<
>

Copa América 2024: Predicción de cada partido, ¿quién la ganará?

play
Pronósticos de la Copa América: Brasil entre quedar campeón y ser la decepción (2:00)

Le preguntamos a los talentos de ESPN lo que esperan para la justa continetal. (2:00)

La Copa América es el tipo de torneo que puede cambiar el curso del futbol tal como lo conocemos.


La última vez que Estados Unidos fue sede de una Copa América en 2016, Brasil quedó eliminado en la fase de grupos. La selección de Estados Unidos perdió 4-0 ante Argentina en las semifinales. Y Argentina perdió la final en penales ante Chile en el MetLife Stadium, casa de los New York Giants y Jets. Fue la segunda derrota de Argentina ante Chile en una final de la Copa América y provocó que Lionel Messi, presumiblemente angustiado por no poder estar a la altura de los legados creados por Eli Manning y Ryan Fitzpatrick en ese mismo campo, se retirara del futbol internacional inmediatamente después del partido.

Si bien Messi ha pasado su carrera ampliando nuestra imaginación colectiva sobre lo que es posible en un campo de futbol y en una carrera futbolística, no creo que nadie hubiera podido predecir con precisión dónde estaríamos ocho años después. Messi está viviendo su segunda temporada con el Inter Miami, un equipo de fútbol que no existía en 2016. Pasó dos temporadas apenas memorables jugando para el Paris Saint-Germain. Ah, y volvió al futbol internacional para llevar a Argentina a ganar la Copa América y la Copa del Mundo en años consecutivos cuando tenía alrededor de 30 años.

Desde entonces, Chile no logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2018 y la Copa del Mundo de 2022. Los otros semifinalistas de 2016 se perdieron uno por uno: Estados Unidos no se clasificó para 2018, Colombia para 2022. Brasil no pasó de los cuartos de final de ninguno de los torneos, y solo dos jugadores de su equipo de la Copa de 2016 siguen presentes en 2024 ( Alisson y Marquinhos).

México, mientras tanto, sigue perdiendo ante Estados Unidos en la Liga de Naciones, torneo que no existía hace ocho años. Y Canadá es dirigido por Jesse Marsch, una afirmación que no habría tenido sentido en 2016, pero no lo es hoy porque ha dirigido varios clubes en la Champions League y la Premier League desde la Copa América Centenario.

La Copa América es el tipo de torneo que puede cambiar el curso del futbol tal como lo conocemos, y realmente es importante para los equipos que participan. Entonces, dados todos los giros y vueltas que hemos tenido desde la última vez que se jugó una Copa América en suelo estadounidense, ¿por qué no mirar el estado del torneo de 2024 y hacer algunas predicciones sobre dónde podría terminar todo esto?

Es hora de mirar nuestra bola de cristal repleta de estadísticas y basada en análisis y predecir cómo se desarrollará cada partido de la Copa América 2024 y quién, en última instancia, será coronado como ganador. ¡Vamos!

Análisis y predicciones del Grupo A

Argentina: Calificación de 100 (empatado en 1er lugar), 94.8% de probabilidades de llegar a los cuartos de final (según ESPN BET)

Chile: Calificación de 18.7 (11º lugar), 46.3% de probabilidades

Canadá: Calificación de 21.8 (8º lugar), 30.3% de probabilidades

Perú: Calificación de 19.1 (10º lugar), 30.3% de probabilidades

Para calificar a todos estos equipos, creé un modelo simple que combina el rendimiento del equipo con el nivel de talento de la plantilla actual. Para el primero, utilizamos las clasificaciones de World Football Elo, que son un conjunto de clasificaciones continuamente actualizadas que otorgan o restan puntos según cada partido jugado, ajustadas por el marcador, la calidad del oponente y la competitividad del partido.

Dado que han ganado las últimas competiciones continentales y globales, Argentina es, sorprendentemente, el equipo mejor clasificado del mundo, con una calificación de 2,143. Para contexto: Samoa Oriental es el equipo peor clasificado del mundo, ocupando el puesto 241 con una calificación de 377.

World Football Elo representa el 60% del modelo, y el otro 40% proviene del valor total de la plantilla de cada equipo, según lo estimado por Transfermarkt. Hemos normalizado los valores de transferencia para que coincidan con la escala de Elo, y luego promediamos los dos valores. Y luego convertimos esos números en una escala de 0-100, siendo 100 el mejor equipo y cero el peor.

Argentina está en el nivel superior con Brasil y luego... no hay nadie del Grupo A en ninguno de los dos niveles siguientes.

En seis partidos de clasificación para la Copa del Mundo, Perú tiene dos puntos y Chile cinco. El primero se ubica en el penúltimo lugar en diferencial de goles esperados (menos-0.79) mientras que el segundo se ubica en el antepenúltimo lugar (menos-0.3). Una gran parte del problema para ambos países es que ninguno ha logrado renovar su equipo exitosamente.

La edad promedio de la plantilla de Perú es de 28.9 años, mientras que la de Chile no se queda atrás con 28.6 años, siendo ambos significativamente mayores que cualquier otro equipo en el torneo.

Por otro lado, Canadá llega al torneo con una de las plantillas más jóvenes: 25.6 años. Y jugadores como Alphonso Davies del Bayern Munich y Jonathan David del Lille les dan un talento superior al de Chile o Perú. Dada la forma en que funciona la economía de los entrenadores —los mejores entrenadores son seleccionados para el juego de clubes— la contratación de Marsch por parte de Canadá también podría darles uno de los mejores entrenadores del torneo.

Predicciones partido por partido del Grupo A:

Argentina 2, Canadá 0

Chile 2, Perú 1

Canadá 1, Perú 0

Argentina 2, Chile 1

Argentina 3, Perú 0

Canadá 2, Chile 1

Posiciones previstas del Grupo A:

1. Argentina: 9 puntos, +6 en diferencia de goles

2. Canadá: 6 puntos, diferencia de goles equilibrada

3. Chile: 3 puntos, -1 en diferencia de goles

4. Perú: 0 puntos, -5 en diferencia de goles

Análisis y predicciones del Grupo B

México: Calificación de 31.2 (7º lugar), 75.7% de probabilidades de llegar a los cuartos de final (según ESPN BET)

Ecuador: Calificación de 42.8 (5º lugar), 72.6% de probabilidades

Venezuela: Calificación de 20.6 (9º lugar), 35.4% de probabilidades

Jamaica: Calificación de 8.7 (14º lugar), 18% de probabilidades

Este es el grupo más débil del torneo. No solo eso, sino que el ganador del Grupo B también jugará contra el equipo que ocupe el segundo lugar del Grupo A, que probablemente será el equipo más débil en segundo lugar del torneo.

La suerte del sorteo juega un papel más grande en el futbol de torneos de lo que a cualquiera le gustaría admitir (véase: el camino de Croacia a la final de la Copa del Mundo 2018), y tanto México como Ecuador tuvieron suerte antes de que se jugara un solo partido.

Aunque El Tri parece estar en su punto más bajo en, no sé, 25 años, tuvieron un sorteo cómodo y tendrán una mayor ventaja de local que cualquier otro equipo en el torneo. Sin cambiar en absoluto la calidad subyacente del talento o incluso los recientes rendimientos, México podría llegar fácilmente a las semifinales y de repente cambiar la atmósfera en torno al equipo.

Con el segundo equipo más joven del torneo, estrellas emergentes en Europa como Moisés Caicedo del Chelsea y Piero Hincapié del Bayer Leverkusen, un sólido comienzo en las eliminatorias para la Copa del Mundo (11 puntos, cuarto lugar) y el sorteo favorable, Ecuador parece una clásica opción de caballo negro. El único problema: No tienen a nadie que pueda marcar goles. Solo Perú y Bolivia han creado menos xG en las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo, y su máximo goleador es Félix Torres, quien juega como defensa central.

Venezuela empató con Ecuador en un partido en casa relativamente igualado a finales del año pasado y también empató con Brasil, en Brasil, unos meses antes. Cruzan el balón una cantidad absurda: el 28% de sus pases en el último tercio del campo en las eliminatorias para la Copa del Mundo han sido centros, mucho más alto que cualquier otro equipo.

Generalmente, esa es una estrategia increíblemente ineficiente, pero tal vez su singularidad descoloca a sus oponentes. La calificación de Jamaica aquí está un poco inflada debido a la inclusión de Leon Bailey del Aston Villa. Fue genuinamente uno de los mejores atacantes en Europa la temporada pasada, y aunque fue convocado a la escuadra de la Copa América, parece que va a rechazar la invitación como parte de una protesta contra la falta de profesionalismo de la federación jamaicana. (La historia ciertamente está de su lado aquí). Jugadores como Michail Antonio del West Ham y el ex extremo del Everton, Demarai Gray, son nombres interesantes en papel, pero ninguno es tan peligroso como solía ser.

Predicciones partido por partido del Grupo B:

Ecuador 1, Venezuela 0

México 2, Jamaica 1

Ecuador 1, Jamaica 0

México 1, Venezuela 1

Venezuela 2, Jamaica 1

México 2, Ecuador 1

Posiciones previstas del Grupo B:

1. México: 7 puntos, +2 en diferencia de goles

2. Ecuador: 6 puntos, +1 en diferencia de goles

3. Venezuela: 4 puntos, diferencia de goles equilibrada

4. Jamaica: 1 punto, -2 en diferencia de goles

Análisis y predicciones del Grupo C

Uruguay: Calificación de 67.0 (3° lugar), 93.5% de probabilidad de llegar a los cuartos de final (según ESPN BET)

Estados Unidos: Calificación de 36.6 (6° lugar), 85.9% de probabilidad

Panamá: Calificación de 15.0 (13° lugar), 12.6% de probabilidad

Bolivia: Calificación de 0.0 (16° lugar), 12.3% de probabilidad

Aunque el Grupo B tiene el promedio de puntuación más bajo entre sus cuatro equipos, el Grupo C tiene los dos equipos más débiles en la parte inferior. Por lo tanto, solo Argentina tiene mejores probabilidades de llegar a los cuartos de final que Uruguay, mientras que esos dos, junto con Brasil, son los únicos equipos con una mayor probabilidad de avanzar que la selección masculina de Estados Unidos.

Después de Brasil y Argentina, Uruguay tiene el tercer equipo más talentoso del torneo. En Darwin Núñez, Federico Valverde, Manuel Ugarte, Ronald Araujo, Rodrigo Bentancur y José María Giménez, tienen seis jugadores que al menos son titulares en la Champions League. Y con 37 años y sin rodillas funcionales, Luis Suárez sigue absolutamente destrozando cualquier liga en la que juegue. Fue el mejor jugador en Brasil el año pasado y ha estado sobresaliente con el Inter Miami esta temporada también.

Sumando a Marcelo Bielsa, fácilmente el entrenador más exitoso del torneo, tenemos al primer lugar en las eliminatorias de la CONMEBOL para la Copa del Mundo. A diferencia de la mayoría de los equipos internacionales, Uruguay quiere que el juego se juegue en transición. Bielsa prefiere que el balón esté cambiando de manos constantemente porque piensa que es mejor entrenando estas situaciones que cualquier otra persona en el mundo. En Núñez y Valverde, tiene dos de los mejores jugadores de transición en el futbol mundial también.

Deberíamos aprender mucho sobre la selección de Estados Unidos (USMNT) cuando estos dos equipos se enfrenten en Kansas City. Los estadounidenses son grandes favoritos contra Bolivia, solo Brasil (contra Costa Rica) tiene mejores probabilidades en el primer día de partido, y también deberían ser grandes favoritos contra Panamá.

El resultado más probable es que tanto Estados Unidos como Uruguay tengan seis puntos cuando se enfrenten a principios del próximo mes. En ese caso, ambos ya estarían clasificados. A veces eso lleva a 90 minutos de ambos equipos mirando el balón, pero no estoy seguro de que los equipos de Bielsa sean capaces de mirar el balón durante 90 minutos. Con su enfoque táctico definido y su talento de primer nivel, Uruguay podría ser el equipo más complicado que las "Barras y las Estrellas" haya enfrentado en la era de Gregg Berhalter.

En cuanto al resto del grupo: Bolivia es el peor equipo del torneo. Tienen los peores resultados y el equipo menos talentoso.

Sin la ventaja de jugar en altitud en La Paz, no han sido competitivos durante mucho tiempo. Mientras tanto, Panamá venció al equipo B o C de Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro el verano pasado. También lograron una impresionante victoria 3-0 en Costa Rica en noviembre del año pasado, y en realidad superaron a México en tiros, 18-6, en una derrota 3-0 en las semifinales de la Liga de Naciones que fue mucho más cerrada de lo que indicó el marcador final.

Predicciones partido por partido del Grupo C:

Estados Unidos 2, Bolivia 0

Uruguay 3, Panamá 1

Estados Unidos 3, Panamá 1

Uruguay 2, Bolivia 0

Uruguay 2, Estados Unidos 1

Panamá 2, Bolivia 1

Clasificación prevista del Grupo C:

1. Uruguay: 9 puntos, +6 diferencia de goles de

2. Estados Unidos: 6 puntos, +3diferencia de goles de

3. Panamá: 3 puntos, -3 diferencia de goles

4. Bolivia: 0 puntos, -5 diferencia de goles

Análisis y predicciones del Grupo D

Brasil: Calificación de 100 (empatado en 1° lugar), 89.7% de probabilidad de llegar a los cuartos de final (según ESPN BET)

Colombia: Calificación de 62 (4° lugar), 77.6% de probabilidad

Paraguay: Calificación de 17.3 (12° lugar), 20% de probabilidad

Costa Rica: Calificación de 3.3 (15° lugar), 18% de probabilidad

Este no es el Brasil de antaño. No está Neymar, posiblemente nunca has oído hablar de los laterales, y los mediocampistas casi todos juegan en clubes de mitad de tabla en la Premier League.

Sin embargo, la línea de ataque incluirá a Vinícius Júnior del Real Madrid, Rodrygo del Real Madrid, Raphinha del Barcelona, Gabriel Martinelli del Arsenal y el dúo de prospectos fenomenales de Savio, ex-Girona pero posiblemente del Manchester City, y Endrick, de 17 años, del Real Madrid. Bruno Guimarães del Newcastle y Éderson del Atalanta fueron dos de los mejores mediocampistas de ida y vuelta en Europa la temporada pasada. Los posibles defensas centrales titulares juegan para el PSG, Real Madrid y Arsenal. Y Alisson del Liverpool es el mejor portero completo del mundo.

Los resultados de Brasil en la clasificación han sido subestándar hasta ahora, pero hay demasiado talento para que eso continúe.

Mientras tanto, Colombia no ha perdido un partido desde febrero de 2022, y fue contra Argentina, en Argentina. Han subido al quinto lugar en las clasificaciones Elo en el proceso, detrás de Argentina, Francia, Brasil y España, en ese orden. Luis Díaz del Liverpool es su única estrella, y el valor de su equipo ocupa el quinto lugar entre todos los equipos del torneo, detrás de Estados Unidos, a quien destrozaron por 5-1 en un amistoso previo al torneo.

Quizás lo más relevante: los dos oponentes anteriores de Colombia en la clasificación para la Copa del Mundo fueron Paraguay y Brasil, oponentes de la fase de grupos. Ganaron ambos partidos y crearon las mejores oportunidades en cada uno.

Paraguay tiene a uno de los jugadores jóvenes más emocionantes del mundo, el mediocampista ofensivo de 20 años del Brighton, Julio Enciso, pero no hay mucho más talento detrás de él. Ninguno de sus seis partidos de clasificación para la Copa del Mundo ha presentado más de un gol en total: se han marcado dos goles totales no de penalti en esos partidos.

Increíblemente, Costa Rica lleva al equipo promedio más joven a la Copa América. Tenían el equipo más viejo en la Copa del Mundo 2022. Era hora de renovar el equipo de su generación dorada, pero eso también significa que ya no es la generación dorada de Costa Rica. Sus resultados recientes los han bajado al puesto 59 en las clasificaciones fr Elo, peor que cualquier otro equipo del torneo excepto Bolivia.

Predicciones partido por partido del Grupo D:

Colombia 2, Paraguay 0

Brasil 4, Costa Rica 0

Colombia 3, Costa Rica 1

Brasil 3, Paraguay 1

Brasil 0, Colombia 0

Paraguay 2, Costa Rica 2

Clasificación prevista del Grupo D:

1. Brasil: 7 puntos, +6 diferencia de goles

2. Colombia: 7 puntos, +4 diferencia de goles

3. Paraguay: 1 punto, -4 diferencia de goles

4. Costa Rica: 1 punto, -6 diferencia de goles

Predicción de los cuartos de final

Argentina (77% de llegar a semifinales) vs. Ecuador (31.1%)

Las dos últimas veces que estos equipos jugaron, en la clasificación para el Mundial y en un amistoso previo a la Copa, ambos partidos terminaron 1-0 a favor de Argentina. En esos dos partidos, Ecuador intentó solo ocho tiros en total.

Aunque la presencia de Messi es la principal atracción, Argentina fue un equipo defensivo dominante en Qatar. Eso ha seguido siendo cierto en la clasificación para el Mundial: han concedido solo 2.3 xG no de penalti en seis partidos.

Resultado previsto: Argentina 1, Ecuador 0

México (37% de llegar a semifinales) vs. Canadá (9.8%)

Ambos equipos parecerían semifinalistas "sorpresa": México por sus recientes dificultades y Canadá porque, bueno, son Canadá. Pero los canadienses aterrizaron en un grupo sin un equipo fuerte después de Argentina, y México actualmente es el favorito en las apuestas para encontrarse con Argentina en las semifinales.

Consejo: Cuando los mercados de apuestas sugieren que algo contrario a la sabiduría convencional es el resultado más probable, adóptalo como tu propia opinión e impresiona a tus amigos con una frecuencia mayor a la esperada.

Resultado previsto: México 2, Canadá 1

Uruguay (50.8% de llegar a semifinales) vs. Colombia (33.9%)

Ver el partido de clasificación para el Mundial entre estos dos equipos indujo efectos emocionales similares a los normalmente asociados con varias sustancias ilícitas. La posesión fue casi pareja, ambos equipos presionaron alto, se combinaron para 29 tiros y crearon casi 4.0 xG juntos. Terminó 2-2, tras un gol de Darwin Núñez en tiempo de descuento.

La gran diferencia en la Copa América: este partido no será en Colombia.

Resultado previsto: Uruguay 2, Colombia 1

Brasil (72.4% de llegar a semifinales) vs. Estados Unidos (28.7%)

A los 21 años, Ricardo Pepi nunca ha jugado en un torneo internacional, pero lo entiende. "Creo que cualquier cosa menos salir del grupo será malo para nosotros, así que solo queremos competir y sacar lo mejor de eso", dijo a ESPN. Y esa es la realidad que enfrentan los estadounidenses.

Deberían salir del grupo: la brecha entre ellos y Panamá y Bolivia es lo suficientemente grande como para que ni siquiera la mala suerte los hunda. Pero después de eso, simplemente no están al mismo nivel que Colombia o Brasil, sus oponentes más probables en los cuartos de final.

Sí, acaban de empatar con los brasileños en un amistoso la semana pasada, pero fueron superados en tiros 24-12 y todas sus oportunidades de alta calidad vinieron después de que el juego se descompusiera en la segunda mitad, como suele suceder en la mayoría de los amistosos una vez que se hacen los cambios.

La mejor apuesta de Estados Unidos para llegar a los cuartos de final sería ganar el grupo o esperar que Colombia gane el Grupo D.

En la Copa América, no hay tiempo extra hasta la final, un formato tonto que alienta a los equipos más débiles a intentar aguantar hasta el minuto 90 para llegar a los penales. Sin embargo, ese formato favorece a los equipos más débiles, que es lo que probablemente será Estados Unidos si llega tan lejos.

Resultado previsto: Brasil 3, Estados Unidos 1

Predicción de las semifinales

Argentina (51.5% de llegar a la final) vs. México (16.3%)

Ese porcentaje de Argentina arriba representa tanto lo aleatorio que es el futbol como lo mucho mejor que es Argentina en comparación con todos los demás equipos de su lado del cuadro. A pesar de ser mucho mejor que todos los demás, sigue siendo casi una moneda al aire que Messi y compañía lleguen al partido final.

Pero si, por ejemplo, todos los equipos del torneo fueran igual de fuertes, habría un 12.5% de probabilidad (una en ocho) de llegar a la final. Las probabilidades de Argentina son más de cuatro veces más altas.

Resultado previsto: Argentina 2, México 0

Brasil (47.0% de llegar a la final) vs. Uruguay (23.9%)

Cuando estos equipos se enfrentaron en la clasificación para el Mundial, jugaron un partido realmente extraño en el que Brasil mantuvo el 61% de posesión pero fue superado en tiros 6-2 y perdió el partido 2-0. Las tácticas de posesión libre del entonces entrenador Fernando Diniz funcionaron horriblemente con la selección nacional.

Sospecho, y la mayoría de los modelos de proyección están de acuerdo, que Brasil jugará a la altura de su nivel de talento este verano con un nuevo entrenador que no intenta reinventar la rueda. Tienen al mejor portero del torneo y el mayor talento ofensivo. Esto no debería ser tan complicado.

Resultado previsto: Brasil 1, Uruguay 1 (Brasil avanza en tanda de penales)

Predicción de la final de la Copa América 2024

Argentina (31.6% de ganar el torneo) vs. Brasil (26.7%)

Una revancha de hace cinco años, una especie de partido decisivo, con Brasil llevándose el título en 2019 y Argentina en 2021. Si bien Brasil tiene el equipo más talentoso del torneo, todavía estamos trabajando un poco con proyección aquí. Han perdido sus últimos tres partidos competitivos y aún no hemos visto al equipo jugar un partido no amistoso bajo el mando del entrenador Dorival Júnior. Además, probablemente tendrán que vencer a Uruguay, Colombia y la USMNT, los números 3, 4 y 6 en nuestras clasificaciones, para llegar a la final.

Argentina es quizás la entidad más conocida en el futbol internacional: ser defensivamente fuerte, hacer que todos los demás corran por Messi dentro y fuera del balón, y luego dejar que Messi gane el juego una vez que tienen la posesión. Veremos qué tan efectivo sigue siendo Messi después de un año jugando en la MLS y, simplemente, otro año de envejecimiento, pero esta fórmula simplificada funciona tan bien en el juego internacional.

Es muy difícil ver a Argentina arruinándolo antes de la final. Y con el partido por el título en Miami, el capitán de Argentina jugará en casa. Después de años de que ocurriera lo contrario, apostar contra Messi y Argentina es bajo tu propio riesgo.

Resultado previsto: Argentina 1, Brasil 0

Así que... ¡felicitaciones a Argentina, los campeones de la Copa América 2024!