La Liga lo intentó todo, pero el máximo tribunal deportivo confirmó que no habrá boleto mundialista para el club tico ni para León de México
Liga Deportiva Alajuelense libró su última batalla legal para meterse en el esperado Mundial de Clubes 2025, pero este martes el veredicto fue lapidario: el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó por completo su apelación.
Tampoco habrá lugar para León de México, pero los manudos no heredarán ese cupo como esperaban.
El fallo emitido desde Suiza deja claro que sí existió una infracción a la normativa de multipropiedad por parte del León, pues tanto ese club como Pachuca pertenecen al Grupo Pachuca.
Y aunque eso invalidó la participación del conjunto esmeralda, la Liga tampoco fue beneficiada: el tribunal rechazó todas las apelaciones, incluidas las del propio León, Pachuca y Alajuelense.
Alajuelense había centrado su reclamo en el argumento de justicia deportiva. Si León quedaba fuera por incumplir la normativa, entonces la lógica indicaba —desde su perspectiva— que el boleto debía pasar al siguiente en la línea, que eran ellos. Pero el TAS decidió otra cosa.
El caso fue expuesto presencialmente en Madrid el pasado 23 de abril, en una audiencia que contó con un panel compuesto por el paraguayo Roberto Moreno como presidente, el español David Arias y el chileno Juan Pablo Arriagada como coárbitros. Pese a las expectativas rojinegras, el dictamen no les favoreció.
“La apelación también solicitaba que LDA fuera admitido en el torneo en lugar de un equipo eliminado. Este caso fue escuchado por el TAS en persona en Madrid (…) y también fue rechazado hoy”, señala el comunicado oficial.
Ahora, tras este fallo, la FIFA retomará el plan original de definir al último clasificado mediante un repechaje entre el Club América de México (líder del ranquin FIFA en Concacaf) y Los Ángeles FC, subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, en la edición que León resultó monarca.
Aunque la Liga había depositado grandes esperanzas en el proceso legal, este martes quedó sellado su destino.
El Mundial de Clubes 2025 no contará con un representante costarricense, y la decisión del TAS es definitiva.