Sebastián Fuentes (2016).