<
>

Los pros y contras que se encontrará Joel Campbell al fichar por Saprissa o Alajuelense

play
¿Saprissa o la Liga? Campbell habló en exclusiva con ESPN previo a definir su futuro (12:18)

El delantero tico está siendo tentado por los dos clubes más importantes de Costa Rica (12:18)

El jugador de 30 años está valorando seriamente regresar al país y dijo que en las próximas semanas estará dando a conocer su decisión

Joel Campbell es el jugador del que todos hablan en Costa Rica en estos momentos luego de que confirmara a ESPN que tiene serias intenciones de volver al país y que está en conversaciones con Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense.

El atacante finalizará su vínculo con el Club León y según dijo ya tiene una decisión tomada que pronto saldrá a la luz pública, lo que sí está claro es que está tranquilo con todo lo que va a venir para él que finalmente estaría regresando a vivir cerca de todo su entorno familiar y mientras sigue jugando fútbol estará desarrollando unos negocios paralelos para lo que es importante estar cerca.

Lo desean tanto en Saprissa como en la Liga, pero solo uno podrá quedarse con sus servicios, ESPN detalló paso a paso cuáles son esos pros y contras de que decida ir a cualquiera de estos dos clubes.

Saprissa

Pros

Es el equipo de sus amores:

Joel Campbell nunca ha ocultado sus colores y es que siempre ha dejado en claro en cada oportunidad que su equipo favorito es el Saprissa y en algún momento expresó que quería tener la posibilidad de volver a defender la camiseta morada antes de poner punto final a su carrera.

Buenas condiciones:

Tanto en el plano laboral como en lo económico, el Saprissa le puede ofrecer a Joel Campbell una buena remuneración respecto a la calidad de vida del país y con la recién construcción del Centro Deportivo Roberto Fernández, cuentan con campos aptos para tener una buena preparación física.

Títulos:

Con el cuadro morado, Joel Campbell salió campeón en el 2010, sin embargo lo hizo con un rol totalmente secundario, pues apenas era un joven que acababa de cumplir 18 años, no obstante, ahora que puede volver al Saprissa llegaría como referente en busca de títulos nacionales y la institución tibaseña se mantenido regularmente ganando trofeos en los últimos años.

Alajuelense

Pros:

Fortalecimiento económico de la Liga:

Gracias a la fuerte inyección económica y reestructuración que vino con Joseph Joseph a la Liga Deportiva Alajuelense, la institución pasa por un gran momento de bonanza y puede costearse tener a Joel Campbell con prácticamente todas sus peticiones.

El CAR:

Celso Borges dijo en su llegada a Alajuelense que el Centro de Alto Rendimiento le permitía que pudiera tener un óptimo desarrollo físico para un jugador que quisiera extender lo máximo posible su carrera y a esto podría acceder Joel Campbell si decide firmar con los rojinegros y quedarse a un largo plazo.

Mundialistas

La Liga es el lugar que muchos legionarios han escogido para regresar al país luego de sus aventuras en el extranjero, fue el caso de Bryan Ruiz, Giancarlo González o Celso Borges, todos exmundialistas de una época dorada del fútbol costarricense y ahora podrían sumar a Campbell que se sentiría muy cómodo en ese entorno con muchos grandes conocidos.

Liderazgo

Como un jugador que supo lo que es alzar la Super Liga de Grecia, una liga en México y dos Community Shield con el Arsenal, Joel Campbell puede poner toda su experiencia al servicio de un club que urge de títulos.

Contras

Un referente se baja un escalón

Por más alegría que puedan tener los aficionados por pagar un boleto cada fin de semana y ver a Joel Campbell ya sea en Alajuelense o en Saprissa, lo cierto es que un referente de la selección nacional que se vislumbra que tendrá un rol muy importante en la ruta al Mundial 2026 estará bajando un peldaño en su nivel de competencia, respecto a lo que enfrentaba todos los días con el León en México.

Condiciones de canchas

Con más de una década de jugar fuera del país, Joel Campbell ha estado jugando en terrenos de mucha calidad en toda Europa, pero en Costa Rica regresaría para volver a poner pie en terrenos sintéticos, los cuales siguen teniendo mucha presencia en el torneo (Herediano, Pérez Zeledón, Sporting, San Carlos, Santos).

Este tipo de superficies pueden no beneficiar al estilo del futbolista que además tendría que lidiar con hechos que van sucediendo como la inhabilitación de estadios u otros hechos administrativos que cada tanto suceden en el fútbol tico.

Quita un espacio a los jóvenes

El área más fuerte de Alajuelense en el presente es la ofensiva donde jóvenes como Aarón Suárez, Carlos Mora y Josimar Alcocer han encontrado su mejor nivel jugando alrededor de Johan Venegas y una posible llegada de Joel Campbell podría frenar el desarrollo de alguna de sus piezas más importantes que incluso podría ser exportada en un periodo de corto a mediano plazo.

Quizá a menor escala esto puede suceder en Saprissa, los morados tienen a piezas como Warren Madrigal, Álvaro Zamora u Orlando Sinclair, quienes son vistos con buenos ojos en el cuadro morado, quienes podrían verse afectados por el regreso del futbolista. Lo que sí supondría posiblemente es la salida de algún extranjero como Luis Paradela o Javon East.

Escases de títulos (en caso de elegir a Alajuelense)

Así como la llegada puede impulsar al equipo a derribar mitos, otros lo han intentado y les ha estado costando mucho realizar este trabajo para finalmente cumplir el objetivo.

Celso Borges va en camino a tener dos años de estar en el club y todavía no alza una copa y aunque está el desafío de poder deshacerse de los fantasmas, la posibilidad de ganar un título siempre está presente en Alajuelense, pero en clubes como Saprissa y Herediano son quienes han dado un paso al frente.