<
>

Aarón Herrera jugará para Guatemala a partir de marzo 2023

Abogados en el país centroamericano ya trabajan en el proceso de nacionalización del jugador del Real Salt Lake

CIUDAD DE GUATEMALA -- A partir que el futbolista Aarón Herrera completó la papelería, su proceso de nacionalización llevará, al menos, seis meses. El jugador del Real Salt Lake jugará para la Selección de Guatemala y podría hacerlo a partir de la Fecha FIFA de marzo 2023, ha confirmado este jueves el ingeniero Gerardo Paiz, presidente de la Federación Nacional de Fútbol del país centroamericano.

Herrera aceptó iniciar el proceso de nacionalización y ya dio el paso más importante: entregar la papelería de él y su familia a los abogados que harán el trámite en territorio guatemalteco. Ha dicho que sí, después de sostener reuniones con el presidente de la Fedefut, con el mexicano Luis Fernando Tena, técnico de la Bicolor, y con Rubio Rubín, su compañero de equipo que recién este año debutó con la Azul y Blanco.

Aaron Joseph Herrera, de 25 años, se desempaña como lateral derecho. Ha formado parte de las selecciones juveniles de Estados Unidos y suma una aparición con el combinado absoluto en un partido amistoso disputado el año pasado.

“Él ya mandó toda su papelería, ya fue entregada a los abogados y ellos están en todos los trámites, los mismos que hicimos con Rubio Rubín. Están trabajando en el tema de nacionalización, cuando eso este listo, él -Herrera- tendrá que ir al Consulado”, informó Gerardo Paiz.

El dirigente confía en que los trámites finalicen como lo esperado, aunque, en base a la experiencia con Rubín, no cree que Herrera pueda debutar con la Bicolor durante lo que falta del 2022. “Son seis meses, más o menos. Yo calculo que pueda estar en marzo del año entrante, no creo que lleguemos a septiembre. Para estos partidos amistosos no lo creo”.

En la actual campaña de la Major League Soccer ha disputado 14 partidos, para sumar 1097 minutos. Su equipo marcha en la cuarta posición de la Conferencia Oeste.