<
>

Italia en la Eurocopa 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture, hora y TV en vivo

Italia, la defensora del título logrado en 2021, tendrá una zona difícil junto con España, Croacia y Albania. La UEFA la incluyó en el bombo más bajo del sorteo porque solo tuvo en cuenta los resultados obtenidos en la clasificación para el torneo, que no fueron ideales ya que sufrió hasta la última fecha en un mano a mano con Ucrania. Así está Italia, entre la defensa del título, la irregularidad y las eliminaciones de los últimos mundiales, buscando recuperar el esplendor de otros tiempos. ESPN.com detalla la formación del equipo de Luciano Spalletti, las figuras del plantel entre las que se destaca Nicolo Barella, los rivales del grupo B, el fixture, la fecha y hora de sus partidos en vivo por Star+.

El fixture de Italia: fecha y hora de sus partidos

Sábado 15/06: Italia 2-1 Albania, en Dortmund.
Jueves 20/06: España 1-0 Italia, en Gelsenkirchen.
Lunes 24/06: Croacia 1-1 Italia, en Leipzig.
Sábado 29/06: Octavos de final - Suiza vs. Italia, en Dortmund. Hora: 13.00 (ARG, URU), 12.00 (CHI), 11.00 (COL, PER, ECU).

Italia en el grupo B: la tabla de posiciones

Así llega Italia a la Eurocopa 2024

A tono con la realidad que la acompañó tras la consagración mundial lograda ya allá lejos y hace tiempo en 2006, la Azzurra sufrió hasta último momento para clasificarse a Alemania 2024. La incertidumbre y los miedos rodean a un plantel en el que escasean los pesos pesados. La importancia que tiene este torneo para Italia quedó en claro en febrero pasado cuando el director técnico Luciano Spalletti decidió prohibir la Playstation en las concentraciones de su selección. "Si se aburren, que me digan y les doy algo que hacer", dijo. En los últimos amistosos no brilló: le ganó 1-0 a Bosnia y empató 0-0 con Turquía. Está 9na en el ránking FIFA.

El objetivo de Italia

"Quiero ganar la Eurocopa y después ganar el Mundial", dijo el temperamental Spalletti, obsesionado en volver a llevar a Italia al lugar que perdió en la escala del fútbol mundial. Desde una visión menos optimista y teniendo en cuenta el poderío propio y ajeno, meterse en cuartos de final no sería un resultado nada malo para el último campeón.

La figura: Nicolo Barella

En un equipo al que no le sobra nada, el mediocampista central Nicolo Barella que acaba de ganar la Serie A con el Inter es quizás el único que puede discutirle el cartel al arquero Donnarumma. Polifuncional y con voz de mando, es uno de los pocos indiscutibles dentro del 11 azzurro.

El capitán: Gianluigi Donnarumma

Italia cuenta con su arquero, una figura del fútbol europeo a los 25 años. Donnarumma es un muro bajo los tres palos que a veces muestra que no es infalible cuando tiene que salir. Tras las capitanías de Chiellini y Bonucci, ahora le llega también el momento de ser líder del equipo.

Joven a seguir: Riccardo Calafiori

En un plantel en el escasean los juveniles (solo tres Sub 23 en la lista previa de 30), el defensor del Bologna, Riccardo Calafiori, es uno de los pocos que generan expectativa en el futuro dentro de la Selección de Italia. Surgido como lateral, Thiago Motta lo convirtió en central y desde allí, a los 22 años se convirtió en líder de la defensa del equipo, con un físico imponente (1,88 metro), zurdo, agresivo y con muy buena técnica. Puede tener lugar si Spalletti juega con línea de cuatro. Si elige la de tres, sus chances decrecen.

El DT: Luciano Spalletti

La Eurocopa será su primera prueba de fuego. Tras su gran consagración en la Serie A con el Napoli, Spalletti había decidido tomarse un año de descanso. Pero se cruzó en su camino la crisis de la selección italiana y esa crisis se convirtió en su oportunidad. Luego de la trabajosa clasificación a Alemania 2024, declaró que quería que la Azzurra se manejara con las reglas "de antes" y las "viejas costumbres", reglamentó en qué momento se podrían usar los teléfonos celulares y prohibió la Playstation en las concentraciones. Además reclamó jugadores que rindan “los 90 minutos y no solo 20”. Está decidido a dejar huella en esta Eurocopa y en el Mundial 2026.

El posible once de Italia en la Eurocopa

"Tácticas y jugadores fluidos", define Spalletti su idea para la Azzurra. Arrancó su ciclo, en el último trimestre de 2023, trasladando el 4-3-3 que tanto éxito le había dado en el Napoli campeón, pero después de eso demostró ser flexible, y ha probado una línea de tres que ahora parece ser la opción más probable para la Eurocopa. La idea se ve también en la elección de jugadores, con polifuncionales como Raspadori, Chiesa o Zaniolo, y el DT ha elogiado a otros como Di Lorenzo, Cambiaso y Dimarco por sus condiciones para proyectarse al ataque por diferentes caminos.

El posible once sería: Gianluigi Donnarumma; Matteo Darmian, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Lorenzo Pellegrini, Giovanni Di Lorenzo, Nicolo Barella, Jorginho, Federico Dimarco; Federico Chiesa, Gianluca Scamacca o Giacomo Raspadori.

El plantel

Spalletti sorprendió dejando afuera de su lista nombres como los de Manuel Locatelli, Giacomo Bonaventura y Matteo Politano, e incluyendo a Nicolo Fagioli, que viene de una larga suspensión, y apuestas como Michael Folorunsho. Además de los 11 o 12 que aparecen en la probable alineación titular, hay futbolistas que serán importantes, como el arquero suplente Guglielmo Vicario, el defensor Gianluca Mancini, los atacantes Federico Chiesa y Riccardo Orsolini, los mediocampistas Bryan Cristante y Davide Frattesi, y el delantero argentino Mateo Retegui.

La historia en la Eurocopa

Italia ganó dos Eurocopas con 53 años de diferencia. En 1968 obtuvo la única final que se jugó dos veces: empató 1 a 1 con Yugoslavia y dos días más tarde se consagró con un 2 a 0 en el Olímpico de Roma. La segunda vuelta olímpica fue en 2021, cuando se impuso por penales a Inglaterra en Wembley. Parecía el renacer de la Azzurra pero meses más tarde llegó el balde de agua fría de la eliminación del Mundial de Qatar. La Azzura además fue subcampeón en 2000 y 2012 y llegó a semis en 1980 y 1988. No falta a una Europa desde 1992 y está segunda en la tabla histórica.