<
>

Joel Campbell: "Por un mundial jugaría hasta siete partidos en cuatro días"

El jugador contó el esfuerzo que está dispuesto a hacer por ir a su tercer copa del mundo

Es el último esfuerzo, los últimos 100 metros de una maratón en la que Costa Rica llega con más cicatrices de lo esperado, pero están de pie y harán lo que sea necesario por meterse al mundial de Catar 2022.

Eso lo tienen muy claro en la selección nacional, los 26 jugadores que forman parte de la convocatoria que jugará los últimos tres juegos ante Canadá, El Salvador y Estados Unidos en mente buscar los nueve puntos que prácticamente los ponga en la cita mundialista.

Serán nueve días donde se disputarán tres partidos de una muy alta exigencia donde todos se jugarán el todo por el todo, pero esto no tiene importancia, los jugadores quieren llegar a la meta y nada los detendrá.

Así lo dejó ver el atacante Joel Campbell, quien aseguró que el cansancio será mental y dentro de su cabeza todos los costarricenses están bien preparados para este ajustado cierre.

“Es que es un mundial, usted no se tiene la idea de lo que es un mundial para un jugador, pero son los últimos tres partidos y yo creo que a cualquier jugador de nosotros o de cualquier país le dicen que se vaya 200 km por un jugar un mundial y yo lo hago encantado, por jugar tres partidos en una semana jugándonos un mundial no es nada, mentalmente tenemos que estar fuertes y no pensar en nada más que vernos en Catar”, comentó Joel.

“Tenemos que ser mentalmente muy fuertes, tener nuestro objetivo claro que el premio es muchísimo mayor que la parte física. Creo que por un mundial jugaría hasta siete partidos en cuatro días”, agregó.

El delantero de los Rayados de Monterrey viene de figurar en su club marcando tres goles en los últimos cuatro partidos, pero tiene presente que eso ya pasó y ahora debe seguir demostrando su capacidad en la selección, en lugar de sentirse en una zona de confort porque días atrás destacó con su club y esperar que por eso vaya a jugar bien.

“No soy fiel creyente de eso, al final el rendimiento del partido va a determinar mi momento porque he venido sin jugar un solo minuto en un mes y ha sido mi mejor partido o puede que venga con todos los minutos en el mes y ese día las cosas no salgan, toco madera para que no pase. El mejor momento uno nunca lo va a tener, siempre se puede mejorar y uno tiene que enfocarse en el presente, los partidos que hice hace una semana con Monterrey ya no cuentan, mi único objetivo es que contra Canadá sea mi mejor momento y que después mi mejor momento sea contra El Salvador y luego contra Estados Unidos”, respondió Joel Campbell.

Con dos mundiales mayores en su espalda y hasta con un gol en uno de ellos, Campbell es un referente de la selección y tiene toda la intención de estar en noviembre próximo en Catar junto con compañeros como Bryan Ruiz, Keylor Navas, Celso Borges, Yeltsin Tejeda y Óscar Duarte, quienes alcanzarían un logro histórico que sería asistir a tres mundiales de forma consecutiva, hecho que nadie en Costa Rica ha conseguido.

“Me encantaría escribir otra página dorada en el fútbol de Costa Rica, vamos a luchar como grupo para eso, pero vamos a luchar no para que cierto grupo quede en esa historia, sino para que unos se vean beneficiados de tener tres mundiales, otros con tener uno porque hay millones de jugadores en el mundo que no tienen ni uno y si lo hacemos bien las personas se verán beneficiados con diferentes cosas”, mencionó.

En la presente octagonal de Concacaf, Joel Campbell es uno de los jugadores más regulares de la selección, estuvo en nueve de los once juegos y en cuanto a su rendimiento ha sido la principal carta ofensiva tica con el gol que marcó ante Jamaica y las colaboraciones que ha hecho con sus compañeros en jugadas que terminan en gol.