El mexicano respondió a ESPN sobre su posible ligamen con ADG; presidente del Santos atizó contra el azteca
El delantero mexicano Erick “Cubo” Torres está a las puertas de regresar a la cancha. El próximo mes finalizará su sanción por el uso de Clostebol, y desde ya las ofertas no se han hecho esperar para que vuelva a vestir una camiseta en el fútbol costarricense.
ESPN confirmó que Torres tiene todo listo para firmar con la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), luego que ESPN confirmara que Herediano, dueño de su ficha no contará con el jugador.
La posible llegada del Cubo a Guanacasteca ha desatado polémica. El presidente del Santos de Guápiles, Ronny Cortés, se mostró visiblemente molesto con el atacante, a quien acusó de deslealtad, recordando que fue su persona quien le brindó apoyo cuando enfrentaba un momento complicado.
“Me siento mal, porque en mi casa lo arropamos cuando no tenía techo. Es un malagradecido. No es por sacarle en cara, pero uno se siente mal por la forma en que actuó. Me dijo que no tenía que darme explicaciones y que no por haberle dado plata, yo podía decirle dónde jugar”, comentó Cortés a ESPN.
Erick "Cubo" Torres ya jugó con la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) durante la temporada 2023-2024 del fútbol costarricense. En ese período, disputó 22 partidos, anotó 11 goles y brindó 4 asistencias, convirtiéndose en una pieza clave para el equipo .
El jerarca santista aseguró que su club le presentó la mejor propuesta entre los equipos interesados, la cual incluía un salario mensual de $8.500, además de incentivos por rendimiento: $200 por gol, $100 por asistencia y un contrato de dos años.
A pesar de ello, Cubo Torres se inclinó por regresar a ADG, club que lo contactó directamente, sin pasar por la agencia de representación con la que estuvo asociado anteriormente.
Torres, por su parte, prefirió no confirmar aún su nuevo destino, pero aseguró que su decisión se anunciará pronto.
“Muy felices por el momento personal que estamos viviendo. Está cercano el regreso al fútbol. Me han buscado en estos días para dar declaraciones, pero a este momento no he tomado una decisión en concreto. Esta semana se hará oficial, estoy muy motivado”, dijo a ESPN.
Guanacasteca bajo investigación
Cabe destacar que la Asociación Deportiva Guanacasteca está bajo investigación por parte del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), por un presunto ocultamiento de cambios en su estructura administrativa.
Según reveló el diario La Nación, en septiembre de 2024, el presidente Jorge Arias firmó una certificación con los empresarios mexicanos Leonardo Cova y Jorge García para formar una nueva sociedad con un 55% de participación en el club, sin informar a la FCRF, tal como exige el reglamento.
El Comité otorgó a la ADG un plazo de tres días hábiles para presentar pruebas y su descargo. Las sanciones por este tipo de incumplimientos pueden ir desde la suspensión temporal hasta la revocación de la licencia para competir en la Primera División.
Además, esta investigación se lleva a cabo de forma paralela a otra que involucra a Guanacasteca y a Santos de Guápiles por un presunto amaño de partido disputado en octubre de 2024.