<
>

Valverde, noveno técnico que enlaza títulos de liga con el Barcelona

BARCELONA -- Ernesto Valverde, sucesor de Luis Enrique en el banquillo del Barcelona, se convirtió en el noveno entrenador azulgrana capaz de revalidar el título de Liga en toda la historia del club, cuarto en lograrlo en este siglo XXI.

El actual técnico, además, es el primer español, tercero después de Van Gaal y Rijkaard, que cierra el campeonato en sus dos primeras temporadas sin necesidad de llegarse a la última jornada.

ENRIQUE FERNÁNDEZ 1947-48 y 1948-49
Jugador del Barcelona durante la temporada 1935-36 y que abandonó el club con el estallido de la Guerra Civil, el uruguayo fue reclutado por Josep Samitier para sustituirle en el banquillo en 1947, permaneciendo tres temporadas al mando del equipo y logrando en las dos primeras el campeonato.

En la temporada 1947-48 logró la Liga sumando 37 puntos, con 15 victorias, 7 empates y 4 derrotas y clasificándose por delante del Valencia. Un curso después repitió, con la misma puntuación y también por delante del Valencia, en ambas ocasiones logrando el título en la última jornada.

Cesado en enero de 1950, Fernández regresó a su país para dirigir al Nacional de Montevideo, pero en 1953 volvió a España como entrenador del Real Madrid, al que dirigió a la conquista del primer título de Liga merengue desde 1933.

FERDINAND DAUCIK 1951-52 y 1952-53
Eslovaco de nacimiento y cuñado de Ladislao Kubala, el Barça le reclutó para facilitar la adaptación del legendario futbolista húngaro y como sustituto de Ramón Llorens en el banquillo. Permaneció cuatro años en el club, en la época dorada conocida como ‘Las Cinco Copas’ y en sus dos primeras temporadas enlazó sendos títulos de Liga, a los que sumó dos de Copa (entonces del Generalísimo) y la Copa Latina (antesala de la Copa de Europa) en 1952.

En la temporada 1951-52 ganó la Liga con 43 puntos en 30 jornadas, por delante del Athletic de Bilbao, y en la siguiente repitió sumando 42 puntos, dos más que el Valencia. Ambos trofeos los conquistó en la última fecha.

HELENIO HERRERA 1958-59 y 1959-60
Apodado el Mago, fichó por el Barça en 1958 con un excelente currículum a sus espaldas y siendo muy conocido en España, donde había ganado la Liga dos veces con el Atlético de Madrid antes de dirigir a Málaga, Deportivo o Sevilla.

Su carácter extrovertido le convierte en un adelantado a su tiempo, comparado con el británico Brian Clough o el holandés Johan Cruyff que años después convirtieron la profesión de entrenador en pieza mediática de primer orden.

Ganó la Liga de la temporada 1958-59 con 51 puntos y una jornada de antelación por encima del Real Madrid y repitió en la siguiente, con 46 puntos y conquistando el Barça el título por su mejor diferencia de goles respecto al equipo merengue. Abandonó el club al acabar esa segunda temporada, enfrentado a la directiva por sus diferencias respecto a la consideración con Kubala.

Entre 1980 y 1981 tuvo dos pasos efímeros por el club, como solución de urgencia y en su segunda campaña estuvo cerca de ganar la Liga, derrumbado el equipo tras el secuestro de Quini.

JOHAN CRUYFF 1990-91, 1991-92, 1992-93 y 1993-94

El holandés permanece como récord histórico del Barcelona, al enlazar cuatro campeonatos de Liga consecutivos, logrado el primero de ellos con cuatro jornadas de antelación y los tres posteriores en el último suspiro.

Llegado en 1988, tardó dos años en romper el reinado de la Quinta del Buitre y ganó su primera Liga en la temporada 1990-91, cerrándola en la jornada 34 y acabando con 57 puntos y 10 de ventaja sobre el Atlético de Madrid.

La temporada siguiente fue otra vez campeón con 55 puntos y uno de ventaja sobre el Real Madrid, gracias a la derrota de los merengues en Tenerife (3-2) en la última jornada mientras el Barça ganaba, 2-0, al Athletic en el Camp Nou en una temporada coronada con la conquista de la Copa de Europa en Wembley con el inolvidable gol de Ronald Koeman a la Sampdoria.

La situación liguera se repitió en la temporada 1992-93. El Barça, que ganó por 1-0 a la Real Sociedad en la última fecha, precisaba un tropiezo del Madrid otra vez en Tenerife... Y el equipo canario venció por 2-0 para darle el trofeo a los azulgranas.

En la temporada 1993-94 se alcanzó el éxtasis. Se llegó a la última jornada con el Deportivo de La Coruña aventajando en un punto al Barça, que goleó por 5-2 al Sevilla pendiente de lo que ocurría en Riazor entre el Depor y el Valencia. Y ocurrió que el partido acabó en empate con un penalti fallado por Djukic en el último minuto que cerró la Liga con Barça y Deportivo igualados a 56 puntos y el título en azulgrana por el goal average.

LOUIS VAN GAAL 1997-98 y 1998-99

Tras el cese de Cruyff y el impase de Robson, el Barça contrató a Van Gaal en el verano de 1997 para dirigir a un equipo que había perdido a Ronaldo y que, sin embargo, dominó la Liga con puño de hierro en los dos años siguientes.

En la temporada 1997-98 el equipo azulgrana logró el título con 74 puntos, 9 más que el Athletic de Bilbao y proclamándose campeón en la jornada 34, una semana antes de sumar la Copa del Rey tras ganar en la tanda de penalties al Mallorca. Un año después conseguiría también la Liga con antelación, en la jornada 35, para cerrar el torneo con 79 puntos, 11 por encima del Real Madrid.

FRANK RIJKAARD 2004-05 y 2005-06

Fichado en 2003 y salvado por la campana del despido en diciembre de aquel año, en el Barça de Rijkaard el liderazgo de Ronaldinho fue clave en su reinado en las dos siguientes temporadas, con las primeras apariciones, ya estelares en el segundo curso, de un jovencísimo Leo Messi.

Ambas Ligas las ganó en la jornada 36, la primera, en la temporada 2004-05 totalizando 84 puntos y aventajando en 4 al Real Madrid, y en la 2005-06 sumando 82 puntos, 12 por encima de un Madrid que se derrumbó en la parte final de una temporada en la que el Barça sumó, también, la Champions ganada en París al Arsenal.

PEP GUARDIOLA 2008-09, 2009-10 y 2010-11

Tras el derrumbe que sufrió el Barcelona de Ronaldinho tras la conquista de la Champions en París y después de dos años de fiascos, el presidente del Barça se la jugó con Pep Guardiola y la apuesta supuso un éxito tan inesperado como soberbio.

Bajo un liderazgo cada vez más indiscutible de Leo Messi, el equipo azulgrana ganó la Liga en la temporada 2008-09 con 87 puntos y dos jornadas de antelación, sumando un total de 87 puntos y aventajando al Real Madrid en 9, redondeando una campaña única con la conquista de la Copa y la Champions en Roma.

Repitió en la temporada 2009-10, sumando 99 puntos por 96 del Real Madrid, conquistando el trofeo gracias a su victoria (4-0) sobre el Valladolid en la última jornada mientras el equipo merengue, que ya no podía arrebatarle el título, no pasaba del 1-1 en Málaga.

Guardiola enlazó un tercer campeonato de Liga en la campaña 2010-11, logrado con dos jornadas de antelación y sumando un total de 96 puntos, cuatro más que el Real Madrid de Mourinho. Que a la siguiente temporada, por fin, pudo acabar con el reinado azulgrana y provocó, a la vez, la marcha del entrenador catalán del Camp Nou.

LUIS ENRIQUE 2014-15 Y 2015-16

Tras el paso del malogrado Tito Vilanova y el año de Gerardo Martino el Barça confió el equipo a Luis Enrique Martínez en 2014. El asturiano, jugador del club entre 1996 y 2004, disparó al equipo a la conquista de dos campeonatos consecutivos.

La temporada 2014-15, en la que se sufrió una crisis que a punto estuvo de acabar con el técnico en enero, acabó con un triplete histórico, el segundo del

club, y la Liga ganándose en la penúltima jornada, sumando un total de 94 puntos por 92 del Real Madrid.

En la temporada 2015-16 el alirón, que se daba por supuesto en marzo, se tuvo que sufrir hasta la última jornada, cuando el Barça ganó por 0-3 en Granada su totalizó 91 puntos, uno más que el Real Madrid.

ERNESTO VALVERDE 2017-18 y 2018-19
Después de una tercera temporada de Luis Enrique en que la Liga la conquistó el Real Madrid y el asturiano anunció su marcha, llegó en su lugar Ernesto Valverde tras su paso por el banquillo del Athletic. Y con un mando mucho menos estridente pero igual de efectivo el Barça no solo recuperó el poder liguero. Sino que lo hizo, lo ha hecho, con un dominio abrumador.

Con solo una derrota (cuando ya era campeón) y logrando el record de invicto, el Barça ganó la Liga en la temporada 2017-18, sumando 93 puntos, 14 más que el Atlético de Madrid, confirmando el título en la jornada 35 y sumándole la Copa del Rey.

Y esta temporada se produjo la confirmación de la apuesta con Valverde. Invicto desde noviembre y habiendo encajado solo dos derrotas en todo el campeonato, el Barça, líder en 67 de las 72 jornadas disputadas, repitió título de Liga, a la espera de la eliminatoria de semifinales de Champions ante el Liverpool y la final de Copa frente al Valencia que puede suponerle al club el tercer triplete de su historia.