<
>

Elías Aguilar no cierra capítulo con la selección de Costa Rica

play
Ronaldo Araya nos explica como ha se gestó su exitosa dupla con Elías Aguilar (0:36)

Herediano inició el Apertura 2023 encendido y esta ha sido una de sus claves. (0:36)

El cerebro de la mediacancha del Herediano confesó que quiere volver a tener una oportunidad en la selección que jugará en septiembre ante Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos

El mediocampista del Herediano, Elías Aguilar dejó muy en claro que todavía tiene ambiciones para representar a la selección de Costa Rica y que está trabajando con su mente puesta en llevar a su equipo a lo más alto y que su nivel en la cancha sea su mejor carta de presentación.

Luego de seis años jugando en Corea del Sur, el jugador está de vuelta en el conjunto florense donde nuevamente se convirtió en figura y ahora su nombre vuelve a estar en boca de todos en cuanto a un posible llamado a la selección Costa Rica.

“Yo siempre intento dar lo mejor de mí en el club que esté, ahora hemos arrancado bien y hemos sobresalido algunos jugadores, hay unos tres que están haciendo las cosas muy bien y yo lo tomo con mucha tranquilidad el peso de la selección y si está para uno, ahí va a estar”, dijo Aguilar.

Elías Aguilar siempre ha recibido muchos cuestionamientos por el hecho de que nunca ha podido consolidarse en el combinado nacional de Costa Rica, a pesar de sus condiciones, algo que no le inquieta al jugador que no se da por vencido y está anuente de volver a ponerse la camiseta nacional que anteriormente pudo utilizarla en 20 juegos.

“Hay que intentarlo siempre. Hay jugadores que lo han intentado y lo han intentado y por qué no hacerlo yo también, como el caso de Messi que lo vimos en el Mundial que lo intentó hasta que lo logró… si está para uno, voy a dar lo mejor de mí y lo voy a intentar hasta que se me dé”, explicó.

Han pasado más de ocho años desde que Elías Aguilar debutó con la selección de Costa Rica en 2015, en todo ese tiempo recibió ocasionales convocatorias pero no terminó de causar el impacto para los técnicos del momento y fue en 2019 cuando tuvo más oportunidades bajo el mando del técnico Gustavo Matosas, pero desde la salida del entrenador, no volvió a recibir una convocatoria.