<
>

¿Adentro o afuera? ¿Es hora de que Manchester City pase página con De Bruyne, Silva?

play
Mientras Guardiola se quede, el Manchester City seguirá gobernando la Premier League (2:25)

Luis Miguel Echegaray analiza el cuarto título consecutivo del Manchester City de la mano de Pep Guardiola y el legado que dejará este equipo en Inglaterra. (2:25)

Manchester City está en una posición muy fuerte, tanto financieramente como con su plantel. Dicho esto, siempre hay mejoras y ajustes por hacer, y la historia reciente nos muestra que son bastante disciplinados en lo que respecta a los salarios y la duración de los contratos.

La renovación de Kevin De Bruyne, por ejemplo, fue sólo por dos temporadas, aunque se extiende hasta sus 34 años. Pep Guardiola ha dejado claro que no va a obligar a los jugadores a quedarse (o, si se van, será bajo las condiciones del club) y los pases de Raheem Sterling, Oleksandr Zinchenko y Gabriel Jesus demuestran que City hace lo que dice. El trío tenía contratos que se estaban terminando, todos ellos habían sido colaboradores clave, y fueron cambiados.

Hay dos factores que bullen en el trasfondo. Ambos son importantes, pero ninguno de los dos necesariamente informará los movimientos de verano de City, simplemente porque son imponderables en este momento.

Uno es el contrato de Guardiola, que vence dentro de 13 meses. Después de ocho temporadas y tanto éxito, prácticamente tiene el capital político y deportivo necesario para hacer lo que quiera. Es bastante evidente que puede quedarse todo el tiempo que quiera, y, de la misma manera, si de pronto quiere renunciar, el club no se lo impedirá (siempre que avise con suficiente anticipación, cosa que uno supone que hará). Sin embargo, Guardiola ha insinuado que la próxima temporada podría ser la última.

El otro son los 115 cargos por presunta irregularidad financiera que la Premier League presentó contra City en febrero de 2023. Esto podría acarrear enormes multas, trofeos retirados, un posible descenso, y tendría un efecto enorme. Sin embargo, en este momento, ni nosotros ni City tenemos idea de hacia dónde irá la audiencia (de hecho, no se ha hecho pública ninguna fecha, aunque esperamos que sea en el otoño de 2024).

Por lo tanto, City tiene que operar bajo el supuesto de que será declarado inocente (o de que al menos no enfrentará una sanción significativa) y funcionar como si Guardiola fuera a quedarse a mediano plazo.

Nota del editor: Ésta es la primera entrega del año de la serie 'Adentro o Afuera' que iremos presentando durante las próximas semanas, sobre qué jugadores habría que mantener, renovar o cambiar de los mejores clubes de la Premier League y Europa.


REGLAS BÁSICAS DE LA SERIE

Recuerda: ésta es nuestra valoración de lo que creemos que el club debería hacer, jugador por jugador, con el plantel que tiene. No es lo que creemos que hará en realidad, aunque a veces ambas cosas coinciden. Dicho esto, tenemos en cuenta lo que sabemos del club, el cuerpo técnico y las preferencias de los jugadores, así como su situación financiera y cualquier otro factor que pensemos que pueda influir en los movimientos del personal.

A continuación, señalamos los puntos en los que discrepamos o en los que creemos que merece la pena explicar nuestros motivos.

ARQUEROS

Éderson (30 años, su contrato vence en 2026)

Marcotti: Es uno de los mejores del mundo y se adapta muy bien al sistema. Esperamos que en los próximos seis meses lleguen a un nuevo acuerdo.

Veredicto: Mantenerlo y renovar contrato

Stefan Ortega (31, 2025)

Ogden: Quiere jugar con regularidad y no lo hará mientras esté Éderson. Y si quisieran mantenerlo, le habrían renovado el contrato. Con un año por delante, puedes sacarle algo de dinero, tal vez 5-8 millones de libras, quizá un poco más.

Marcotti: Fue bueno cuando jugó, y ha jugado más que la mayoría de los suplentes, con más de 30 partidos en las últimas dos temporadas. Pero estoy de acuerdo. Es mayor que Éderson, así que no será su suplente a largo plazo. Lo mejor sería pasar página y preparar a un sucesor a largo plazo.

Veredicto: Cambiarlo

Scott Carson (38, 2025)

Marcotti: Lleva allí cinco años y ha jugado dos partidos; básicamente es un entrenador de arqueros más. Él estaba contento con ese rol, y Guardiola también, así que no había razón para no continuar.

Veredicto: Firmó un nuevo contrato por un año el 23 de mayo

DEFENSORES

Rúben Dias (26 años, su contrato vence en 2027)

Veredicto: Mantenerlo

Josko Gvardiol (22, 2028)

Veredicto: Mantenerlo

Manuel Akanji (28, 2027)

Veredicto: Mantenerlo

Nathan Aké (29, 2027)

Ogden: Ya está más grande, y probablemente no sea uno de los cuatro defensores preferidos. Hay mercado para él: si consiguen el precio adecuado, 30 millones de libras o más, por ejemplo, tiene sentido cambiarlo y quizá traer a alguien más joven.

Marcotti: Entiendo el punto. Todos en esta defensa salvo Dias y Gvardiol tienen 28 años o más, así que hay que pensar en el futuro. Pero, aun así, ha jugado un papel importante en términos de minutos en el campo de juego durante las últimas dos temporadas. Y teniendo en cuenta que le quedan tres años de salario en City, no estoy seguro de cuánto se pueda sacar por él.

Veredicto: Dividido entre mantenerlo y cambiarlo

John Stones (29, 2026)

Ogden: Es un gran jugador, pero ha sufrido muchas lesiones y se ha perdido muchos partidos. Le quedan dos años más que suficientes para demostrar su buen estado físico, así que no hay necesidad de renovar ahora.

Veredicto: Mantenerlo, pero no renovar

Sergio Gómez (23, 2026)

Ogden: Podría convertirse en titular, así que deberían aprovechar los próximos seis meses para decidir qué hacer antes de renovar su contrato. Siempre está la posibilidad de cambiarlo en enero.

Veredicto: Mantenerlo

Rico Lewis (19, 2028)

Veredicto: Mantenerlo

Kyle Walker (33, 2026)

Veredicto: Mantenerlo

Taylor Harwood-Bellis (22, 2025, préstamo en Southampton)

Ogden: En realidad, no tienen otra opción, ya que el préstamo a Southampton incluía la obligación de hacer el pase permanente por 20 millones de libras si conseguían el ascenso a la Premier League. Como lo consiguieron con su triunfo sobre Leeds el domingo, ya se ha ido.

Veredicto: Cambiarlo

João Cancelo (29, 2027, préstamo en Barcelona)

Marcotti: Su renovación pasará a la historia como una de las pocas manchas en los movimientos de personal del club en los últimos años. No estoy seguro de cómo puede volver, así que hay que encontrarle un hogar en calidad de préstamo. Creo que Barcelona tardará en decidir si quiere mantenerlo, e incluso entonces, lo más probable es que City tenga que cubrir parte de su salario. Es ese salario -además del hecho de que no brilló durante su préstamo en Bayern- lo que lo hacen tan difícil de sacar de forma permanente.

Veredicto: Sacarlo en préstamo, y eventualmente cambiarlo

Yan Couto (21, 2025, préstamo en Girona)

Ogden: Ha estado a préstamo durante cuatro temporadas y ha demostrado que puede contribuir. Hay que renovar su contrato y darle la chance de competir en el lateral derecho.

Marcotti: Con Girona demostró su calidad, pero sigue siendo joven y, teniendo en cuenta su tamaño, no estoy seguro de que esté listo para contribuir en City de inmediato. Le extendería en contrato y luego lo enviaría a otro club a préstamo, posiblemente de regreso a Girona.

Veredicto: Dividido entre mantenerlo y renovar contrato/enviarlo a préstamo nuevamente y renovar su contrato

Issa Kaboré (23, 2025, préstamo en Luton Town)

Marcotti: Creo que estuvo bien en Luton, en medio de circunstancias complicadas, y demostró que puede ser un jugador de la Premier League, pero quizá no con City. Lo mejor sería cambiarlo este verano. Tiene apenas 23 años, y podrán conseguir un buen monto por él, quizá entre £5-8m.

Veredicto: Cambiarlo

MEDIOCAMPISTAS

Rodri (27 años, el contrato vence en 2027)

Veredicto: Mantenerlo

Matheus Nunes (25, 2028)

Veredicto: Mantenerlo

Mateo Kovacic (30, 2027)

Veredicto: Mantenerlo

Bernardo Silva (29, 2026)

Ogden: Se quiere ir y no va a firmar un nuevo contrato, pero la cuestión es que nadie tiene el dinero para comprarlo. Lo mejor será esperar y escuchar ofertas, y si se queda, no será un problema porque sabes que va a contribuir.

Marcotti: Esta es una situación extraña; ha estado allí por siete años y cumplirá 30 este verano – nadie se molestará con él si es que pretende experimentar algo nuevo en otro lado. Pero, de todas maneras, con dos años restantes, no tiene mucho para presionar y City puede, legítimamente, exigir un monto alto por su pase. Él tendría que forzar una movida, y eso sería un paso bastante extraordinario.

Veredicto: Mantenerlo, pero también escuchar ofertas y no renovar su contrato.

Kevin De Bruyne (32, 2025)

Ogden: Esta es como la situación de Riyad Mahrez, que se fue con Al Ahli el verano pasado. Él era un jugador importante, recibieron una oferta y se fue. Por el precio adecuado, y si Bruyne se quiere ir, lo mejor será dejar que se marche. Teniendo en cuenta sus lesiones, no vas a querer cerrar un contrato nuevo pensando que tendrá 34 años cuando este acuerdo expire.

Veredicto: Mantenerlo, pero escuchar ofertas

Kalvin Phillips (28, 2028, préstamo en West Ham United)

Ogden: Si puedes encontrar un club dispuesto a llevárselo, deja que se marche, aunque eso implique subsidiar su salario. Será muy difícil cambiarlo por un monto importante teniendo en cuenta sus actuaciones y el hecho de que sólo fue titular en cinco partidos de liga durante las últimas dos temporadas.

Veredicto: Cederlo a préstamo y eventualmente cambiarlo

James McAtee (21, 2026, préstamo en Sheffield United)

Ogden: Es un mediocampista técnicamente dotado que todavía tiene espacio para desarrollarse, pero no en City. No creo que corras el riesgo de convertirlo en otro Cole Palmer si lo cambias y podrías recibir un monto que ronde las £10m por él.

Veredicto: Cambiarlo

Claudio Echeverri (18, 2028, préstamo en River Plate)

Marcotti: Invirtieron alrededor de £12.5m para sumarlo en enero y lo dejaron a préstamo en River, donde fue titular de unos cuantos partidos. Aunque las normas sobre los permisos laborales se han flexibilizado en Inglaterra como para que City lo registre si así lo desea, quizá lo mejor sea cederlo a préstamo. La duda sería si es mejor dejar que se siga desarrollando en River un poco más o quizá cambiarlo a algún club de Europa, como Girona.

Veredicto: Sacarlo en préstamo

Máximo Perrone (21, 2028, préstamo en Las Palmas)

Marcotti: Fue titular durante gran parte de la temporada en Las Palmas y los ayudó a permanecer en La Liga. Con Nunes y Kovacic allí, no conseguirá mucho tiempo de juego, por lo cual lo mejor sería prestarlo nuevamente y ver cómo continúa su desarrollo.

Veredicto: Sacarlo en préstamo

DELANTEROS

Jack Grealish (28 años, contrato vence en 2027)

Ogden: Esta es una temporada clave para él. No ha tenido un gran año, y no hay razón para renovarle a menos que demuestre que puede recuperar su forma. De no ser así, habría que apuntar a cambiarlo el próximo verano.

Veredicto: Mantenerlo, pero no renovar

Jérémy Doku (21, 2028)

Veredicto: Mantenerlo

Phil Foden (23, 2027)

Ogden: Firmó un contrato nuevo en octubre de 2022, pero teniendo en cuenta su progreso desde entonces -- marcó 43 goles en los últimos 18 meses – se merece un aumento.

Veredicto: Mantenerlo y renovar su contrato

Oscar Bobb (20, 2029)

Marcotti: Firmó un contrato muy largo, lo que sugiere que ellos claramente creen en él. Esperaría que consiga cada vez más minutos de juego la próxima temporada.

Veredicto: Mantenerlo

Julián Álvarez (24, 2028)

Veredicto: Mantenerlo, pero buscar otras opciones

Erling Haaland (23, 2027)

Ogden: Obviamente, tiene un plan de carrera, pero no estoy seguro de cuál será su próximo destino. Ambos creemos que tiene una cláusula en su contrato que le permitiría marcharse por una determinada suma, pero en este momento, en especial con Real Madrid listo para fichar a Kylian Mbappé, en realidad no hay un equipo al que pueda irse.

Marcotti: Nadie quiere decir nada acerca de su cláusula de recisión o incluso confirmar si es que existe. Si existe, cuando comiences a negociar una renovación -- probablemente el próximo verano – tendrás que asegurarte de quitarla, aunque dudo que él acepte hacerlo. Aquí, él tiene más peso para tomar esa decisión.

Veredicto: Mantenerlo

VERDICTO FINAL

Man City claramente está muy bien, pero mucho dependerá de Guardiola y de cuánto tiempo más se ve a sí mismo en el club.

Si es sólo hasta que termine su contrato o quizá un año después de eso, uno esperaría que continúe con el mismo enfoque y que haga algunos retoques de igual a igual, como ser un plan de sucesión para Silva y De Bruyne o sumar profundidad en el fondo. Si se queda más tiempo, lo podrás ver pensando en un rediseño táctico, que es algo que no ha hecho con mucha frecuencia a lo largo de su carrera. De cualquier manera, también podría pensar en sumar a un delantero que pueda jugar con Haaland (o más abierto) o que pueda reemplazarlo cuando él no esté disponible.

La única opción verdadera en este momento es Julián Álvarez, que es un muy buen jugador, pero completamente diferente a Haaland tanto en cuanto a habilidades como a estilo de juego.