<
>

Del tiki-tiki de Carrasco a la seriedad de Almada, el historial de River Plate en la CONMEBOL Sudamericana

El tiki-tiki de Juan Ramón cautivó en América. Aquel equipo de River Plate, que con mano de artesano formó Carrasco, alcanzó su punto máximo en la Copa Sudamericana de 2009.

El rival de Peñarol tiene una larga historia con el torneo sudamericano, que comenzó en el año 2008 y llega a nueve participaciones.

La mejor actuación fue aquella donde, apelando a varios jugadores de sus formativas como Jonathan Urretaviscaya, Diego Silva, los hermanos Darío y Robert Flores, Bruno Montelongo, Mauricio Prieto, Jorge Zambrana y Fabricio Nuñez, alcanzó las semifinales del certamen continental.

Esta es la historia de River Plate en la CONMEBOL Sudamericana.

Copa Sudamericana 2008

Fue eliminado en la fase preliminar a manos de Universidad Católica de Chile. En el juego de ida, disputado en el Estadio Centenario, River ganó 2 a 0 con goles de Sergio Souza y Jorge Rodríguez. En la revancha perdió 4 a 0 en San Carlos de Apoquindo y quedó fuera del torneo.

Copa Sudamericana 2009

La mejor participación del club en la Copa al llegar a semifinales. Los darseneros iniciaron el camino jugando ante Blooming en un recordado partido que fue suspendido a los 65 minutos. River ganaba 3 a 0 y un hincha ingresó al campo de juego e intentó agredir a Henry Giménez. El equipo de JR ganó la revancha 2-1.

En octavos de final, el club del Prado goleó 4-1 al Vitória de Brasil en el Centenario y saldó la revancha con un empate 1-1 en Bahía para clasificar a cuartos de final. Allí el rival fue San Lorenzo de Almagro. Los dos partidos terminaron con triunfo visitante 1 a 0, lo que determinó que fueran a penales, donde River ganó 7-6.

En semifinales los darseneros se enfrentaron contra el futuro campeón: Liga de Quito, dirigido por Jorge Fossati. El juego de ida en el Centenario terminó con victoria darsenera 2-1. La revancha en la altura fue un martirio: Liga le hizo siete goles a River.

Copa Sudamericana 2010

River fue eliminado en primera fase a manos de Guaraní de Paraguay, con el que perdió 0-2 en el juego de ida y, pese a ganar 4-2 en el partido revancha, quedó afuera por el valor del gol de visitante.

Copa Sudamericana 2013

Con Guillermo Almada en la dirección técnica, River Plate jugó en la zona Sur, donde arrancó dejando por el camino a Blooming de Bolivia con un marcador global de 5 a 0. Los darseneros ganaron 1 a 0 en el juego de ida y 4-0 en la revancha. En la segunda fase el club del Prado quedó afuera ante Itagüí de Colombia, que se valió del 1-0 en la ida para sellar la clasificación con un empate 0-0 en la revancha.

Copa Sudamericana 2014

River inició con ilusión la copa al vencer 1-0 a Universidad Católica en el juego de ida en Chile y ganar 3-0 en la revancha. Pero en la siguiente fase quedó eliminado por Emelec de Ecuador, que le ganó 2-1 en la ida e igualó 1-1 en la revancha.

Copa Sudamericana 2019

En la edición de 2019, el club del Prado arrancó sorprendiendo al dejar por el camino a Santos de Brasil, con el que igualó los dos encuentros (0-0 y 1-1, pero el gol de visitante le permitió clasificar). En la siguiente ronda fue eliminado por Colón de Santa Fe, que se llevó un empate 0-0 de Uruguay y ganó 3-1 la revancha en Argentina.

Copa Sudamericana 2020

Los darseneros llegaron hasta octavos de final. Iniciaron el camino superando a Atlético Grau de Perú ganando los dos juegos: 2-1 y 1-0.

En la segunda fase sorprendieron al Atlético Nacional de Colombia con un empate 1-1 en Medellín y ganando 3-1 como local.

En octavos de final, la Católica de Chile venció a River 2- 1 en el Viera y, pese a que el darsenero ganó 1-0 en Santiago, no le alcanzó para seguir en la Copa.

Copa Sudamericana 2022

A partir de 2022, cambió el formato de disputa y, luego de una primera fase de eliminación directa, los ganadores pasan a la fase de grupos. En la primera ronda, River se eliminó con Liverpool, al que superó en los dos juegos: 1-0 y 2-0.

De allí pasó a formar parte del grupo B con Melgar, Racing de Avellaneda y Cuiabá. El elenco del Prado terminó último en la serie. Ganó dos partidos y perdió los cuatro restantes.