<
>

Giancarlo González ahonda en por qué renunciar a La Sele fue una decisión acertada en su carrera

El defensa está pronto a cumplir los 35 años y vive una etapa tranquila en la que solo se dedica por completo a la Liga Deportiva Alajuelense

Pasaba octubre de 2021, la selección de Costa Rica atravesaba un difícil momento tras un inicio complicado en el eliminatorio rumbo a Qatar 2022, ya para este momento Manfred Ugalde había renunciado a vestir la camiseta nacional y todo se hizo más grave aun cuando Giancarlo González anunció sorpresivamente que tampoco quería seguir siendo parte del combinado nacional.

Sus motivos fueron estrictamente personales, no tuvo ningún enfrentamiento con nadie a lo interno de La Sele y lo hizo porque no se sentía al nivel de representar a Costa Rica internacionalmente y porque necesitaba todo ese tiempo lo necesitaba dedicar a recuperar su mejor forma para poder rendir en su club, la Liga Deportiva Alajuelense.

El tiempo ha pasado, la polémica fue quedando de lado y todos lograron entender la decisión de Giancarlo González, quien en la actualidad considera que haber dado el paso al costado le ayudó en su carrera.

“Cuando estas dedicado a la selección tantos años hay cosas que no se ven, viajes, pretemporadas incompletas, vacaciones incompletas y uno hace el sacrificio por la selección. Desde que tomé la decisión estoy tranquilo conmigo y tranquilo con el país porque soy honesto con ellos”, comentó González.

El ‘Pipo’ vistió la camiseta de Costa Rica por más de diez años, en total jugó 87 partidos y estuvo en momentos muy importantes como en el Mundial de Brasil 2014 donde fue un punto alto para que los ticos presentaran el orden defensivo que los llevó a los cuartos de final.

Sin embargo, ya se encuentra viviendo los últimos años de su carrera y la selección es un capítulo que ya cerró.

“Yo ahorita lo único que pienso es cumplir mi contrato con la Liga y estar al 100% porque el dia que no esté al 100% como jugador me voy a hacer un lado del club porque uno tiene que ser honesto con uno, primero que todo”, añadió.

Así de claro habla González, asegura que desde que regresó a jugar con Alajuelense no vino con la idea de tener un contrato largo, su mente ha estado en firmar contratos de un año para ir midiendo sus sensaciones y su nivel, pues no quiere llegar a un momento en el que perjudique a su club o manche su carrera.

“Esta es mi casa, pero yo no soy una persona que le gusta abusarse. Me siento en plenitud de condiciones y voy a ir año hasta que termine mi carrera, puede ser que en diciembre ya no quiera más y sea honesto conmigo y con la afición de la Liga y me haga un lado, pero ahorita me siento en condiciones”, expresó.

El clásico

Una nueva edición del clásico de Costa Rica está en camino y la Liga Deportiva Alajuelense está deseosa de extender su buen momento con una victoria ante Saprissa en condición de visitante.

Desde su regreso a Alajuelense a mediados de 2021, Giancarlo González solo ha ganado un partido contra Saprissa, el resto han sido ocho derrotas y tres empates, pero el defensa no le preocupa lo que ha pasado y está enfocado en lo que viene el próximo viernes.

“Es que todos son diferentes, independiente de que uno haya ganado los últimos cinco y el otro no, se gana el viernes y los otros se olvidan. Esta bonito y es una historia nueva que está por escribirse”, manifestó.

Incluso recordó como en el último triunfo de Alajuelense él fue uno de los protagonistas marcando el gol que puso la ventaja sobre los morados y que finalmente sirvió para pasar a la final contra Cartaginés.

En ese momento, esa conquista hizo explotar el estadio Morera Soto, ahora quiere que ya sea él o uno de sus compañeros hagan los goles que puedan dejar en silencio el estadio Ricardo Saprissa.

“A mí me gustan los clásicos y más de visita, me encanta. Vino en este momento y vamos a tratar de hacer un buen partido y que gane la Liga, vamos a ir a jugar con todo… Dios quiera que se me presente la oportunidad y poder silenciar el estadio, pero pienso que lo más importante es que la Liga gane y sume de a tres”, finalizó Giancarlo González.