Como cada jornada, nuestros corresponsales en España dan un repaso a lo más destacado de la jornada de LaLiga; esta vez es el turno de la fecha 24.
La Jornada 24 de LaLiga de España va cerrando el telón a falta de un choque crucial este lunes que podría catapultar al Barcelona a la cima de la punta, pero para esto debe imponerse a un Rayo Vallecano que vive un momento extraordinario.
Los culés intentarán aprovechar los tropiezos del Real Madrid y del Atlético Madrid, quienes no pasaron del empate frente al Osasuna y al Celta Vigo, respectivamente.
Pero lo sobresaliente de la fecha 24 no solo se encuentra en la cima del torneo, sino lo que pasa en la parte baja con los equipos que pelean por no descender.
Como en cada jornada, nuestros corresponsales en España repasan lo más destacado de la fecha. Llegó el turno de analizar el capítulo 24 del campeonato español. Aquí vamos.

Lo más destacado de Jordi Blanco
Real Madrid: Entre la crisis y la polémica
Cuatro días después de que el presidente de LaLiga denunciase al Real Madrid por sus quejas sobre los arbitrajes, el equipo merengue enlazó su tercera jornada sin conocer la victoria, sumando apenas un empate en Pamplona contra el Osasuna que, si el Barça vence al Rayo Vallecano este lunes, le puede apartar del liderato en el campeonato después de que no lo consiguiera el Atlético.
Jude Bellingham ve la roja directa y deja con 10 al Real Madrid en Pamplona.
El Madrid, que el martes tiene todos los condicionantes a favor para meterse en los octavos de final de la UEFA Champions League, pasa un momento especialmente delicado en LaLiga, después de perder contra el Espanyol y empatar sucesivamente ante Atlético y Osasuna, siempre en partidos que desde el club merengue se han considerado perjudiciales para sus intereses por parte de los colegiados.
El sábado, en Pamplona, fue expulsado Jude Bellingham por faltar el respeto al árbitro y tanto Carlo Ancelotti como el capitán Dani Carvajal se quejaron amargamente de la labor de Munuera Montero, ya fuera en la jugada del futbolista inglés como en otras decisiones que perjudicaron a su equipo.
Impotente Atlético
Inmediatamente después del empate en El Sadar, el Atlético tenía la oportunidad de asaltar el liderato ganando al Celta de Vigo en el Metropolitano... Y acabó cediendo un empate que le regala una oportunidad de oro al Barcelona.
Después de la revisión del VAR, el árbitro emite una roja para Pablo Barrios que deja al Atlético Madrid con un hombre menos en la cancha.
El equipo colchonero, que jugó casi todo el encuentro en inferioridad por la pronta expulsión de Pablo Barrios, no niveló el penalti anotado por Iago Aspas hasta la recta final y gracias al oportunismo de Alexander Sørloth, que evitó la que habría sido primera derrota como local de un Atlético que solo ha sido capaz de ganar uno de sus cinco últimos partidos de Liga, dejando escapar hasta nueve de quince puntos y acompañando en esta depresión liguera al Real.
La denuncia
Llueve sobre mojado en el campo del Espanyol, donde hace cinco años Iñaki Williams sufrió insultos racistas por una pequeña, minúscula, parte de la afición local y este último domingo el árbitro Cuadra Fernández tuvo que detener el partido entre Espanyol y otra vez Athletic Club al escucharse insultos xenófobos y racistas dirigidos a Maroan Sannadi.
🗣️ @Williaaams45, delantero del @AthleticClub, sobre lo ocurrido en el RCDE Stadium: "No pueden pasar este tipo de cosas, no debe empañar a la afición del @RCDEspanyol. Es una lástima".
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) February 16, 2025
❌ El racismo no tiene cabida en nuestros estadios. pic.twitter.com/ide702S6B1
"Se ha escuchado como le gritaban p*** moro y no es la primera vez que pasa aquí y aunque esto no debe empañar a la afición del Espanyol, que tiene leyendas de color como N'Kono, hay que castigar a los culpables. Los jugadores del Espanyol necesitan a su afición y no que cuatro empañen el fútbol" denunció Williams al acabar el partido, esperándose que la dirigencia del club catalán tome medidas contra los culpables.
Los goles
Borja Mayoral, en Girona, para darle una victoria de oro al Getafe, y Roberto Fernández, para avanzar al Espanyol ante el Athletic. El primero anotó en su primera intervención, apenas habiendo sustituido a Juanmi y remachando un rechace del portero local. Con ese 1-2 el Getafe (cuatro victorias y dos empates en las seis últimas jornadas) se catapulta siete puntos por encima del descenso…
Borja Mayoral convirtió el 2-1 y le devuelve la ventaja al conjunto Azulón por encima del Girona.
Un descenso del que sigue, aún, fuera el Espanyol tras igualar en Cornellà con el Athletic un partido muy trabado y trabajado... Y cuyo marcador abrió Roberto Fernández en una jugada tan inverosímil como extraordinaria del delantero periquito, capaz de perseguir un balón 'imposible' hasta remachar el intento de despeje, entre sorprendido y desesperado, de Unai Simón.
Roberto Fernández le robó la pelota al portero en la salida y firmó el primero del partido ante Athletic Club.
Lo más destacado de Moisés Llorens
A Cocca se le acaba el tiempo en LaLiga
A falta de que el Barça juegue el lunes, con opciones de ponerse líder de la competición, la miga de la zona del descenso empieza a ser densa y con cada vez más invitados a pelear por no bajar de categoría. Tras el 0-4 encajado por el Real Valladolid de Diego Cocca ante el Sevilla, los castellanos parecen demasiado tocados como para poder levantar la cabeza de aquí a que acabe la temporada. El técnico argentino, que tan buen y exitoso papel hizo en el Atlas alzando el bicampeonato, podría estar viviendo sus últimos días en ese banquillo.
Último clasificado y muy lejos de la permanencia (tienen 15 puntos y la salvación hoy está en los 23), las constantes que transmite el grupo de Cocca son de desesperación y de poco optimismo por parte de sus futbolistas. “Estamos mal, sin rumbo”, salió de la boca de Anuar, capitán del equipo, una vez acabado el partido del domingo. Cocca y el Valladolid huelen a Segunda, salvo que medie un milagro. ¿Quién les acompañará? Leganés, Espanyol, Las Palmas, Alavés y el Valencia deberán pelear por no hacerlo. Queda mucho por cortar, tanto por abajo, como por arriba. Tanto que el Barça hoy puede ser líder.
Mejor gol: Isaac Romero
Isaac Romero firmó el 2-0 para ampliar la ventaja sobre el Valladolid.
Canterano del Sevilla, soltó un bombazo acabando la primera parte del partido ante el Valladolid que limpió la escuadra. Fue tan brutal como el de Pape Guerra del Villarreal, que ante el Valencia hizo otro de los grandes goles de la jornada.
MVP: Joan García
El portero del Espanyol no pudo evitar el gol del Athletic Club que sirvió para igualar el partido en Cornellà a los vascos, pero hizo paradas de lujo que está sumando a su colección particular. Uno de los mejores metas de LaLiga.