<
>

Laporta: "Xavi cambió el discurso y me provocó un replanteamiento"

play
Hansi Flick, el viejo sueño de Laporta (1:21)

Jordi Blanco cuenta la historia de cómo Joan Laporta había buscado al entrenador alemán, y el reto del Barcelona por adaptarse a él. (1:21)

El presidente se volcó con el nuevo entrenador, argumentó el despido de Xavi, resaltó la necesidad de mejorar la preparación física... y se desmarcó del fichaje de Mbappé.


BARCELONA -- Acabada la temporada, despedido Xavi Hernández y fichado Hansi Flick como nuevo entrenador, Joan Laporta hizo balance de un curso especialmente complicado con una entrevista con los medios del club en la que explicó su apuesta por el técnico alemán, argumentó la salida del catalán y aunque especificó que no se deberían hacer "grandes fichajes", reveló que se buscará la incorporación de un mediocentro, un extremo y un defensa, además de aclarar que tanto Joao Cancelo como Joao Félix seguirán en el Barcelona.

Eso, además, de pasar por encima del tema Mbappé no sin poner énfasis en la diferencia de proyectos entre Barça y Madrid. "¿El fichaje de Mbappé? Son libres de hacer lo que quieran, pero nuestra filosofía es apostar por la Masía, con jugadores de presente y futuro y estoy seguro que competiremos por ganarles".

"Soy optimista, siempre... Nuestra filosofía deportiva no la cambio y lo que hagan otros clubs no me ocupa. Estamos en plena travesía del desierto, pero cuando llegamos en abril de 2021 nos encontramos un club en situación de máximo riesgo, dijimos que sería una travesía difícil y ya salvamos al club de la ruina" sentenció, avisando que su junta trabaja "para dar la vuelta a la situación del club y estamos cerca de hacerlo".

"El año que viene competiremos más y mejor y daremos muchas satisfacciones a los barcelonistas" sentenció el presidente, proclamando que la pareja formada por Flick y Deco "funcionará. Deco tiene claro que necesita el equipo y lo analizará con el entrenador. Los cambios en la preparación física, las normas de disciplina, los horarios... Hay que profesionalizar aún más a la plantilla" en lo que fue un anuncio/aviso en toda regla.

"A Flick le pedimos trabajo y profesionalidad... Y ganar. Tenemos a un equipo más rodado y que con él puede alcanzar una fuerza física especial. Hay jugadores que necesitan estar muy preparados físicamente, auque no renunciaremos a nuestro estilo" reveló Laporta, que en su discurso puso especial énfasis, y lo repitió hasta seis veces, en la necesidad de mejorar "mucho" la preparación física del equipo.

"Hemos visto que en el minuto 60 el equipo se caía físicamente. Y lo veía la dirección deportiva que no se agunataba. Pasó en el Clásico de Montjuïc, que perdemos al final o en el Bernabéu, que también nos remontan al final. Son cosas a mejorar", avisó, destacando que en su trabajo Flick "tiene muy buena preparación física y lo ha ganado todo. Este equipo necesita un impulso para volver a ser ganador".

"Flick se adaptará a la estructura del club. Hemos cambiado a todas las personas que estarán en la preparación física y se hace un análisis de las personas más adecuadas con Deco" desveló Laporta, contento porque el nuevo técnico "conoce más de lo que pensábamos a la plantilla. Y nos dio mucha confianza".

En este sentido el presidente explicó que en desde que Xavi anunció en enero su salida "Flick estuvo estudiando ya a la plantilla, el juego, los jugadores... Y Deco y Bojan vieron que era el entrenador idoneo".

"Todos los informes de Deco son positivos. Vio a un entrenador serio, con experiencia y dispuesto a mantener nuestro estilo de juego de posición y posesión. Con jugadores a los que se puede sacar mucho rendimiento. Tanto Deco como Bojan están decididos con él" repitió Laporta, quien descubrió las razones de la salida de Xavi, que empezó a gestarse "por su cambio de discurso".

"Xavi rectifica, quiere seguir y yo le hago una pregunta: ¿Crees en el equipo? Me dice que sí, que con este equipo se ganaría... ¿Qué pasó? Primero los antecedentes que no podía con la presión, pero lo superó, pero luego hay unas declaraciones en las que cambia el discurso, con cambios sustanciales en la plantilla y me provoca un replanteamiento", anunció el dirigente, sentenciando que a partir de ahí entendió que el equipo necesitaba "un nuevo impulso".

"Las dudas del entrenador y su staff me llevan a tomar esa decisión en ese contexto" justificó Laporta, defendiendo el fondo y sin entrar en la forma "porque siempre lo hacemos todo pensando en el bien del Barça".

"Damos un nuevo impulso a la plantilla, que era totamente necesario. Cuando aceptamos la continuidad de Xavi ya estaba todo bastante forzado. Su entusiasmo nos llevó a ratificarlo, pero en cuanto pide unos cambios en la plantilla la dirección deportiva no lo ve claro y yo entiendo que se debe dar este nuevo impulso... Y tenemos todo el derecho a tomar estas decisiones porque rectificar es de sabios" convino, reconociendo que estas decisiones nunca son "agradables. El qué está bien decidido, el cómo está condicionado a las circunstancias".

"Piqué, Messi, Koeman, Piqué, Alba, Busquets... Ahora Xavi. Me han tocado decisiones difíciles, que tocan el sentimiento y las emociones, con personas que he tenido relación muy cercana... Pero todas, todas las decisiones que tomamos son en beneficio, pensamos, del club, del Barça" repitió, mostrándose con más optimismo en el futuro que apesadumbrado con el pasado.

Después de revelar que el club está cerca "de llegar a la regla 1:1 del fair play para acudir al mercado", Laporta avisó que el Barça "no necesita" hacer grandes fichajes, pero destacó que LaLiga "nos ha reconocido el esfuerzo que estamos haciendo. Vamos a dar resultados positivos esta tenporada y si podemos resolver una serie de cosas estaremos en esa relación del 1:1".

Con o sin fichajes, sí destacó su intención de que los dos Joaos "sigan. Queremos que continuen. Deco está trabajando en ese sentido para que sigan una temporada más... Y el entrenador considera que los dos son jugadoes de gran calidad y cuando estaba en el Bayern ya quiso a Joao Félix".

"No habrá que hacer una gran venta" también destacó, sentenciandop que eso "no es necesario porque hemos crecido en ingresos, rebajado gastos y estamos acabando de solventar una situación que se debe resolver porque un socio no cumplió y nos dará el fair-play. además de un nuevo contrato de la ropa deportiva, que será el mejor contrato", refiriéndose a la cercana, se confía, renovación del contrato de Nike.