<
>

El once ideal que no estará en la Copa América de EE.UU. 2024

play
¿Cómo se compara el nivel de Concacaf con la Conmebol? (6:38)

¿Los equipos de la Concacaf son muy inferiores a sus rivales del sur? (6:38)

Futbolistas históricos o jugadores en buen momento quedaron fuera de las convocatorias de sus respectivas selecciones para gran torneo


La Copa América 2024 será uno de los eventos deportivos más importantes de este verano por ser una competencia capaz de reunir a algunas de las estrellas más importantes de la CONMEBOL y CONCACAF. Sin embargo, jugadores históricos o con gran presente se perderán el torneo sudamericano por decisiones técnicas.

A continuación, te compartimos el once ideal que no va a Copa América 2024.

Keylor Navas

El exportero del Real Madrid y una de las figuras más importantes en la historia del futbol de Costa Rica anunció a finales de mayo su retiro de la selección nacional. Mediante un vídeo publicado en sus redes sociales, Keylor, de 37 años, confirmó que ya no seguirá siendo parte del combinado tico. "Este capítulo de mi vida llega a su fin, me voy con el corazón lleno de gratitud y los ojos mirando hacia adelante siempre llevando el nombre de nuestra querida de Costa Rica", dijo Navas, quien jugó 114 partidos a nivel internacional.


Juan Guillermo Cuadrado

El veterano lateral derecho, volante y extremo es uno de los jugadores más talentosos del balompié colombiano en los últimos años, sin embargo, Néstor Lorenzo, seleccionador de Colombia, decidió no convocar a Cuadrado para la Copa América. Juan Guillermo se coronó campeón de la Seie A la temporada pasada con el Inter de Milán, pero es importante recordar que se perdió casi toda la campaña por una lesión en el tendón de Aquiles.


Willer Ditta

El defensa central del Cruz Azul fue clave para que La Máquina llegara a la Final del Clausura 2024 ante América y fue uno de los mejores defensores del torneo azteca, pero el colombiano fue uno de los ignorados por Néstor Lorenzo. De acuerdo a diversos reportes, Ditta ha despertado interés en clubes importantes del futbol mexicano y también de equipos del Viejo Continente.


Carlos Salcedo

Con 30 años, se esperaba que Salcedo fuera el líder de esta generación de defensas, pero sus problemas fuera de la cancha y su baja de nivel al parecer lo condenaron al exílio. Su última temporada con Cruz Azul lo puso de nuevo entre los mejores defensas mexicanos y una convocatoria no habría sido tampoco una locura. Hay que recordar que el triunfo más importante de México en un Mundial fue con el 'Titán' en la cancha, cuando vencieron a Alemania en el Mundial de Rusia.


Jesús Gallardo

En una apuesta del 'Jimmy' Lozano, seleccionador de México, por probar a nuevos jugadores en la justa sudamericana, Gallardo, nuevo jugador del Toluca, fue uno de los "sacrificados". Con apenas 29 años, Gallardo pierde una gran oportunidad de incrementar su historial es selección después de ser de los mejores jugadores en las últimas dos ediciones de las Copas del Mundo con la playera verde.


Casemiro

El centrocampista pasó de ser una las figuras inamovibles de la Selección de Brasil a perder su lugar para el máximo certamen de la CONMEBOL tras una mala temporada con el Manchester United. Casemiro tuvo una complicada temporada en Inglaterra debido a las lesiones, baja de nivel y la dificultad de jugar como defensa central en la recta final de la temporada.


Yoshimar Yotún

Por culpa de una lesión en su rodilla izquierda, el exjugador del Cruz Azul no podrá estar en la Copa América. El mediocampista peruano es uno de los referentes de La Bicolor, por lo que su ausencia en el torneo de la CONMEBOL representa un duro golpe para las aspiraciones de su combinado.


Charles Aránguiz

El centrocampista chileno es una de las caras más conocidas del combinado andino, pero Ricardo Gareca no lo tomó en cuenta por una lesión de tobillo que sufrió hace unas semanas. Cabe destacar que Aránguiz no juega con la Selección de Chile desde octubre de 2023.


Neymar

A pesar de ya no jugar en el Viejo Continente, Neymar iba a ser una de las estrellas de la Copa América 2024 con Brasil, pero una lesión no le permitirá estar en la competencia de la CONMEBOL. El actual jugador del Al Hilal se sigue recuperando de la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de su rodilla izquierda que sufrió el 17 de octubre de 2023, en el partido ante Uruguay en el Centenario, por las Eliminatorias Sudamericanas.


Edinson Cavani

Al igual que Keylor Navas, el ariete charrúa anunció su retiro de su selección a finales de mayo. Con 37 años, 136 partidos y una Copa América en su palmarés, Cavani se despidió de La Celeste y en redes sociales compartió un emotivo mensaje. "Gracias a cada una de las personas que formaron parte de este camino durante tantos años. Fui y seré siempre un bendecido de haberme puesto esta camiseta para representar lo que más amo en el mundo, mi país", destacó Edinson.


Paulo Dybala

El Campeón del Mundo con Argentina en Qatar 2022 no fue considerado por Lionel Scaloni para la Copa América a pesar de haber tenido una buena temporada con la Roma. En entrevista con James Horncastle, Dybala reconoció que esperaba jugar la Copa América. "Confiaba en entrar en la convocatoria, así que fue un golpe muy duro de soportar para mí", expresó el argentino.