<
>

El eterno amor de Vladimir Quesada a Saprissa tiene un capítulo nunca contado

play
El eterno amor de Vladimir Quesada a Saprissa tiene un capítulo nunca contado (4:05)

El director técnico del Deportivo Saprissa comentó sobre su primera experiencia en el Estadio Ricardo Saprissa. (4:05)

Con gran recuerdo, el timonel tico explicó a ESPN de dónde nace el amor desenfrenado al Monstruo

¿Vladimir Quesada está en la época más saprisista de su carrera? El timonel del Monstruo cada vez que puede poner por lo más alto al Monstruo, es el club que ama, el que lleva por las venas y además es su prioridad.

‘Vla’ como se le conoce al timonel morado menciona en todas las conferencias de prensa a la Ultra Morada, además no se cansa de alabar a Mariano Torres, y por supuesto se conoce cada rincón de la historia tibaseña.

Ayer, en conferencia de prensa, Vladimir Quesada habló con ESPN, previo al Clásico el timonel abordó en lo que es para él actualmente el Monstruo, sin embargo, también relató una circunstancia poco conocida, ¿De dónde nació ese amor al Monstruo?

“Soy saprissista desde siempre. La casa en la que crecí está a 600 metros del estadio Saprissa. No recuerdo cómo nació esto en mí, pero sí tengo en mi memoria que me ponía a la par de mi abuelito, mi ‘papi’, todos los domingos después de las 10 a. m., a escuchar los partidos de Saprissa. Él se sentaba en su sillón, ponía la consola que tenía y ahí estaba yo a su lado”, dijo.

Lo más impresionante, según él, es que ya seguía al Saprissa sin haber visto un gol en vivo del Monstruo, fue a los diez años cuando por primera vez visitó la cancha del Estadio Ricardo Saprissa Aymá.

“Pese a vivir a 600 metros del estadio, nunca lo había visto jugar. Creo que el primer partido que vi en el estadio fue en 1976, justo un 15 de septiembre contra Barrio México, y fue porque dieron entrada gratis. Así pude entrar por primera vez y dos años después vine a hacer una prueba al anexo del Ricardo Saprissa, donde entrenábamos y jugábamos en divisiones menores”, añadió.

Para rematar, el timonel dijo que le agradece profundamente a cada miembro del cuadro morado que ha estado en su camino durante el andar por el Deportivo Saprissa, y agradeció por estar en una final más ante Alajuelense.

“Cómo no voy a darle gracias a Dios por esta experiencia y por la bendición de haber representado en el terreno de juego al equipo en el que nací y me formé. Más aún ahora, de estar en este rol y vivir una nueva final. Aunque no soy muy eufórico, vivo todo intensamente en mi interior”, finalizó.