Luego del Super Bowl LIX, es momento de voltear al resto de la liga y ver cómo se alistan para la campaña que viene
La NFL, el mejor "reality show", siempre es interesante. Pero en este receso de temporada, algunos equipos serán más interesantes que otros.
Se avecinan grandes decisiones de aquí al comienzo del nuevo año de la liga 2025, a las 12:00, tiempo del Este, del miércoles 12 de marzo.
Éstos son los cinco equipos más interesantes en papel ahora que el Super Bowl LIX ha terminado:
![](https://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/nfl/500/cin.png?w=110&h=110&transparent=true)
1. Cincinnati Bengals
El receptor abierto Ja'Marr Chase entra en el último año de su contrato e intentará convertirse en el mejor pagado de la historia de la NFL en su posición vía un acuerdo que podría rondar los 40 millones de dólares por temporada. El también receptor abierto Tee Higgins se convertirá en agente libre, y ni Chase ni el mariscal de campo Joe Burrow quieren perderlo. Por su parte, Trey Hendrickson, líder actual de la NFL en capturas, llega al último año de un contrato conforme al cual le corresponderían 16 millones de dólares, y está buscando un nuevo acuerdo desde la temporada baja pasada.
Los Bengals tienen aproximadamente 46 millones de dólares de espacio bajo el tope salarial. La forma en que lo asignen ayudará a definir ésta y las futuras temporadas de la franquicia. Si cierran el contrato récord de Chase, éste podría incluir un importante bono por firmar y un salario base bajo en 2025, lo que supondría una cifra amigable bajo el tope salarial para el equipo esta próxima campaña y ayudaría con Higgins. Cincinnati podría trabajar para renovar el contrato de Higgins antes de que se convierta en agente libre, o designarlo jugador franquicia a cambio de un costo de 26 millones de dólares por una campaña, menos de lo que probablemente recibiría en el mercado libre. El equipo también podría optar etiquetarlo como jugador franquicia y traspasarlo, pero eso requeriría mantener espacio salarial más allá del nuevo año de liga. Hendrickson solicitó un intercambio el pasado mes de abril y no está contento con su contrato actual.
Las decisiones de temporada baja de Cincinnati se perfilan como algunas de las más interesantes y dignas de mención de la liga.
![](https://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/nfl/500/cle.png?w=110&h=110&transparent=true)
2. Cleveland Browns
Cleveland ya era interesante por su inestabilidad en la posición de quarterback, pero la petición de canje de Myles Garrett lo ha convertido en uno de los equipos más estudiados de la temporada baja. Deshaun Watson podría perderse la campaña del 2025 tras romperse el tendón de Aquiles, y los Browns tendrán que considerar seriamente usar el segundo turno global en un mariscal de campo. Pero, como si no hubiera suficientes problemas, el equipo ahora tiene uno importante en el ala defensiva.
Los Browns pensaron que podrían aplacar a Garrett con un nuevo contrato, pero no parece que vaya a funcionar por el momento. El gerente general Andrew Berry ha dejado en claro que la franquicia no canjeará a Garrett y que el Jugador Defensivo del Año del 2023 tendría un boleto directo de Cleveland a Canton. Pero la meta de Garrett no es llegar a Canton, sino competir por un Super Bowl. La forma en que los Browns manejen la situación del mariscal de campo y la solicitud de intercambio del ala defensiva definirá si este equipo tiene alguna esperanza de ganar.
![](https://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/nfl/500/no.png?w=110&h=110&transparent=true)
3. New Orleans Saints
Salvo acontecimientos inesperados, se espera que los Saints contraten al coordinador ofensivo de los Eagles, Kellen Moore, como su nuevo entrenador en jefe, según informaron fuentes de la liga a ESPN. Y entonces, heredará un equipo que tiene una flexibilidad limitada bajo el tope salarial esta temporada baja.
Los Saints llegan a la temporada baja aproximadamente 60 millones de dólares por encima del tope, y no tendrán mucho alivio con el mariscal de campo Derek Carr, quien tiene 10 millones de dólares garantizados para 2025, con otros 30 millones previstos para quedar garantizados a partir del 15 de marzo. Prescindir de Carr sólo les ahorraría un par de millones de dólares, lo que significa que probablemente será el QB1 del equipo en el 2025. Pero el equipo tendrá que buscar espacio bajo el tope salarial y hacer mejoras en la plantilla por otro lado. Hasta que no se complete el cuerpo de asistentes, no podrán tomar decisiones significativas. El mundo de la NFL giró en torno a New Orleans durante la semana del Super Bowl y habrá mucho interés en la ciudad esta temporada baja.
![](https://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/nfl/500/ne.png?w=110&h=110&transparent=true)
4. New England Patriots
Lo que hace que el puesto de entrenador en jefe de los Patriots sea aún más atractivo para Mike Vrabel es el hecho de que el equipo dispone de 110 millones de dólares espacio bajo el tope salarial esta temporada baja. New England tendrá la libertad financiera para mejorar su plantel como considere oportuno, ya sea con la posibilidad de pagarle a Tee Higgins unos 30 millones al año, o mejorando una línea ofensiva que será intervenida.
Aparte de un coach establecido y más de 100 millones de dólares de espacio libre, los Patriots tienen otras ventajas. Cuentan con un mariscal de campo joven, Drake Maye, quien, según la opinión de los expertos de la liga, podría convertirse en una gran figura. También tienen el cuarto turno global del draft, donde estarán en posición de ayudar a Maye. New England está en posición de asentar su franquicia para los próximos años. Las decisiones que tomen los Patriots esta temporada baja ayudarán a determinar el éxito que tendrán.
![](https://a.espncdn.com/i/infographics/20170710_nfl_fpr/charts/_end_rule.png)
![](https://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/nfl/500/nyj.png?w=110&h=110&transparent=true)
5. New York Jets
Ya hay un nuevo entrenador en jefe, Aaron Glenn, y nuevo gerente general, Darren Mougey, y los Jets se han reunido para abordar las decisiones clave que tienen por delante. La primera es la posición de quarterback, donde es poco probable que Aaron Rodgers, de 41 años, siga en el equipo en 2025. Le queda un año de contrato, y los Jets podrían designarlo para un corte posterior al 1° de junio a modo de repartir los 49 millones de dólares en dinero muerto que deben. Ese movimiento podría condicionar el regreso o no del receptor Davante Adams.
Aparte de Rodgers y Adams, se esperan otros movimientos clave. El receptor Garrett Wilson, el corredor Breece Hall, el esquinero Sauce Gardner y el especialista en presionar pasadores Jermaine Johnson son ahora elegibles para extensiones de contrato. New York llega a la temporada baja con aproximadamente 21 millones de dólares en espacio bajo el tope salarial, pero se avecina una reestructuración, como ocurre cuando un nuevo entrenador en jefe y gerente general toman las riendas de un nuevo plantel. Sólo hay que ver qué alcance tendrá.