<
>

Copa América: el equipo ideal de mexicanos que no estará en EE.UU.

play
¿Cambio generacional o falta de talento en la Selección Mexicana? (4:24)

La mesa de Futbol Picante debate sobre los cambios que está implementando el DT Jaime Lozano. (4:24)

En ESPN armamos un once con grandes jugadores, casi todos del medio local, que no estarán defendiendo los colores verde, blanco y rojo en Estados Unidos


El director técnico de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, sorprendió al futbol nacional cuando dio a conocer su lista para la Copa América con la bandera del 'cambio generacional'. Jugadores con experiencia europea, con una edad óptima o en buen momento se quedaron sin opciones de disputar un torneo tan importante.

En ESPN armamos un once con grandes jugadores, casi todos del medio local, que no estarán defendiendo los colores verde, blanco y rojo en Estados Unidos

Luis Malagón

El portero de América llegaba con todos los requisitos (experiencia, bicampeón, acostumbrado a la presión y titular de un equipo grande) para ser el número de México en la Copa América, pero una lesión muscular en el bíceps con una duración de un mes terminó con sus intenciones de apropiarse de la portería Tricolor después de un época muy extensa de Guillermo Ochoa, quien tampoco fue convocado para cubrir la baja de Malagón. En su lugar fue convocado el portero de Santos, Carlos Acevedo.


Jesús Gallardo

El nuevo jugador de Toluca vivió una Liguilla complicada tras fallar una jugada clara a favor de Monterrey, equipo que decidió darle salida después de ganar todo lo posible en seis años. La llegada de Gerardo Arteaga a Rayados afectó su continuidad en la banda izquierda, aunque jugó como volante y extremo las últimas jornadas. El 'cambio generacional' que pretende Lozano en el Tri también dejó fuera a Gallardo de la selección, donde Arteaga deberá aprovechar para asegurarse como titular indiscutible o dejar la duda sobre si fue correcto dejar fuera a uno de los mejores mexicanos en los últimos dos mundiales.


Carlos Salcedo

El 'Titán' Salcedo está de regreso en el máximo nivel del futbol mexicano, sin embargo, fue insuficiente para retornar al seleccionado nacional. Después de vivir sus peores temporadas con Toronto, Juárez y su primera temporada con Cruz Azul, Salcedo levantó su nivel hasta convertirse en titular indiscutible y referente de la defensa de celeste, equipo que perdió la final ante América. Un trofeo de la Pokal en el futbol alemán y el triunfo ante Alemania en un Mundial respaldan el historial del defensa de 30 años.


Víctor Guzmán

Con 22 años y más de 100 partidos en primera división, una de las más grandes promesas del futbol mexicano a nivel defensivo fue cortado de último momento por el técnico Jaime Lozano. Fue titular toda la temporada con Rayados haciendo pareja con el histórico Héctor Moreno, quien le ayudó a crecer en todos los aspectos. Arrancó su carrera con los Xolos de Tijuana, donde también se consolidó como un jugador importante, tanto que Monterrey decidió comprar su ficha. Su performance ante Uruguay no fue el mejor, pero siendo sinceros, solo Orbelín Pineda estuvo a la altura, el resto poco y nada.


Julián Araujo

Con muy poco fue el mejor lateral mexicano en las ligas europeas después del regreso de Gerardo Arteaga y la casi nula participación de Jorge Sánchez. Barcelona, dueño de su carta, lo prestó a Las Palmas, donde tuvo participación en 25 partidos y ayudó a salvar al equipo del descenso. Durante el verano tratará de llenarle el ojo el nuevo técnico culé Hansi Flick para ganarse un lugar de cara la nueva temporada y un nuevo llamado a la selección.


Érick Gutiérrez

En su llegada a Chivas prometía más, pero las lesiones y su bajo nivel de juego provocaron críticas y que perdiera su lugar en selección nacional. Jaime Lozano ni siquiera lo integró a la primera lista de 32 jugadores para la Copa América, algo que sorprendió, ya que su gran temporada con Chivas invitaba a una nueva oportunidad con la 'verde'.


Jonathan dos Santos

Uno de los mejores jugadores en la Liga MX en las últimas dos temporadas, un mediocampista veterano que revivió su carrera a los 34 años después de pensar en el retiro. La llegada de André Jardine al América revitalizó al más chico de los Dos Santos, quien se convirtió en titular, capitán y referente de una plantilla que se coronó como bicampeona. Su nivel actual le daba para competir por un lugar en selección nacional, sin embargo, él mismo 'Jona' dijo que ese capítulo está cerrado.


Diego Lainez

Jugar en Tigres como mexicano no es fácil, el poder de inversión que hace el equipo del norte del país cada seis meses es abrumador para el talento nacional, que muchas veces observa como un extranjero ocupa su lugar. El arribo de Lainez hacía pensar que su decisión otra vez era erronea después de preferir al Betis sobre el Ajax, sin embargo, no fue así y hasta campeón fue. En la institución felina creció como jugador: toma mejores decisiones con el balón y sin el, mejoró su sacrificio, tiene más llegada desde atrás y ahora sí es factor en el marcador. Fue convocado por Lozano, pero se tuvo que 'bajar' por una lesión.


Chucky Lozano

El 'Chucky', el muñeco diabólico, ya no es tan diabólico, aunque todavía es de lo mejor que tiene el futbol mexicano. Con los años ha perdido velocidad, nunca fue un líder nato y su baja de juego en el PSV (donde llegó como figura y ni tituar fue en los momentos importantes) pudieron influir en su no convocatoria por parte del 'Jimmy' Lozano. A sus 28 años todo mundo pensaba que jugaría la Copa América de Estados Unidos, pues venía siendo titular en el seleccionado y porque su edad no daba para pensar que sería sacrificado con el pretexto del 'cambio generacional'.


Henry Martin

Tal vez la ausencia que más ruido hace en la Selección Mexicana sea la de Herny Martín. ¿Qué más se necesita para ser convocado al Tri? Nueve titular del América, bicampeón y en gran momento, increíblemente esto no le fue suficiente a Henry para ocupar un lugar en la plantilla Tricolor. Destaca que se busca 'un cambio generacional' en selección, pero hay una incongruencia, el delantero Guillermo Martínez de Pumas fue convocado con 29 años y Henry Martín solo tiene dos más, 31.


Raúl Jiménez

No es el delantero de antes y tal vez nunca lo sea, pero México no está para darse el lujo de no utilizar a un delantero de la Premier League. Cerró la temporada en óptimas condiciones físicas y con un doblete que le aseguró tal vez otra temporada en el futbol inglés. Parece inverosímil que Jaime Lozano lleve a un delantero veterano de 29 años que explotó tarde y que apenas lleva 30 goles en primer división, como Guillermo Martínez y no vaya el '9' del América y el único '9' que tiene México en la mejor liga del mundo.