<
>

Un experto en manejar egos construye fortaleza psicológica en Costa Rica

play
¿Cómo se está componiendo el 11 de Costa Rica previo a Brasil? (1:15)

Dudas en las laterales, medio campo y en la banda derecha, Gustavo Alfaro está analizando cuáles jugadores irán contra Brasil. (1:15)

El profesional en neurociencia ha trabajado con profesionales de la talla de Gisela Dulko y Fabio Fognini

La selección nacional de Costa Rica afronta en la Copa América un grupo en el que comparte con rivales que están llamados a ser protagonistas en esta competición como Brasil y Colombia.

Los dirigidos por Gustavo Alfaro tienen una presión encima considerable, pues el prestigio del combinado tico está en juego, además, el recambio generacional no puede sufrir un duro palo como el de caer goleados ante estos conjuntos, esto sería un doloroso golpe para la confianza de estos jóvenes.

Por ello, Gustavo Alfaro se ha llevado a Copa América a un psicólogo deportivo que se ha caracterizado a lo largo de su carrera como manejador de “egos y presiones diarias”.

Se habla de Iván Tcherkaski, psicólogo deportivo con amplio recorrido en disciplinas como el tenis, golf y fútbol; Gustavo Alfaro habló al respecto sobre este personaje que ha pasado desapercibido.

“Iván no es coach, es psicólogo, por las dudas, le pedí autorización al presidente para que me dejara invitarlo a la Copa América y Eliminatorias, más que nada porque es un profesional que conozco muy bien, trabajamos juntos en Boca Juniors, la parte de la psicología deportiva hemos trabajado”, dijo.

Tcherkaski ha trabajado con profesionales de la talla de la extenista argentina, Gisela Dulko, campeón en dobles del Abierto de Australia, además de compartir con Fabio Fognini, actual tenista italiano, ganador de trece títulos ATP.

“Es un gran profesional, ha trabajado con Gisela Dulko, tenista profesional, y esposa de Fernando Gago, empezó a trabajar en Boca, tiene tres años allí, de hecho, debería estar en el Abierto de Golf de Estados Unidos”, añadió.

En el fútbol durante tres años estuvo en Boca Juniors, del 2017 al 2020, allí conoció a Gustavo Alfaro y desde ello han creado una yunta de trabajo muy importante, al punto de llegar a la selección de Ecuador y ser miembro del Cuerpo Técnico en la pasada Copa del Mundo de Qatar 2022.

“Yo trabajé con él en Boca, después me voy a Ecuador, vi un plantel muy joven, y hubo características que uno sí puede manejar otros no, desde mi experiencia puedo manejar eso, pero a veces me gusta ponerme en manos de profesional, buscar que estén orientados al fútbol, también al golf ahora, para trabajar en diferentes aspectos”, añadió Alfaro.

“El trabajo de un jugador es global, tienen que estar a la altura de las exigencias, además de medir la parte física, teníamos que medir la parte psicológica la cual no teníamos medida, y nos faltaba, vi muchos futbolistas jóvenes, y por eso quise que me acompañara a Copa América”, detalló.

Durante los últimos días, la selección nacional de Costa Rica ha mantenido un discurso de querer ser la revelación de esta Copa América, y esto ha sido un trabajo que viene consigo con la integración de Tcherkaski al mando tricolor.

“Quiero diagnosticar cómo trabajar en determinados perfiles, por eso está invitado por el Cuerpo Técnico para que nos ayude a medir esas circunstancias especiales, un diagnóstico de ello”, finalizó Gustavo Alfaro.

La selección nacional de Costa Rica jugará hoy a partir de las 7:00pm, en el SoFi Stadium de Los Ángeles, el próximo viernes ante Colombia, para finalizar el 2 de julio vs. Paraguay.