<
>

Javier Aguirre va ante Getafe por su primera de nueve 'finales' para salvar al Mallorca

play
Javier Aguirre: 'No es un equipo para pelear la Champions, pero le podemos ganar a cualquiera' (2:40)

El mexicano recién presentado como técnico del Mallorca habló en exclusiva con Martín Ainstein (2:40)

BARCELONA -- Javier Aguirre debutará este sábado al frente del Mallorca, su sexto club en España tras Osasuna, Atlético de Madrid, Zaragoza, Espanyol y Leganes, con el reto indiscutible de resucitar a un equipo bermellón que, recién ascendido, acumula diez derrotas en doce jornadas (las seis últimas consecutivas) de Liga y se juega, contra el Getafe de Quique Sánchez Flores, la posibilidad de dar un paso al frente o hundirse un poco más en la clasificación.

No es este un escenario desconocido para el entrenador mexicano, llamado de urgencia ya en el pasado y especialista en remontar situaciones entre el riesgo y el desespero. No pudo hacerlo en su última aventura con el Leganés, pero ya en Zaragoza o Espanyol recuperó a dos equipos derrumbados, precisamente lo que se espera de él en Mallorca.

Lejos de ofrecerle un proyecto como ocurrió en Osasuna o Atlético, el club balear acudió a él con la mirada puesta en la inmediatez. El Vasco firmó contrato solo hasta final de temporada y a partir del rendimiento que pueda sacar a su nuevo equipo se planteará el Mallorca, y él mismo, prolongar o no su acuerdo con vistas al futuro.

"No tardé ni cinco minutos en aceptar la propuesta y aunque estar en descenso condiciona, eso te hace sacar un extra. Tenemos una Liga de nueve partidos y hay capacidad para sobreponerse”, proclamó Aguirre en su presentación, con un discurso optimista y sencillo... Antes de enfrentarse a la realidad.

Doce partidos sin dejar la portería a cero provocó que la primera semana de trabajo en Mallorca centrase la atención en hacerse fuerte en defensa. "Se han encajado muchos goles y hay que empezar a cerrar la puerta”, reconoció el técnico mexicano, convencido que los partidos, y más de esta trascendencia, empiezan a ganarse desde atrás.

Deberá afrontar la primera prueba con las ausencias del central, y capitán, Antonio Raillo y del lateral zurdo Jaume Costa. Por encima de todo con la necesidad de trasladar al vestuario el convencimiento de que "siendo una situación difícil, hay materia prima y calidad para salir adelante".

EXPERIENCIA
Aguirre regresa a España veinte meses después de despedirse con pesar pero orgullo del Leganés, su último equipo en LaLiga y al que, tomando como colista en noviembre de 2019, mantuvo con esperanzas de salvación hasta el último minuto del campeonato. Apenas dos meses después de su aterrizaje en el club se encontró con la salida de sus dos delanteros de referencia, Martin Braithwaite y En-Nesyri y tuvo que remar al frente de un equipo para el que cada partido era una final...

Al final, enfrentado al Real Madrid en el cierre de la Liga, le faltó un gol para ganar (2-2) y lograr lo que habría sido un auténtico milagro. Milagro, pero menos, que confía en alcanzar el Mallorca fijándose en sus experiencias anteriores tanto en el Zaragoza como en el Espanyol.

Al Zaragoza llegó en noviembre de 2010, sustituyendo a José Aurelio Gay tras una derrota local frente al Sevilla (1-2) que le hundió en la última plaza de la clasificación. No tuvo unos comienzos muy esperanzadores (dos derrotas y tres empates) pero su método se implantó sin disimulo en un equipo que consiguió salir por primera vez de los puestos de descenso al comenzar la segunda vuelta y sufriendo hasta el último día alcanzó la salvación en la última jornada, con una victoria polémica (1-2) en Villarreal que motivó una investigación por sospechas de amaño que acabaron por demostrarse falsas.

Tras su salida intempestiva del club aragonés a mediados de la temporada siguiente, el 28 de noviembre de 2012 fue reclamado de urgencia por el Espanyol, colista al cabo de 13 jornadas y donde fue a sustituir a Mauricio Pochettino. Y el impacto de Aguirre al frente de los periquitos fue inmediato: apenas perdió uno de sus primeros once partidos y el equipo pasó del drama del descenso a mirar a Europa en la recta final del campeonato, un sueño que se desvaneció por la derrota (0-2) ante el Barça en la penúltima jornada liguera pero confirmó el papel del técnico mexicano.

Nadie mira ahora a Europa en Mallorca, claro. Son nueve jornadas con un calendario que provoca temblor. Atlético, Barcelona y Sevilla por arriba; Getafe, Alavés y Granada por abajo, como rivales directos en la pelea por una salvación que también le cruzará con Elche, Osasuna y Rayo Vallecano.

Los medios locales confían en que su llegada al club bermellón cambie la dinámica del equipo y entendiendo que se sufrirá muy probablemente hasta el último día, nadie duda, de entrada, de que Javier Aguirre está en disposición de hacer otra machada en España.