El uruguayo Paulo Pezzolano comentó con qué entrenadores top de la Premier League espera reunirse y dijo qué le duele escuchar en el fútbol.
En Minuto 1 (Carve Deportiva), el Papa primero contó su presente tras ser cesado en Real Valladolid el pasado primero de diciembre: “Estoy viajando y me quedo diez, quince días en Manchester, luego vuelvo a Valladolid cinco o seis días, y después vuelvo a Inglaterra. Terminé hace dos meses en Valladolid, y nunca había tenido un parate para ver de afuera el fútbol”.
“Mi primer objetivo es profesionalizar el idioma inglés, entonces estoy con profesor particular intensivo en Manchester cuatro o cinco horas por día. El segundo objetivo es seguir creciendo, juntándome con entrenadores top para ver si puedo intercambiar ideas y seguir aprendiendo”, relató el DT uruguayo.
Y agregó: “Hemos tenido propuestas donde hay que saber inglés. A mí me gusta mucho el diálogo individual, hablar por línea, hablar con jugadores y el staff, y necesito el ida y vuelta constante; el idioma es fundamental para eso”.
Pezzolano aseguró que en febrero tendrá varias instancias con técnicos de la Premier: “Mi objetivo es juntarme con entrenadores del modelo de juego que a mí me gusta. Más allá de ver entrenamientos, juntarme con ellos y hablar. El objetivo no es fácil, pero la idea es juntarme con Pep (Guardiola), Arteta, Maresca y De Zerbi”.
“Uno llega a ellos por contactos de fútbol. Si nos movemos un poco, le podemos llegar a todos y los entrenadores son muy abiertos. Todos quieren tener una charla con ellos y no es fácil, pero es el objetivo”, manifestó.
En particular, señaló sobre el entrenador catalán de Manchester City: “Me gustaría hablar con Guardiola de su pensamiento en la vida, que es lo que lo lleva a ser el entrenador que es. Vemos lo táctico, pero la cabeza de esa gente va más allá de lo táctico; son personas que hacen cosas que otros no pueden”.
“Me gustaría hablar un rato con él de la vida, y después sí ver mucho el tema de metodología, pero descontextualizar para los posibles equipos que yo pueda agarrar. El gran error que podemos cometer los entrenadores es tratar de llevar un modelo de juego de equipos que tienen los mejores jugadores a equipos más austeros, y ahí comenzás a fracasar si no le das contexto. Guardiola ve cosas que nadie ve, y para mí logró ser el mejor entrenador de la historia”, dijo Pezzolano.
La posibilidad de dirigir a Nacional o Peñarol, y lo que le duele escuchar en el fútbol
El ex DT de Torque, Liverpool, Pachuca, Cruzeiro y Valladolid respondió si atendería una propuesta de Nacional o Peñarol, los dos grandes del fútbol uruguayo: “Siempre se escucha. No soy nadie para decir en este momento no. Hoy sí tengo una prioridad que es crecer en el tema del inglés e ir conociendo diferentes entrenadores, he tenido charlas con entrenadores de La Liga”.
“Mi objetivo hoy en día es enriquecerme y seguir aprendiendo; si entrás en la zona del confort, estás muerto en este tipo de ligas si querés seguir creciendo. Pero sin duda que son metas en un futuro cualquier entrenador uruguayo quisiera tener también”, destacó.
Y dijo: “Hubo llamadas de equipos importantes de Brasil, de México, de la MLS, equipos árabes. Pero por ahora mi cabeza está en esos objetivos que mencioné”.
Por último, Pezzolano expresó: “Me duelen los oídos al escuchar decir que en el fútbol está todo inventado. Cuando mirás a Barcelona, te dicen porque Holanda en tal año o este otro equipo en… ¡Era otro tipo de velocidad, con otras características de jugadores!”
“Lo global puede ser igual, pero es totalmente diferente el tipo de entrenamiento para eso, la milésima de segundo que tienen hoy para hacerlo. Para mí el fútbol está en constante crecimiento. En lo táctico deberíamos seguir creciendo en Uruguay; en Inglaterra es impresionante la riqueza táctica que hay, mismo en España, lo que te lleva constantemente a crecer para estar a la altura cuando te toque una oportunidad”, concluyó.