<
>

En cinco puntos: Lo que dejó el Clásico Nacional, entre Municipal y Comunicaciones FC

play
Davic Chuc sobre su anotación en el Clásico 327: "Es el gol más importante en Comunicaciones" (1:36)

El futbolista ingresó en el segundo tiempo y fue el responsable de decretar el 2-0 del equipo blanco sobre Municipal en 'El Trébol' (1:36)

Los cremas se impusieron a los rojos gracias a los goles del colombiano José Corena y del nacional David Chuc

CIUDAD DE GUATEMALA -- Comunicaciones FC disputará el liderato del Torneo Apertura 2023 el próximo domingo ante Achuapa, gracias a su triunfo 2-0 ante CSD Municipal, en la edición 327 del Clásico Nacional.

Es el único que se disputará durante la fase de clasificación del actual certamen, luego del cambio del formato de competencia. Podría haber enfrentamiento en la fase final, de lo contrario albos y escarlatas se volverán a ver las caras en el Clausura 2024 con los cremas como locales.

El colombiano José Corena y el nacional David Chuc hicieron los goles para darle un nuevo triunfo a Comunicaciones en el Estadio El Trébol. A continuación, destacamos cinco aspectos de ese partido.

5. Debut de Arnold Barrios

El portero guatemalteco Arnold Barrios disputó su primer Clásico Nacional, luego de tener que entrar de cambio para suplir a Fredy Pérez en la portería de Comunicaciones FC. Barrios mostró personalidad, estuvo atento y respondió las pocas veces que fue exigido.

4. ‘Chucho’ de blanco

El talentoso mediocampista Antonio de Jesús López hizo su debut en Clásicos como jugador de Comunicaciones FC. El exjugador del Club América, de México, ya había disputado este tipo de juegos, pero vestido de rojo. Ahora hizo una buena actuación y contribuyó al triunfo albo con su fútbol.

3. Gol de David Chuc

Entró al campo al minuto 80, en lugar de Antonio de Jesús López, y convirtió el gol que selló el triunfo de Comunicaciones FC en el Trébol. Fue un zurdazo cruzado, con la complicidad del guardameta Kenderson Navarro, después de un mal despeje de un defensor.

2. 16 minutos de reposición

La lesión de Fredy Pérez y la expulsión del cubano Eduardo Hernández provocaron que el Clásico 327 se extendiera más de lo previsto. El árbitro Mario Alberto Escobar tuvo que reponer 16 minutos. Algo que no sucede con regularidad en la Liga Nacional, y menos, en un Clásico.

1. Debut y expulsión en tiempo récord

El partido quedará marcado para la historia del cubano Eduardo Hernández. El caribeño había ingresado al minuto 82 en lugar de John Méndez y solo un minuto después vio la tarjeta roja y se tuvo que ir al camerino expulsado.