<
>

Las mejores selecciones mexicanas que han ido a Copa América

play
¿La Selección de Jaime Lozano es mejor o peor que la de Osorio del 2016? (2:02)

Picante comparativa entre el cuadro mexicano que sufrió la estrepitosa derrota ante Chile y la que ahora se presentará en la Copa América 2024. (2:02)

Te presentamos el ranking de los equipos que han representado a México en el torneo de Conmebol.


La Selección Mexicana de Jaime Lozano iniciará su camino en la Copa América Estados Unidos 2024 este sábado cuando se mida ante Jamaica. Sin embargo, hay muchos cuestionamientos por parte de la afición y de expertos sobre el papel que puede tener esta generación que tiene a nombres como Edson Álvarez, Santiago Giménez y Julián Quiñones entre la nómina.

Sin embargo, hay selecciones que contaban con grandes nombres también y, aunque no jugaban en Europa en algún momento, han sido catalogadas como algunas de las mejores representaciones en el torneo de la Conmebol debido a la importancia de los jugadores.

A continuación, te presentamos el ranking de las mejores selecciones mexicanas que han estado en Copa América de acuerdo con los nombres que tenía la lista.

Estados Unidos 2016

Una de las mejores selecciones en cuanto a nombres, aunque no en resultados, pues fue la artífice del famoso 7-0 que la selección de Chile hizo en contra del Tricolor. En aquel momento, Guillermo Ochoa jugaba en el Málaga, Rafael Márquez en el Atlas, Miguel Layún, Héctor Herrera y 'Tecatito' Corona con el Porto, así como Héctor Moreno y Andrés Guardado en el PSV y Diego Reyes en la Real Sociedad. Raúl Jiménez en el Benfica y Javier Hernández en el Bayer Leverkusen.

La lista de Juan Carlos Osorio dejó fuera a elementos como Giovani dos Santos o Carlos Vela en aquella ocasión, pero existieron jugadores de la Liga MX que eran figuras como Carlos ‘Gullit’ Peña, Javier Aquino y el nacimiento de Hirving Lozano con el Pachuca.

Venezuela 2007

Bajo el mando de Hugo Sánchez fue como se llevó a cabo esta edición donde México se impuso a Brasil en fase de grupos, pero en cuanto a nombres, algunos jugadores estaban en el pico de su carrera como el caso de Nery Castillo que militaba en el Olympiacos de Grecia, Cuauhtémoc Blanco con el Chicago Fire y Rafael Márquez en el Barcelona. Oswaldo Sánchez con Santos y Guillermo Ochoa con el América fueron los porteros. Gerardo Torrado de Cruz Azul, Ramón Morales de Chivas, Guardado con el Atlas y Fernando Arce del Morelia completaban esta lista que fue una de las más competitivas.

Chile 2015

El ‘Piojo’ Herrera comandó este proceso antes de dejar el cargo debido a problemas extra cancha unos meses después. José de Jesús Corona estaba en su mejor momento con Cruz Azul, así como Alfredo Talavera con Toluca. Rafael Márquez militaba en el Hellas Verona, así como Carlos Salcedo con Chivas y Adrián Aldrete con Santos. El ‘Tecatito’ Corona con el Twente, Javier Aquino con el Rayo Vallecano, Marco Fabián con Chivas y Luis Montes con León. En la delantera con Raúl Jiménez en el Atlético de Madrid y Matías Vuoso con Jaguares.

Ecuador 1993

Una de las mejores participaciones a nivel colectivo, pero en cuanto a nombres también había un gran grupo de una de las mejores generaciones como Jorge Campos, Claudio Suárez, David Patiño y Miguel España de Pumas, así como Juan de Dios Ramírez Perales. Ramón Ramírez en Santos, Miguel Herrera de Atlante, García Aspe del Necaxa, Zague y Hugo Sánchez del América, entre otros.

Perú 2004

En dicha edición, solo existieron dos europeos como fueron los casos de Rafael Márquez en el Barcelona y Gerardo Torrado que estaba en el Sevilla. El resto fueron de jugadores de Liga MX que estaban en sus mejores momentos como Oswaldo Sánchez con Chivas, Duilio Davino con el América, Pável Pardo con América, el ‘Bofo’ Bautista en Chivas y Jared Borgetti en Santos.

Paraguay 1999

Otra de las mejores participaciones a nivel colectivo debido a que alcanzaron el tercer lugar y solo Rafael Márquez estaba en la legión europea con el Mónaco. El resto era de la Liga MX con jugadores de mucha experiencia como Jorge Campos con los Pumas, Adolfo Ríos con América y el ‘Conejo’ Pérez con Cruz Azul. Sergio Almaguer estaba con Necaxa en uno de sus mejores momentos, así como Salvador Carmona con el Toluca e Isaac Terrazas en el América. Pável Pardo en el América y Miguel Zepeda en uno de sus mejores momentos con el Atlas.

Bolivia 1997

Puros jugadores de la Liga MX en un momento en el que existió una transición generacional. La base fueron el América y Necaxa con futbolistas como Oswaldo Sánchez, Germán Villa, Duilio Davino, Rodrigo Lara, Isaac Terrazas con las Águilas, así como Cuauhtémoc Blanco y Luis Hernández con el Necaxa. Mientras que Francisco Palencia con Cruz Azul y Claudio Suárez con las Chivas.

Colombia 2001

Rafael Márquez jugaba con el Mónaco y Gerardo Torrado con el Polideportivo Ejido de España y fueron los únicos europeos en la convocatoria, mientras que el resto fueron de la Liga MX con jugadores como Adrián Martínez de Santos o el ‘Conejo’ Pérez de Cruz Azul. En la defensa estaba Manuel Vidrio del Pachuca, el ‘Cabrito’ Arellano con Monterrey en la media y Jared Borgetti con Santos.

Uruguay 1995

Una de las listas con menos figuras en cuanto al momento en el que se encontraban los jugadores. No había jugadores en Europa y los referentes eran Zague y Luis García con América, mientras que Marcelino Bernal estaba con Toluca, Ignacio Ambriz con Necaxa y Jorge Campos con Pumas. Otros elementos eran el ‘Conejo’ Pérez, Misael Espinoza, Benjamín Galindo y Ramírez Perales.

Argentina 2011

Solo Giovani dos Santos jugaba en Europa cuando militaba con el Tottenham de Inglaterra, mientras que Luis Michel estaba con las Chivas y las figuras, además del portero eran Rafael Márquez Lugo con Morelia, Javier Aquino con el Cruz Azul, Alan Pulido con Tigres y Héctor Reynoso con las Chivas.