<
>

Joel Campbell sobre momento de Costa Rica: "hay que llevar estos golpes"

El exjugador del León es uno de los más importantes referentes con los que cuentan los ticos para esta Copa Oro

La derrota de Costa Rica en manos de Guatemala no ha dejado de generar críticas negativas hacia la selección que sigue trabajando para tratar de mostrar una mejor imagen en el duelo que tendrá este martes contra Ecuador.

Los costarricenses se encuentran trabajando ahora de manera más agresiva en el cambio de generación que permita dejar de depender de figuras como Kendall Waston, Celso Borges e incluso otros un poco más jóvenes como Joel Campbell.

El atacante con amplio recorrido en clubes de Europa y México, habló abiertamente sobre la percepción que tiene ante el tenso ambiente que enfrenta Costa Rica y aunque no oculta que habrá dificultades, no mostró dudas de que hay que seguir caminando hacia adelante, a pesar de que en este momento no se están obteniendo los resultados que más quisieran.

¿Cómo evalúa del momento que atraviesa la selección de Costa Rica?

Creo que hay que seguir con esas ganas de mejorar, obviamente hay muchos jugadores haciendo sus primeras armas y no es nada fácil, entonces hay que tener ese proceso que a todos nos gustaría que fuera ganando, es mejorar ganando y no perdiendo y por eso hay crítica y hay que aceptar las críticas negativas cuando no se gana, pero nosotros tenemos que trabajar y seguir mejorando

¿La gente debería entender que se está comenzando y que hay obstáculos en el camino?

No es fácil, hay un cambio de generación que se tiene que dar y hay que llevar estos golpes, creo que a nadie le gusta perder y a mí menos, pero también es parte del camino llevarse estos golpes para saber que no va a ser fácil.

Es un cambio que el país necesitaba, hay jugadores nuevos y ante eso debe haber un proceso para adaptarnos a esto y mejorar, obviamente no va a ser fácil, todos los equipos están creciendo y nosotros también tenemos que crecer.

¿Qué piensa del ambiente que hay de negativismo hacia la selección de Costa Rica?

No nos podemos dejar por el ambiente negativo ni por los comentarios, tenemos que ser fuertes de mente y entender que el aficionado siempre quiere ver a la afición ganando, pero nosotros tenemos que estar claros que lo importante es lo que hagamos en la cancha.

Tenemos que ser conscientes, tener buena mentalidad y saber que esto es un camino largo y que el objetivo largo es el mundial y que antes del Mundial tenemos compromisos como Copa Oro y Nations League y debemos de ir pensando en ganarla.

¿Está lista Costa Rica para competir por la Copa Oro?

Por supuesto, es que al final esto es futbol y usted puede decir que está súper preparado y llega el partido y pierde o dice que no está preparado y llega y gana, pero no vamos a saber nada de la Copa Oro hasta que termine.

¿Cuál es el margen de paciencia con la afición?

Es que ese margen se lo pone cada persona, yo no le puedo decir al aficionado si se dura tres o cinco años o seis meses, nosotros tenemos que intentar ganar todos los partidos y tenemos que seguir. Nosotros somos humanos, esto es largo, de sacrificio y hay que seguir, entonces yo creo que el camino es bueno porque hay muchos jóvenes de calidad y tenemos tres años de aquí al Mundial y eso es importante.

Si no se acuerdan, el cambio de generación de Estados Unidos fue perdiendo un Mundial, entonces sacrificaron un Mundial por ese cambio y ahora están viendo los resultados, ojalá que a nosotros no nos pase y estamos haciendo ese cambio que tanto se quería y ahora esperar que esta generación sea buena como todos esperamos.