<
>

La columna vertebral de Liga de Quito: el éxito para llegar lejos en la Sudamericana

Liga de Quito conformó un equipo competitivo, que este año lo llevó a pelear en 2 frentes: sigue con opciones de ser finalista de la LigaPro y estará en la definición de la CONMEBOL Sudamericana, contra Fortaleza, el sábado 28 de octubre. Luis Zubeldía armó un equipo equilibrado en sus líneas, pero hay jugadores que destacan en el armado del equipo. Repasamos la columna vertebral de los albos.

Alexander Domínguez: El experimentado arquero ya sabe lo que es ganar un título internacional, con los 4 que tiene en sus vitrinas. Desde su regreso a mediados del año pasado demostró su nivel acostumbrado y en la presente campaña ha sido importante en partidos claves, como en el duelo ante Sao Paulo en cuartos de final.

Ricardo Adé: El central haitiano fue el mejor defensor de la temporada pasada, en el histórico título de Aucas. Con ese cartel llegó a Liga y ha conseguido mantener su nivel a lo largo del año. Siempre se mostró muy seguro, sobre todo en el juego aéreo, e hizo una gran dupla con Facundo Rodríguez. La seguridad defensiva de Liga ha sido clave para solo haber perdido un partido de visitante en toda la Sudamericana.

Mauricio Martínez: El argentino llegó lesionado a inicios de este año y tardó en recuperarse. En las primeras 9 fechas del torneo apenas jugó 98 minutos, divididos en 2 partidos. Sin embargo, cuando ya estuvo al 100% le cambió la cara al mediocampo, con su buen trato al balón, su habilidad y su visión. Fue una ayuda importante para Ezequiel Piovi por su rendimiento.

Paolo Guerrero: Su nombre significa jerarquía. Las defensas rivales siempre lo tienen como referencia, porque si tienen una oportunidad seguro va a convertir. El delantero peruano anotó goles importantes, sobre todo el doblete ante Defensa y Justicia, en la semifinal de ida. Con él como referencia, Alexander Alvarado y Renato Ibarra han tratado de abastecerlo para que tenga más oportunidades.