<
>

Colombia tendrá tres equipos en octavos de CONMEBOL Libertadores luego de 15 años

La fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores llegó a su fin con resultados positivos para los representantes del fútbol colombiano. Nacional y Pereira consiguieron el cupo a la siguiente fase para que Colombia vuelva a tener dos equipos en octavos de final, algo que no ocurría desde 2015.

El fútbol colombiano vuelve a decir presente a nivel internacional y pisa fuerte en fases de definición. El máximo torneo continental de clubes tendrá a dos representantes entre los 16 mejores para definir al próximo campeón de América. Solamente Medellín no pudo completar el objetivo y jugará Sudamericana.

Nacional, tranquilo pero con un cierre turbulento

El Verdolaga compartió grupo con Olimpia, Melgar y Patronato, de la segunda división de Argentina. El equipo de Medellín comenzó con pie derecho el Grupo H. Sacó 10/12 y, a falta de dos fechas para el final, ya sabía que su cupo en octavos estaba asegurado. Sólo le restaba saber si quedaba en primera posición o si el equipo paraguayo le arrebataba el lugar. Las últimas dos jornadas fueron terroríficas para el Verde: cayó goleado 3-0 ante Olimpia y luego, de manera sorpresiva, perdió contra Patronato en el Atanasio.

Pereira, el campeón de Colombia que dio la talla en Libertadores

Ni en los más remotos sueños de los fanáticos del Matecaña se podía llegar imaginar lo que hizo el equipo en los últimos 7 meses. Quedó campeón de la Liga Colombia ante Independiente Medellin para bordar su primer estrella y compitió por primera vez en CONMEBOL Libertadores. En los papeles, un grupo casi imposible considerando que Colo Colo y Boca Juniors partían como los favoritos. Monagas rellenó el grupo como la 'Ceinicienta' en la disputa. Sin embargo, el Matecaña metió el batacazo. Dentro de su desempeño se destaca la histórica victoria sobre el Xeneize por 1-0 en casa que lo dejó muy bien parado en la recta final del certamen. Definió mano a mano contra Colo Colo quién se quedaba con el segundo cupo del grupo. Fue a Chile, mostró su carácter y rescató el empate que necesitaba para estar entre los mejores.

Medellín luchó hasta el final pero se quedó con las manos vacías.

El Poderoso llegó a la fase de grupos peleando desde las rondas previas. En Segunda Ronda venció a El Nacional de Ecuador y tuvo que imponerse ante Magallanes de Chile para finalmente conseguir el anhelado premio de ser parte de la zona de los grupos, donde lo esperaban Inter de Brasil, Nacional de Uruguay y Metropolitanos. En medio de la competencia internacional, Medellín perdió a su entrenador David González y recibió a Botero como entrenador en cargo hasta nuevo aviso. El DT consiguió meter al equipo en cuadrangulares y también consiguió la clasificación a octavos de final. En la última jornada visitó al equipo de Porto Alegre con un objetivo claro: obtener aunque sea un punto que lo dejara dentro de la zona de eliminación directa. Lejos estuvo de conseguir lo deseado. Perdió 3-1 y se marchó hacia CONMEBOL Sudamericana.

Un hecho que no ocurría desde 2015

Para encontrar una edición de la Libertadores donde dos colombianos disputaron octavos de final hay que retroceder 15 años en el tiempo. En 2015, los equipos que jugaron fueron Once Caldas, Nacional y Santa Fe. Si bien los de Manizales se despidieron en Fase Preliminar, los Verdolagas y Leones avanzaron hasta la zona de eliminación directa.

Los de Medellín fueron eliminados a manos de Emelec de Ecuador en octavos. Por su parte, los bogotanos se metieron en los cuartos de final tras dejar en el camino a Estudiantes de Argentina. En la siguiente fase fue superado por Internacional de Brasil.