<
>

Así quedará el aforo en estadios de Costa Rica

Los más beneficiados con esta apertura serán los equipos con estadios de mayor capacidad como lo son Saprissa y Alajuelense

Tras darse a conocer la noticia de que los aficionados podrán regresar a los estadios del fútbol de primera división en Costa Rica muchos se están preguntando de cuantas personas es el aforo con el que podrán sus clubes preferidos en la primera división.

El Poder Ejecutivo de Costa Rica hizo oficial que a partir del próximo 15 de noviembre en adelante los estadios podrán volver a abrir puertas con una capacidad del 25% de forma temporal y que para diciembre podría ampliarse al 30%.

En la Unión de Clubes de Primera División (Unafut) se tomaron el aviso como una excelente noticia ya que podrán abrir justo antes para el inicio de las semifniales del torneo, de hecho que la fecha en la que se abrirá será para la jornada 22 que se disputará el miércoles 17 de noviembre y posterior a eso el fin de semana siguiente se llevarán a cabo las instancias siguientes.

“Implica un compromiso, así como hemos cumplido un protocolo sanitario de entrenamientos y de juegos al 100% ahora tenemos un protocolo más que cumplir con la coordinación de todos los clubes que va a implicar desde la identificación, acreditación previa, revisión del esquema de vacunación, ingreso y egreso de los aficionados de los estadios, lo que sabemos es que el aforo que se va a permitir es de un 25%”, explicó Julián Solano, presidente de Unafut.

Dadas estas condiciones, ESPN se dio a la tarea de investigar cuánto será el número que cada estadio podrá recibir:

Estadio Ricardo Saprissa

Los morados serán los que cuenten con mayor capacidad de aficionados, podrán tener en sus gradas a un total de 5.250 aficionados y si más adelante les permiten contar con un 30% incrementarían a 6.300

Estadio Alejandro Morera Soto

La Liga Deportiva Alajuelense inicialmente contará con capacidad para recibir a 4.425 personas en su estadio, si se aumenta la capacidad al 30% estarían subiendo a 5.310.

Estadio ‘Colleya’ Fonseca

Este reducto es tanto la casa del Herediano y de Guadalupe FC, los cuales podrán llevar a 1.050 personas a sus gradas, si se aumenta el aforo al 30% estarían permitiendo un total de 1.260.

Estadio ‘Fello’ Meza

El Club Sport Cartaginés tendría la posibilidad de llevar a 2.225 aficionados, con un aumento adicional del 5% estarían permitiendo 2.670.

Estadio Carlos Ugalde

La Asociación Deportiva San Carlos podrá contar con 1.375 pero con un 5% más podrán contar con 1.650.

Estadio Ebal Rodríguez

El Santos de Guápiles contará con espacio para 825 aficionados con el 25%, si se le aumenta al 30% será de 990.

Estadio Allen Riggioni

La casa del Municipal Grecia podrá contar con 675 sillas disponibles inicialmente y se le podría ampliar hasta 750 espacios.

Estadio Asociación Cívica Jicaraleña

El Huracán de la Península podrá tener a disposición de sus aficionados un total de 375 campos, con el 5% adicional contarían con 450.

Estadio Municipal de Pérez Zeledón

El conjunto generaleño tendrá capacidad para recibir a 842 seguidores bajo el protocolo del 25%, si se le aumenta a un 30% le incrementará a 1.010 personas presentes.

Estadio Ernesto Rohrmoser

El Sporting FC tendrá capacidad para contar con 625 personas, si se le incrementa al 30% serán 750 personas las que podrían asistir