La decisión de no fichar un delantero en invierno no ha sido acertada, por lo que Arsenal necesita contratar a un agente libre si quiere sustituir al internacional alemán
A principios de 2024, Mikel Arteta se llevó a la plantilla del Arsenal a un caluroso viaje a Dubai que alteró el curso de su temporada. A su regreso, todo pareció encajar en su sitio y el equipo regresó completamente distinto, aunque al final no fue suficiente para arrebatarle el título de la Premier League al Manchester City.
Desgraciadamente, repetir esa hazaña en 2025 no ha dado el mismo resultado. Más bien al contrario. La noticia de que el único delantero centro en forma del club, Kai Havertz, se ha desgarrado los isquiotibiales ha colocado a los Gunners en una situación delicada en la delantera, en medio de una campaña en la que ya se ha notado desesperadamente la falta de suerte.
La decisión de no fichar a ningún delantero en el mercado de invierno no ha sido acertada (aunque todo se puede criticar a posteriori), por lo que el Arsenal se ve obligado a fichar a un agente libre si quiere sustituir al internacional alemán. Es eso, o promocionar a un joven de la cantera.
He aquí un repaso a las mejores opciones disponibles y, atención, no es la lista más inspiradora.
Agentes libres disponibles
Carlos Vela
Vela, que jugó en el Arsenal entre 2005 y 2012 sin llegar a destacar, volvería a jugar en el Emirates. Pero, por muy romántico que suene, hace seis años y medio que el internacional mexicano no juega en otra liga que no sea la MLS, por lo que pedirle que dé el salto a la Premier League a sus 35 años podría ser una exageración.
Además, es el tipo de talento complicado que probablemente prosperaría en la banda para el equipo de Arteta, en lugar de ser un punto focal por el centro, donde tiene que luchar con los centrales durante todo el partido.
Diego Costa
En 2022, cinco años después de abandonar el Chelsea (donde marcó 59 goles en 120 partidos y ganó dos títulos de la Premier League), Costa regresó a la Premier League con el Wolves y sólo marcó un gol en toda la campaña. Pronto quedó claro que no podía jugar con el mismo físico contundente y castigador que antaño definía su estilo de juego.
Varios años después, es difícil creer que algo haya cambiado para mejor. En los dos últimos años ha realizado campañas desiguales en Brasil, con el Botafogo y el Gremio. A sus 36 años, le costó mantenerse en forma en 2024 y rara vez jugó un partido completo. Aunque su fichaje podría ser interesante, dada la animadversión de los aficionados del Arsenal hacia él durante su etapa con la camiseta azul, seguramente no es la solución.
Maxi Gómez
A sus 28 años, Gómez está teóricamente entrando en su mejor momento como delantero. El problema es que no sólo no ha jugado desde que fue cedido por el Trabzonspor el verano pasado, sino que estuvo todo el curso 2023-24 sin marcar un gol mientras estuvo cedido en el Cádiz. Y eso que jugó 33 veces.
Se esperaba que Gómez encontrara un nuevo equipo en enero y ha estado entrenando en su antiguo club, el Valencia, para mantenerse en forma para cuando llegue la llamada. Probablemente pensaba más en el Real Valladolid que en el Arsenal, pero, dada la situación, nunca se sabe.
Mariano Díaz
Díaz es probablemente la opción más atractiva. A sus 31 años, sigue estando en buenas condiciones físicas y tiene una amplia experiencia en clubes de primer nivel, ya que ha repartido su carrera entre el Real Madrid, el Sevilla y el Lyon.
El problema es que, en realidad, sólo tiene una temporada notable como goleador, que se remonta a 2017-18 con el Lyon, cuando anotó 18 goles en la Ligue 1 en sólo 30 partidos como titular. Eso fue suficiente para convencer al Madrid de que lo trajera de vuelta a la capital española, pero desde entonces ha tenido problemas, marcando solo cinco goles en liga en seis temporadas.
Opciones internas
Arteta podría recurrir a otro delantero y pedirle que desempeñe un papel muy adaptado. En teoría, Leandro Trossard encaja en el papel de 'falso número 9', mientras que Thomas Tuchel señaló en una ocasión a Raheem Sterling como el número 9 ideal para su Chelsea, por lo que podría haber algo en juego.
Sin embargo, ninguno de estos movimientos solucionaría el problema de que el Arsenal pierda a un miembro de la plantilla para el resto de la temporada, ya que parte del proceso de pensamiento de un posible fichaje de un agente libre es que simplemente necesitan efectivos para hacer frente a la carga de juego. Así que, si no se presenta ninguna oportunidad en el mercado, ¿con qué cuenta el Arsenal?
Nathan Butler-Oyedeji, de 22 años, no ha marcado ni un solo gol en sus dos cesiones al Accrington Stanley y al Cheltenham Town. Sin embargo, ha causado sensación en la Premier League 2, ha sido elegido mejor jugador del mes de agosto y, al parecer, despertó el interés del FC Zürich suizo en enero.
También estaba nominado al premio ese mes el también delantero Khayon Edwards, de 21 años, que hasta la fecha ha jugado cedido en el Leyton Orient una temporada sin goles. Tiene aún menos experiencia que Butler-Oyedeji pero, al igual que su colega, representa una potencial opción de profundidad a tener en cuenta por Arteta.
Lo que está claro es que, después de optar por no buscar un delantero en enero y tras perder ahora tanto a Havertz como a Gabriel Jesus por lesiones que podrían poner fin a la temporada, al Arsenal se le ha acabado el tiempo para encontrar algo que se acerque a una solución perfecta. Tendrá que arreglárselas de una forma u otra y esperar que no le cueste demasiado caro.